martes, 30 de septiembre de 2025

UN ESTUDIO SOBRE EL PARADOR DESCARTA CIMIENTOS ROMANOS

En la foto, los arqueólogos de Tesela
Carlos Zuza y Mikel Burguete de la empresa de arqueología Tesela disertaron sobre el interesante estudio que realizan sobre el Palacio Viejo de Olite / Erriberri, actual Parador de Turismo, y explicaron que sus torres y murallas son muy probablemente medievales, de en torno al s.XI, desechado prácticamente el origen romano que hasta ahora era la doctrina dominante, tal como apuntaron hace años en un trabajo de campo corroborado.

     Los expertos impartieron el lunes una conferencia sobre el Palacio de los Teobaldos en la Casa de Cultura, dentro del programa de las Jornadas Europeas de Patrimonio organizado desde el Ayuntamiento.

Dibujo desde el huerto real y al fondo el palacio
     En su primer turno Zuza ahondó en las intervenciones arqueológicas en las que ha trabajado en los últimos años en los entornos de las iglesias de Santa María y San Pedro. En la primera se han llegado a hallar restos desde la prehistoria, incluso una piedra con signos protovascos o ibéricos, estudiados por el experto en la Mano de Irulegui Javier Velaza.

     Por su parte, Mikel Burguete hizo una exposición más histórica del Palacio Viejo, habitado ya desde 1280 por Teobaldo II según fuentes documentales. También, por ejemplo, contó como el rey de Navarra recibió en este edificio a unos ingleses a los que encargó la compra de arsénico para envenenar a su enemigo el monarca francés.

Para estudiar los alzados se han utilizado fotos
     El Palacio Viejo continuó siendo el principal centro administrativo del reino aún cuando Carlos III comenzó la construcción de su magnífica ampliación del s.XIV y en él se firmó, por ejemplo, el Privilegio de la Unión que pacificó Pamplona / Iruña. También fue uno de los primeros castillos del reino en ser dotado de cañones defensivos y siempre hubo una guarnición de caballeros dispuestos para la guerra.

    El experto adelantó un interesante trabajo que tiene en curso sobre la lectura de alzados de las fachadas que con fotografías tratadas y dibujos revelan los muros originales, los parcheados o las épocas de las diferentes obras, como la portada barroca añadida tras la conquista de Navarra y que ahora es entrada principal al Parador de Turismo.

sábado, 27 de septiembre de 2025

CONFERENCIA DE MIKEL ZUZA SOBRE EL DECLIVE DEL REINO

El historiador en la Casa de Cultura
El historiador Mikel Zuza estuvo en Olite / Erriberri en las Jornadas Europeas de Patrimonio para hablar de Carlos III y cómo solo 38 años después de su muerte en 1425 llegó el declive y ruina del proyecto de uno de los más ricos reinos de occidente europeo en la medida de su dimensión.

        En su conferencia el sábado en la Casa de Cultura se centró en las malogradas biografías de sus descendientes, dos hijos y cuatro hijas legítimos, que por su delicada salud o desafortunada unión marital, como la reina Blanca, perjudicaron un reino con proyección para quedar disuelto en disputas exógenas.

Firma del rey Carlos III
       Según Zuza, el error de Carlos III fue favorecer parcialidades cortesanas, ramas bastardas de su familia, que debilitaron el reino y llegado Juan Il de Aragón devastaron sus arcas para financiar guerras infructuosas.

      El experto en los Evreux también desveló, al hilo de la actualidad, que ya hubo una primera Leonor de Borbón, nieta de Carlos III e hija de la infanta Beatriz que vivió en Burlada y fue criada en Olite tras fallecer en el parto su madre, una Leonor anterior a la hermana del Príncipe Viana que fue reina 15 días y que es la que se ha destacado en la última visita de la princesa de Asturias a Navarra.

LA PRINCESA LEONOR Y LOS REYES VISITARON EL PALACIO

Los monarcas con el alcalde
La princesa Leonor, por vez primera, y los reyes Felipe y Letizia estuvieron el sábado Olite / Erriberri, dentro de la visita de dos días que realizaron a Navarra. Antes de entra al Palacio departieron con alumnado de 4º de Primaria que le mostraron el trabajo que han hecho sobre el Príncipe de Viana en colegio, saludaron a los asistentes y, en el interior del castillo, se hicieron una foto con la corporación encabezada por el alcalde Josu Etxarri. También asistieron la ministra navarra Elma Saiz y la presidenta María Chivite, entre otras autoridades.

sábado, 13 de septiembre de 2025

LA BANDA INICIÓ LAS FIESTAS

Gurrea, Zulaica y García tras tirar el cohete
El cohete que abrió este sábado las fiestas de Olite/Erriberri fue más musical que nunca, tras su lanzamiento a mediodía desde el Ayuntamiento por los representantes de la Banda de Música, elegida por más de 80% del vecindario participante en votación popular.

        El disparo desde el balcón lo efectuaron Félix Zulaica, Angelines García Bayona y David Gurrea, en representación de la formación que llenó el salón de plenos.

Representación institucional
        Entre los asistentes al chupinazo estuvo la vicepresidenta segunda del Gobierno, Ana Ollo; el consejero de Universidad, Juan Luis García o el senador socialista Javier Remírez.

         También acudieron la presidenta de UPN Cristina Ibarrola, el portavoz del PP Javier García, la parlamentaria de Geroa Bai Itsaso Soto, Irati Jimez de Bildu, el alcalde de Tafalla Xabier Alcuaz o la exalcaldesa Maite Garbayo, entre otros

          Momentos antes de abrirse las fiestas varias personas se hicieron una foto de apoyo al pueblo palestino y contra el genocidio en Gaza, entre ellas la vicepresidenta del Gobierno de Navarra Ana Ollo que asistió después al chupinazo.

lunes, 8 de septiembre de 2025

EL REY NOBLE MURIÓ HACE 600 AÑOS EN EL PALACIO OLITENSE

Rostro real de Carlos III
El rey Carlos III murió un 8 de septiembre de 1425, hace ahora 600 años, en su palacio de Olite/Erriberri. Tenía 64 años y falleció inesperadamente. Con anterioridad había padecido gota en el pie, pero parece que no pudo desencadenar la desaparición del monarca este exceso de ácido úrico en sangre.. 

            Desde casi una década antes, en un taller olitense (hay quien lo ubica en una hoya cercana a la torre del Chapitel, en las actuales galerías de la Plaza) su escultor favorito Johan Lomé talló el magnífico sepulcro que hoy recuerda al rey y a su esposa Leonor en la catedral pamplonesa.

El sarcófago se talló en Olite
            El belga Lomé y su grupo de escultores labraron al detalle un mausoleo que luego fue trasladado piedra a piedra a la capital navarra y que preside la imagen fiel del rey Noble, pues el rostro fue esculpido en vida y es la mejor foto que nos ha legado de él la historia. La reina Leonor murió diez años antes y está más idealizada.

            Para el sepulcro se transportaron hasta Olite/Erriberri, al menos, 170 quintales de alabastro procedente de las canteras aragonesas de Sástago. El sarcófago se colocó inicialmente en el coro de la catedral.

jueves, 4 de septiembre de 2025

LA BANDA LANZARÁ EL COHETE

La Banda de Música de Olite/Erriberri lanzará el cohete que abrirá las fiestas el día 13, de acuerdo con la votación popular en la que ha conseguido el 81% de los votos. El Ayuntamiento ha informado de que en el proceso han participado 552 personas y la banda ha reunido 423 sufragios. La otra candidatura era la base de la DYA, que ha logrado el 19 % de apoyos y 99 votos.

martes, 2 de septiembre de 2025

DENUNCIA PRO PALESTINA AL PASO DE LA VUELTA CICLISTA

La protesta contra el genocidio en Gaza también estuvo presente este martes al paso de la Vuelta Ciclista a España por Olite/Erriberri, momento en el que distintos vecinos exhibieron banderas palestinas contra la participación de un equipo de Israel.

     A lo largo del recorrido, entre la rotonda de la plaza de San Antón y el puente del tren que sale hacia San Martín de Unx, se vieron pancartas y banderas y algunos vecinos abuchearon el paso de los ciclistas de la formación judía para denuncia las más de 60.000 muertes de gazatíes por el ejército israelí.