jueves, 28 de julio de 2022

EL ROCÓDROMO GANA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

El proyecto consigue el 57% de votos
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri construirá un rocódromo en el edificio del antiguo Matadero e invertirá en la obra los 10.000 euros de la partida destinada a los presupuestos participativos, después de que este proyecto haya ganado de largo la votación popular organizada por el consistorio en los últimos días.

            El Ayuntamiento ha informado este jueves del resultado de la consulta en el que han ejercido el voto 332 vecinos mayores de 16 años de los que 188, el 57%, se han decantado por el Rocódromo; el 79 (24%) por la mejora de parques, un 40 (12%) por la idea de un circuito deportivo y el 25 (8%) por reproducir en goma una pareja de gigantes.

            La votación se realizó entre el 6 y el 27 de este mes, tanto físicamente en el Ayuntamiento como a través de la web municipal. La idea del Rocódromo fue propuesta por un grupo de jóvenes aficionados a la escalada (Ver proyecto)

martes, 26 de julio de 2022

EL PALACIO DE OLITE/ERRIBERRI EN LA BIBLIOTECA DE PÉRIGORD

Anatole Rouméjoux, junio 1888
La Biblioteca de la ciudad de Périgord, en el departamento francés de Dordoña (Nueva Aquitania), guarda un cuaderno con dibujos del Palacio de Olite/Erriberri en los que se aprecia cómo era hace 134 años el “Château des Rois de Navarre”.

Segundo dibujo del cuaderno francés
            Anatole Agard de Rouméjoux  trazó a lápiz dos bocetos del monumento en ruinas un 21 de junio de 1888. El autor fue presidente de la Sociedad Histórica y Arqueológica del Périgord, una corporación científica dedicada al estudio. Los dibujos de Roumejoux (1832-1902) pertenecen al fondo iconográfico que reúne grabados, dibujos y estampas.

sábado, 23 de julio de 2022

LA SERIE DE VAMPIROS SE PRESENTA EN LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE EE.UU.

Cartel de la promoción en San Diego (California)
La feria estadounidense de mayor  peso en la industria del entretenimiento, la Comic-Con celebrada en San Diego (California), ha acogido la presentación de la serie Vampire Academy rodada el invierno pasado principalmente en Olite/Erriberri.

            La plataforma de TV Peacock lanzó un trailer oficial de minuto y medio donde se ven imágenes del Palacio desde un dron y la academia de preparación San Vladimir que se instaló en el convento de los Franciscanos, entre otras localizaciones. También se aprecia como una de las protagonistas se precipita desde un ventanal de la torre de los Cuatro Vientos.

Protagonista y detrás el Palacio de Olite
             En la feria las principales firmas del sector, como Marvel, Disney o Warner Bros, han avanzado los estrenos de la próxima temporada. Vampire Academy, por ejemplo, ha compartido presentación con La casa del dragón, precuela de la conocidísima Juego de Tronos.

            Los actores y actrices que estuvieron varios meses en Navarra y otros escenarios departieron en rueda de prensa y también se supo que los primeros cuatro episodios se estrenarán el 15 de septiembre y los seis restantes se lanzarán semanalmente todos los jueves, un modelo híbrido que se está volviendo cada vez más común en todas las plataformas de transmisión. Todavía se desconoce si canales como Netflix podrían traer luego la serie a Europa.

viernes, 22 de julio de 2022

DOS PAGÍNAS RECOMIENDAN OLITE EN EL DIARIO SUD OUEST

Imagen del reportaje del periódico francés
El Sud Ouest, el segundo diario regional de Francia, ha dedicado dos páginas a difundir la belleza turística de Olite, un descubrimiento que recomienda a sus lectores el periodista Fabien Jans.

            El reportaje se publicó el miércoles pasado y el autor invita a conocer la localidad por su cercanía, a menos de dos horas del País Vasco francés, y como alternativa al turismo de ciudad.

            Sud Ouest se distribuye en siete departamentos (Gironda, Landas, Pirineos Atlánticos, Lot-et-Garona, Dordoña, Charente y Charente-Marítimo) y es leído todos los días por más de un millón de franceses... (Ver artículo)

miércoles, 20 de julio de 2022

UN GIGANTE Y UNA DANTZARI EN EL CARTEL DE LAS FIESTAS 2022

El jurado con las obras ganadoras
La joven Helena Ariz Anaut es la ganadora del concurso de carteles de Fiestas de Olite/Erriberri 2022 con una obra pintada a mano en la que una dantzari y un gigante bailan unidos por un pañuelo con la silueta del castillo al fondo y que la autora ha titulado “El Reencuentro con la fiesta”. En cuanto a las  Fiestas Infantiles, el jurado ha elegido el cartel del niño Mateo Shuai Marañón Gorri.

martes, 19 de julio de 2022

OLITE / ERRIBERRI REPONE LOS MOSAICOS DESAPARECIDOS

Mosaico en la fachada de la bodega Cosecheros
El Ayuntamiento ha recolocado este martes dos grandes rótulos de cerámica, desaparecidos desde hace al menos 20 años, que saludaban la entrada en la localidad desde el sur y el este, unos mosaicos recuperados como fueron colocados hace 100 años en su forma bilingüe, Olite/Erriberri, el escudo de Navarra y la grafía de los originales.

            La reparación ha sido fruto del un acuerdo entre el consistorio y el desaparecido colectivo Ordago que ha liquidado así el remanente de sus fondos para completar el presupuesto municipal de reconstrucción de tres mosaicos con la señalización, dos ya instalados por la brigada y uno que queda en reserva para una eventual sustitución.
        
           La Alcaldesa Maite Garbayo (Agrupemos/Elkartu) prevé pronto una inauguración oficial del conjunto, que tiene una dimensión por unidad de 1,50 x 0,50 metros y está formado por 12 baldosas cerámicas de 25 x 25 centímetros. En la rotulación se ha respetado la tipología, iconografía y cromática original y el nombre en euskera se ha amoldado a la normativa de Euskaltzaindia.

Rótulo nuevo en la Avenida de San Martín
            Los nuevos mosaicos han sustituido a los que habían desaparecido en la fachada de la bodega Cosecheros Reunidos, entre la salida hacia Beire y el Paseo de Doña Leonor, y el que había en la Avenida de San Martín de Unx. Se mantenían los de la carretera hacia Peralta/Azkoyen (muy deteriorado) y el de la entrada desde Tafalla en la casa de Sanz.


            Los rótulos olitenses tienen la particularidad de estar también escritos en euskera, un rotulación hecha en la primera década del siglo pasado que se realizó solo en 18 municipios navarros, los más al sur Olite/Erriberri y Peralta/Azkoien según el estudio publicado por Joxepe Irigaray, también Alcalde de Auritz/Burguete, que se ha destacado por reclamar la recuperación de esta singular señalización a lo largo de todo territorio.

lunes, 18 de julio de 2022

EL PAN QUE ALIMENTÓ A LOS NIÑOS DE SIETE PUEBLOS

Caja Rural de Olite, 1918 (Aquilino García Deán)
Es difícil que viva alguno de los que sale en esta foto. Quizá, con mucha suerte porque la vida se ha estirado, una niña del grupo más en el centro podría rascar hoy 100 años, pero sería muy raro. Aquilino García Deán disparó la cámara en 1918 delante del edificio de la Caja Rural de Olite (hoy frente al bar Orly) y atrapó la imagen de esta colección de muetes y muetas, con algún adulto al fondo.

            Fue un tiempo de penuria pero emprendedor en lo económico. La Caja olitense se federó con las de San Martín de Unx, Pueyo y Ujué para constituir la cooperativa “Harinera Navarra” que producía un vagón diario que vendía el 25% en Navarra y el resto en Cataluña y Levante. La factoría estaba en la actual calle Ujué, cerca de las vías del tren.

            Seis años después de la foto los niños y niñas retratados podían hincar el diente a chuscos de la panadería que nutría la fábrica, donde trabajaban ya nueve empleados que horneaban producto para siete pueblos de la comarca. Los tiempos peores, de escasez de cosecha de trigo, la cooperativa blindaba los precios a la baja y los niños de la imagen y sus familias tenían garantizado, al menos, el alimento más básico.