jueves, 11 de agosto de 2022

CAMPAÑA DE COMERCIO EN LA CALLE CON HINCHABLES

Organiza ComOlite y subvenciona Ayto y GN
La asociación ComOlite organiza este viernes y sábado la campaña “Comercio en la calle” y, además, durante estos días regala a los clientes vales para los hinchables infantiles que se van a colocar en la Placeta.

            La iniciativa subvencionada por el Ayuntamiento y el Gobierno de Navarra tiene por fin visualizar el comercio local en una época en la que el municipio es visitado por gran número de turista. Los hinchables son el sábado de las 11 a las 14 horas y los vales se reparten en los comercios asociados.

miércoles, 10 de agosto de 2022

SANTA BRÍGIDA DESCANSA A 33 KILÓMETROS AL SUR DE BELFAST

Tumba en Downpatrick (Irlanda del Norte)
La ciudad norirlandesa de Downpatrick, situada a 33 kilómetros al sur de Belfast, tiene un bello cementerio junto a su catedral donde está enterrada santa Brígida, la abadesa con devoción arraigada en Olite/Erriberri desde la Edad Media, y que duerme la eternidad en una tumba compartida con el patrón de la isla san Patricio y con santa Columba.

Cruz de la abadesa
            En la catedral de Down, aunque poco queda de la iglesia celta original, se conserva una colosal lápida de granito en la que la tradición cuenta que está Brígida de Kildare considera la primera monja irlandesa, muy popular y venerada. La santa comparte el nombre con una diosa celta y hay muchas leyendas y costumbres populares asociadas a ella, como la cruz de santa Brígida generalmente tejida con juncos, según cuenta la vecina de Uxue y amiga de Olite/Erriberri Brigitte Lescleve.

Catedral de Down donde también está S Patricio
            El fervor a santa Brígida en la isla es muy antiguo y el primer libro biográfico conocido es del siglo VII. Hay estudiosos que lo conectan con un culto celta asimilado por el cristianismo. El nombre de la santa significa persona espléndida, maravillosa. Brígida era protectora de los agricultores y herreros
.

domingo, 7 de agosto de 2022

UNA FOTOGRAFÍA ALEMANA CON, AL MENOS, 130 AÑOS

Lichtdruck von Römmler & Jonas
En la ciudad de Dresde, capital de estado alemán de Sajonia, se editó entre 1880 y 1893 un libro con fotos de monumentos de la Península obra de la firma Lichtdruck von Römmler & Jonas en la que aparece el Palacio de Olite/Erriberri en ruinas, tal y como se encontraba a finales del  s. XIX.

            La que puede ser una de la imágenes más antiguas del castillo, junto a otra de la portada de la iglesia de Santa María, se corresponde a una colección sobre arquitectura de edificios realiza con la técnica de la fototipia, que sobre una placa de vidrio extendía una capa de emulsión de gelatina que se imprimía por contacto con el negativo de la foto.

jueves, 4 de agosto de 2022

UNA EXPOSICIÓN ACOGERÁ EL SAQUEO DE OLITE POR LAS TROPAS DEL CONDE DE LERÍN

El ataque fue el 5 de febrero de 1495
El Archivo de Navarra tiene previsto organizar una muestra sobre el conflicto entre agramonteses-beamonteses que desangró el reino en los siglos XV y XVI y que exhibirá en Pamplona un documento único y representativo que se guarda en el Ayuntamiento, el inventario de los daños causados tras el saqueo de Olite por el conde de Lerín y sus aliados castellanos en 1495, poco antes de la conquista de Navarra.

            El asalto se produjo en el contexto del enfrentamiento que mantenía Luis Beaumont, conde de Lerín y apoyo de las coronas de Castilla y Aragón, contra los reyes navarros Catalina I y Juan III, a los que amparaban localidades agramontesas como Olite.

La muestra será en el Archivo de Navarra
            Según el documento redactado con testigos después de la ocupación durante tres meses de la villa, el conde procastellano robó en unas 200 casas, quemó 20, se llevó aproximadamente 4.500 cabezas de ganado y sustrajo 8.000 robos de cereal, además de joyas, dinero, armas y ropas.

            En las 271 páginas del documento aparecen nombres de los asaltantes que se distinguieron en la rapiña y apresaron en el Palacio a varios vecinos por los que reclamaron rescate.

            La dirección general de Cultura-Institución Príncipe de Viana prepara la muestra con piezas de los principales archivos, entre ellos el que custodia el municipal olitense ... (Ver más)

martes, 2 de agosto de 2022

LA PISTA DE SANTA BRÍGIDA DE OLITE LLEGA HASTA CASTILLA

Ermita del Monte Encinar (s XIII)
La investigadora de la historia de santa Brígida de Irlanda y sus ermitas Limurá Prado ha visitado estos días el templo de Olite/Erriberri y estudiado su imagen y de la Banca de Navarra (1385-1441) ya que mantiene que la devoción pudo extenderse hasta Fuentepiñel (Segovia) a través de los viajes que la reina navarra hizo a la localidad vallisoletana de Peñafiel, donde su marido Juan II de Aragón era duque y señor de Lara y, además, nació su hijo el Príncipe de Viana.

Celebración en el Valle de Píell (Segovia)
            En el valle castellano hay una de las pocas ermitas que en la Península están dedicadas a santa Brígida y que tiene una arquitectura similar a la del edificio del Monte Encinar olitense, motivo que llevó a Prado a analizar in situ el templo y la única imagen de Blanca que se conserva, replicada, en el claustro de la iglesia de Santa María.

            La autora del trabajo “Las voces de los que nunca han existido” ha profundizado en la historia de su pueblo segoviano de acogida y adivinado que la hay un hilo con Olite/Erriberri por que el valle era camino obligado entre Navarra y Peñafiel donde, además, su primo Enrique III rey de Castilla estaba casado con la inglesa Catalina de Lancaster, piadosa también de la abadesa irlandesa.
Blanca de Navarra en el claustro de Sta Mª

            Blanca y Catalina, que debían mantener una estrecha amistad, conocían bien la historia de santa Brígida, protectora del ejército anglosajón que mantuvo bajo su control el suroeste francés y del que fue aliando el rey Carlos II en la guerra de los Cien Años contra el monarca francés. Además de los soldados, los comerciantes y peregrinos ingleses habían difundido la advocación por el Camino de Santiago.

            La reina Blanca de Navarra, que por sorpresa murió cerca de la ermita del norte de Segovia y está enterrada en Santa María de Nieva, tendría mucho que ver con el templo castellano y la romería que celebrar sus habitantes en torno al 31 de enero, donde como en Olite/Erriberri reparten panecillos a los vecinos, hacen una hoguera y cantan a la santa.
La talla olitense pude ser la más antigua

            Lumirá Prado (Yumiko) ha localizado que, además de en Navarra y Segovia, se celebra a santa Brígida en unas pocas localidades ubicadas en de León, Orense, Portugal, Sevilla y hasta Gran Canaria, aunque solo cuatro tienen ermita e imagen de la abadesa, entre ellas, quizá la más antigua, Olite/Erriberri, Gran Canaria, Camas (Sevilla) y el Valle de Píell.

lunes, 1 de agosto de 2022

OLITE/ERRIBERRI Y SAUVETERRE, 34 AÑOS DE JUMELAGE O HERMANAMIENTO

La Alcaldesa Garbayo y el Maire Miqueu
“Jumelage” es una palabra francesa que se puede traducir por hermanamiento y que desde los años 80 se utilizó con frecuencia en Navarra para estrechar lazos entre localidades similares de ambos lados de los Pirineos, un acercamiento que el pasado fin de semana renovaron la Alcaldesa de Olite/Erriberri, Maite Garbayo, y el Maire de Sauveterre de Guyenne, Christophe Miqueu, y que arrancó en 1988.

Primer encuentro, septiembre de1988
            Entre la foto de los alcaldes actuales Garbayo y Miqueu, tomada en el marco de la Fiesta del Vino de la localidad francesa, y la que se hicieron en el Ayuntamiento el entonces mandatario Pablo Beorlegui (Agrupación Electoral del Pueblo) y su homólogo galo han trascurrido 34 años.

            Entonces en el salón de plenos de Olite/Erriberri y en plenas fiestas de septiembre también estuvo el presidente del Parlamento de Navarra, Javier Gómara, y el fin de semana pasado la renovación del hermanamiento se hizo en el contexto de la 50 edición de la Feria del Vino de Sauveterre, una cita relevante para los viticultores de la zona cercana a Burdeos.

Autobús con los desplazados olitenses
            Ambos municipios comparten muchas afinidades pero sobre todo les une una cultura del vino propia, viñedos centenarios, agricultores celosos de sus viñas y bodegas competitivas en un mercado cada vez más internacionalizado, como se encargó de recordar Maite Garbayo en su discurso. El Maire Miqueu destacó la importancia del 50 aniversario y el responsable del programa, Ludovico Corjial, mencionó que este año también había una representación de la localidad alemana de Sottrum.

La Alcaldesa con los organizadores
            La delegación olitense se desplazó en autobús y, en lo político, además de Maite Garbayo, de Agrupemos/Elkartu estuvieron los concejales socialistas Jorge Bacaicoa y Angélica Reina y la edil de Na+ Mª Asun Gorri. Cuatro profesores y medio centenar de componentes de la Big Band y la Orquesta de la Escuela de Música amenizaron con su música y alegría la hermandad de ambos pueblos.

domingo, 31 de julio de 2022

UN 11% MÁS PARA OLITE CON LA NUEVA FINACIACIÓN

La inflación prácticamente absorbe el incremento
En un periodo complicado para los municipios con una inflación disparada en torno al 10% sobre todo por gasto energético, el nuevo modelo del Fondo de Trasferencias Corrientes del Gobierno de Navarra supondrá este año para Olite/Erriberri un incremento de ingresos del 11% con respecto al sistema anterior.

            La reforma, aprobada por todos grupo salvo Na +, supondrá para las arcas olitenses un trasvase de casi 1,3 millones de euros, aproximadamente 124.000 € más que el año pasado según publica este domingo Diario de Navarra.

            El incremento será prácticamente absorbido en un tiempo de IPC disparado, con la mayor subida de los últimos 20 años, en el contexto de un modelo renovado por el Ejecutivo foral que fija actualizaciones anuales del índice de precios más dos puntos.

            Con el nuevo reparto 223 ayuntamientos recibirán más, 43 lo mismo y 6 menos. En la comarca, por ejemplo, Ujué/Uxue tendrá un 25% más, Caparroso + 21%, Beire +15%, Peralta/Azkoien +15%, Tafalla +14% o Falces -6%.