sábado, 1 de agosto de 2015

10 BARES Y 13 PINTXOS

En el marco de la Fiestas Medievales de Olite/Erriberri durante este fin de semana los  bares y restaurantes ofrecen 13 modelos de pintxos para degustar en 10 establecimientos participantes en el concurso que cada año organiza el Ayuntamiento y el Consorcio de la ZM. El jurado valorador está formado por la gastro bloguera Silbi Redondo, el presidente de la Cofradía del Vino, David Palacios, y el alcalde Andoni Lacarra.   
            La Muralla propone “Sombrerito de hongo y morcilla al graten” y “Rebozo de abadejo con su verde aceite”; el Restaurante Bar Ducay, “Corazón de alcachofa relleno con gambas y crema natua” y “Tournedor de solomillo ibérico con salsa de frutas del bosque”; el Bar El Sol, “Tosta de solomillo y setas”; el Restaurante Casa del Preboste quiere que degustemos “Conejico en escabeche con cebollica y zanahoria sobre crema de garbanzos” y “Bacalao con ali-oli de guisantes y almendra tostada”.
            Por su parte la Sidrería Erri Berri tiene en su barra el “Herri Beltza (jamón, hongos, huevo, verduritas crujientes)”; el Bar Tokizar, “Secreto Sellado”; el Bar El Portillo, “Brocheta de panceta con ciruelas pasas y finas hierbas”; el Bar La Torre, “Tosta de morcilla con manzana”; el Bar Los Lebreles, “La Bravura de los Teobaldos” y el Bar Katixa, “Ave ponedora de coral sobre humus de garbanzo y bañado en agridulce”.

viernes, 31 de julio de 2015

EN LA CALLE EL PROGRAMA DE LAS FIESTAS MEDIEVALES

Imagen tomada el año pasado
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri y el Consorcio de la ZM han publicado ya el programa de las XXII Fiestas Medievales que, aunque comienzan en sí el sábado 9 de agosto, tiene varias actividades previas como el habitual concurso de pintxos elaborados por los bares que se desarrolla este fin de semana.
            Este año, además, habrá una charla de la arquitecta municipal sobre “marketing” de Olite en la Edad Media o una exposición de fotos centenarias del Palacio Real realizadas por Francesc Parés i Bartrà... (Ver programa)

5ª EDICIÓN DE LA FIESTA IBICENCA DE LA PEÑA LA NUEVA

La Peña La Nueva de Olite organiza este sábado una nueva edición de su Fiesta Ibicenca, la quinta, que comienza a las 18 horas en el Parque de la Piscinas municipales y tiene previsto durar hasta bien entrada la madrugada del domingo. Este año el acceso cuesta 2 €, los djs participantes son, sobre todo, de la comarca y en la actividad colaboran distintos bares del pueblo. El pronóstico del tiempo anuncia una mejora, ascenso de temperaturas y ausencia de las lluvias que han predominado en  las últimas horas.

jueves, 30 de julio de 2015

EL FESTIVAL SE TRASLADA A TAFALLA POR LA LLUVIA

Protagonistas de la obra "César y Cleopatra"
De manera excepcional, la dirección del Festival de Teatro de Olite, ante la predicción de lluvias abundantes,  ha decidido trasladar este viernes la función de "César y Cleopatra" al Centro Cultural Tafalla-Kulturgunea. La hora de la representación será la misma, las 22:30 horas.
            Las personas que no deseen asistir a la representación en Tafalla pueden recuperar el importe de las entradas enviando un email a la dirección cultura@navarra.es o bien a través de los teléfonos 848. 42 46 81 (Oficina del Festival) y 948 74 17 03 (taquilla) antes de las 12:00 horas del viernes. La devolución del importe de las entradas se llevará a cabo durante la próxima semana mediante un ingreso en la tarjeta bancaria utilizada para la compra.

EXPOSICIÓN SOBRE LA INSTITUCIÓN PRÍNCIPE DE VIANA

La Institución restauró el castillo de Olite
La Casa de Cultura de Olite/Erriberri acoge, desde este viernes y hasta el 14 de agosto, la exposición "La Cultura Identidad de Navarra .75 años de la Institución Príncipe de Viana", que va permanecer abierta de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 h y de 19.00 a 21:00 h. El sábado la muestra se puede ver de 12:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
            " La Cultura Identidad de Navarra. 75 años de la Institución Príncipe de Viana " conmemora el aniversario de la Institución creada en 1940 por la Diputación Foral para la gestión de la cultura en Navarra con el objetivo de restaurar, mantener y custodiar el patrimonio artístico, como ocurrió con la recuperación del Palacio Real de Olite y otros muchos monumentos.
             Se trata de  una muestra itinerante de 26 paneles explicativos y un vídeo sobre la historia y actividad de la Institución. A su vez incluye una pequeña exposición  de libros de consulta con publicaciones de la citada Institución.

miércoles, 29 de julio de 2015

CERTAMEN DE FOTO NOCTURNA

Molinos en la Gerinda, foto Omar Huerta
Olite/Erriberri acogerá el primer “Congreso de Fotografía Nocturna, Larga Exposición y Lightpainting” que el sábado 24 de octubre se celebrará con la participación de fotógrafos de Barcelona, Madrid, Gipuzkoa y Navarra.
            La iniciativa, que impulsa el vecino Omar Huerta, contempla conferencias y proyecciones. Además, está previsto colgar dos exposiciones, una en el bar los Lebreles y otra en el Castillo con imágenes de los ponentes invitados.
            Los organizadores anuncian sorteos de material fotográfico y demostraciones de iluminación de escenas en el Palacio Real, así como una salida nocturna a un despoblado. A parte de Omar Huerta, los fotógrafos participantes serán los pamploneses Amadeo Urdiain e Iñaki Tejerina, Flashes en la noche de Madrid, Dark red team de Gipuzkoa y Carles Calero de Barcelona. 

ZUZA, EN LA CORTE DE OLITE

En la foto, Mikel Zuza con uno de sus libros
El escritor, historiador y bibliotecario Mikel Zuza ha visitado este miércoles en el Palacio Real el montaje “La Corte de Olite” que protagonizan los actores y personajes del grupo teatral “Tea en la azotea” y del cual el novelista de “Causa Perdida” es guionista.
            La obra, que se puede ver en la sala de los Murciélagos hasta el domingo, recala en la Navarra del año 1425, cuando el anciano Carlos III sabe que puede morir tranquilo, pues deja el reino en las hábiles manos de su heredera, la princesa doña Blanca, y ve el futuro de su dinastía totalmente asegurado en la persona del niño que corretea incansable a su alrededor: su nieto Carlos, a quien ha otorgado el muy honorable título de príncipe de Viana.
            Para complacer a su hija, el rey organizar una nueva ceremonia de entrega de collares de la Real Orden de Bone Foy, que él mismo creó hace ya tantos años. Y por eso está el gran salón decorado con todas las armas y divisas propias de los reyes de Navarra: los escudos cuartelados de Navarra y Evreux, las hojas de castaño, los triples lazos y los lebreles blancos.