miércoles, 9 de junio de 2021

"POR PRUDENCIA Y CON DOLOR", EL PLENO SUSPENDE LAS FIESTAS

Unanimidad en la decisión de los ediles
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri reunido el miércoles en sesión extraordinaria acordó por unanimidad suspender las fiestas de septiembre para preservar la salud del vecindario, una decisión que se toma por segundo año consecutivo a causa de la covid.

            “Es una medida prudente y dolorosa”, aseguró la Alcaldesa, Maite Garbayo, que el consistorio compensará con la organización de un programa de eventos que el concejal de Festejos, Álvaro Chueca, va a pergeñar con una comisión de participación ciudadana que va a convocar para que los olitenses puedan concretar iniciativas.

            Chueca explicó que aún en las mejores proyecciones de vacunación, en septiembre todavía habrá un 20% de población sin inmunizar por lo que organizar las fiestas sería arriesgado en un momento en el que hay que priorizar la salud como se ha hecho ya en otras localidades que también han anunciado la suspensión.

Habrá que esperar otro año por la pandemia
           En la sesión, en la que estuvieron ausentes tres de los cuatro concejales de Na+ (Josefina Pozo, Eva Mª Gorri y Javier Elarre), también se aprobó la plantilla orgánica y relación de personal del Ayuntamiento.

            Además, entre otros asuntos, quedó en estudio la repercusión económica de una eventual bonificación solicitada para familias numerosas y el teniente de Alcalde Jorge Bacaicoa informó de que las Piscinas municipales tendrán esta temporada horario continuo como antes de la pandemia, de las 11.00 h a las 21.00 h.

            También se aclaró que las instalaciones retrasan su apertura para que acaben las importantes obras que se están finiquitando en vestuarios, calderas, servicios de discapacitados y nuevo mobiliario. La Alcaldesa señaló que el abono tendrá un precio menor y que el calendario se pude ampliar si en septiembre es benigna la climatología.

MOCIÓN DE AGRUPEMOS DE APOYO AL BACHILLER MODELO D

Pide que Iturrama el referente de la comarca
El alumnado de modelo D de la comarca que continúe en Pamplona/Iruña Bachillerato en euskera tiene que tener como centro de referencia el instituto público de Iturrama, que es el que facilita el servicio de autobús concertado de la zona, y el departamento de Educación debe atender esta demanda, según la moción de apoyo que presentó Agrupemos/Elkartu el miércoles en el pleno de Olite/Erriberri y que salió adelante gracias al voto de sus cuatro ediles, mientras los tres del PSN y uno presente de Na + se abstuvieron.

La Alcaldesa defendió la propuesta
            La Alcaldesa Maite Garbayo explicó que los alumnos de las ikastolas de Tafalla y Sangüesa/Zangoza no tienen centro de Bachillerato en sus demarcaciones, por lo que se tienen que desplazar o empadronar en la capital navarra para seguir los estudios, una problemática que arrastran desde hace años y que ahora, con la nueva normativa, se ha agravado al primar la puntuación en centros públicos de los vecinos de Pamplona/Iruña.

            El instituto de Iturrama ha solucionado tradicionalmente esta coyuntura, al ser el centro que por su cercanía facilita el trasporte en el servicio público de autobús y evita así maratonianas jornadas al alumnado desplazado. Sin embargo, últimamente Educación deriva a las familias a la ikastola concertada Paz de Ziganda de Villava, mucho más alejada y sin trasporte reglado.

            Esta misma problemática se ha presentado con alumnos del Pirineo y Tudela, un asunto que los próximos años se incrementará con la incorporación de cada vez más estudiantes que eligen modelo D y que no tienen un centro de de Bachillerato en euskera en toda Navarra meridional, desde Pamplona/Iruña hasta Tudela.

ACTIVIDADES MUNICIPALES PARA LA PARTICIPACIÓN JUVENIL

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha organizado cuatro jornadas seguidas para fomentar la participación juvenil que se van a desarrollar entre el 24 y el 28 de julio en la Casa de Cultura.

            “Participación.¡Toma las riendas!” es el lema de la iniciativa para la que los interesados entre 14 y 17 años se pueden inscribir antes del día 1 (www.olite.es) y que se realiza en colaboración con el Instituto Navarro de la Juventud.

            Además, el Ayuntamiento ha preparado, por primera vez y dirigido a mayores de 7 años, un torneo de Fortnite que se desarrollará en el Polideportivo los días 26 y 27 y para que el que hay que inscribirse (5€) antes del día 18 ...(Ver inscripción)

lunes, 7 de junio de 2021

CRECE LA PREMATRICULA EN EUSKERA EN OLITE / ERRIBERRI

Preinscritos al menos 7 en Olite y 7 en Caparroso
Los datos provisionales de prematriculación para el próximo curso denotan un avance del modelo D en euskera en Olite/Erriberri, con al menos 7 preinscritos, y el empuje significativo en localidades de la Merindad como Caparroso, con otros 7; a los que hay que sumar la reivindicada apertura de Mendigorria, con 5; o el sostenimiento de la línea abierta en Barasoain, con otros 4.

            Los números, todavía no oficiales, de alumnado de 3 años prematriculado en Educación Infantil que maneja Nize y la federación de ikastolas otorgan en Tafalla 25 inscritos en la cooperativa concertada Garcés de los Fayos (5 más que el año pasado) y 17 para el centro público de la Comarcales.

Fiesta de Sortzen en la Placeta olitense
            El departamento de Educación habrá públicas las listas oficiales a finales de semana, según ha publicado Diario de Noticias. Las familias formalizarán oficialmente la matrícula entre el 21 y el 25 de junio. A pesar del descenso de natalidad, se estima que aproximadamente el 30% de la población elige ya el modelo D en Navarra.

            Los incrementos son este año significativos, sobre todo, en Caparroso y Olite/Erriberri, donde el modelo se implantó hace cuatro años y precisamente este sábado se celebrar la quinta edición del Día del Euskera / Euskararen Eguna que por la mañana tiene reservado un espacio para que el alumnado pinte al aire libre en la Plaza.

domingo, 6 de junio de 2021

LOS AUTORES DE “MI PUEBLO QUE LEE” VOLVIERON A OLITE

Sonsoles Ónega con la concejala Ainhoa Gabari
La iniciativa “Mi pueblo lee” y el Ayuntamiento trajeron el fin de semana escritores de nivel al colegio, el claustro de Santa María, bodegas Ochoa o el Palacio, una experiencia que disfrutaron con sus lectores la conocida periodista Sonsoles Ónega, la premio Nadal Ana Merino o el finalista del Planeta Manuel Vilas.

Cartelón en el Ayuntamiento
            Del balcón principal de la Casa de Consistorial colgó un gran cartel con el diseño y lema de la idea que pilota Maribel Medina para desplazar autores reconocidos a localidades pequeñas y que en Olite/Erriberri ha trabajado estrechamente con la concejala de Cultura, Ainhoa Gabari, o la exbibliotecaria Sagrario Leoz, que también presentó un coloquio con los novelistas navarros Carlos Ollo e Idoia Saralegui.

Ana Merino y Manuel Vilas en el Palacio
            La más mediática de la invitadas, Sonsoles Ónega, estuvo el sábado por la mañana en bodegas Ochoa, que cumple 175 años y tuvo a la autora de “Mil besos prohibidos” en sus instalaciones. Después, por la tarde, anduvo en formato abierto con sus lectores en el Palacio, en el mismo espacio que ocuparon el día anterior Ana Merino junto a Manuel Vilas.

Programa en el colegio
            El escritor de cuentos infantiles Pepe Maestro y la propia Medina fueron los encargados de llegar al público más joven y para ello se desplazaron al colegio Príncipe de Viana. También organizaron en la Plaza una acción poética con suelta de globos que llevaban mensajes. La pandemia introdujo un paréntesis en el certamen que, precisamente, arrancó en octubre en Olite/Erriberri y que ahora se ha vuelto a reiniciar, otra vez desde la localidad, para extender la experiencia a una veintena de municipios de todo el Estado.

jueves, 3 de junio de 2021

EXPOSICIÓN EN OLITE DEL CENTENARIO DE LA PAMPLONESA

En la Casa de Cultura hasta el día 15
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Olite/Erriberri acoge hasta el día 15 la muestra que la célebre banda de música de Pamplona/Iruña ha organizado con motivo de su centenario. “100 años con la Pamplonesa”, una colección de fotos y textos sobre la historia del grupo, se complementa con otra exposición que actualmente está dentro del Palacio.

miércoles, 2 de junio de 2021

CHIVITE ENTREGARÁ EL 19 EN OLITE EL PRINCIPE DE VIANA

El acto del año pasado fue en los Franciscanos
La compositora Teresa Catalán recibirá el próximo día 19 en Olite/Erriberri el premio Príncipe de Viana de la Cultura, que en su 32 edición entregará la presidenta de Navarra, María Chivite, según el decreto aprobado este miércoles por el Ejecutivo foral que concede el galardón a la también investigadora.

            Teresa Catalán es titulada por el Conservatorio Pablo Sarasate y se formó en Siena (Italia). El premio es la mayor distinción en el ámbito y "reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura”. El año pasado, y con medidas de seguridad por la covid, el acto se celebró en la iglesia de los Franciscanos y se distinguió al fotógrafo Carlos Cano.