lunes, 3 de mayo de 2021

VOLUNTARIOS PARA UNA NUEVA SEMANA DE VACUNACIÓN

Participantes en la última inoculación

 El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha vuelto a recordar este lunes que necesita voluntariado para acompañar esta semana en las dos jornadas de vacunación organizadas en el Polideportivo y que comprenden a personas de toda la zona de Salud.

            Al voluntariado que lo necesite, el consistorio preparará un certificado de asistencia para que conste su participación. Los interesados se pueden apuntar ya en la oficina municipal en horario de 10:30 a 13:30 horas o en el teléfono al 948 740 175.

            Según el calendario del departamento de Salud, el tramo de 70 a 79 años recibe el próximo jueves la segunda dosis de inmunidad y al día siguiente están citadas para la primera las personas de 60 a 67, mientras que los de 68 a 69 años lo hará el miércoles 12.

sábado, 1 de mayo de 2021

COLABORACIÓN DE RTVE EN EL ANIVERSARIO DEL PRÍNCIPE

La TV pública cede "Paisaje con figuras"
Con guion del escritor Antonio Gala, RTVE emitió en 1985 un capítulo dedicado al Príncipe de Viana en la histórica serie “Paisaje con figuras” que ahora se va a poder ver en Olite/Erriberri en pantalla grande gracias al convenio para la cesión de derechos de transmisión que ha pactado con el Ayuntamiento con motivo este mes del 600 aniversario del nacimiento del hijo de Blanca de Navarra.

            El capítulo, protagonizado por Álex Sila y Julio Núñez, posiblemente abrirá el programa que avanzó la Alcaldesa Maite Garbayo en el último pleno y que, en lo concerniente a la emisión, ha sido negociado para su proyección pública en la Casa de Cultura en víspera del aniversario. 

Posible representación en "Las Cien Baladas"
           La serie alcanzó gran popularidad en los ochenta y antes y, en lo concerniente al Príncipe, parte de la trama discurre en la Galería del Rey del Palacio olitense donde el protagonista mantiene un agrio encuentro con su padre Juan II de Aragón, que a la postre le arrebató la corona.

            “Paisaje con figuras” fue una serie de la televisión pública dedicado personajes históricos en el momento cumbre de su vida. Comenzó a emitirse en febrero de 1976. La segunda temporada se retomó en 1984 y en ella se incluyó al príncipe navarro con la dirección de Miguel Picazo.

jueves, 29 de abril de 2021

OLITE TIENE PROGRAMA PARA LOS 600 AÑOS DEL PRÍNCIPE

El Pleno vio las actividades del aniversario
El 600 aniversario del nacimiento del Príncipe de Viana (Peñafiel, 1421-Barcelona, 1461) que se cumple el próximo mes se va a celebrar en Olite/Erriberri con un completo programa que incluye dos exposiciones, una conferencia histórica, la proyección de un documental, actividades en el colegio y novedades gastronómicas en el Parador, según informó la Alcaldesa Maite Garbayo en el pleno del jueves.

Condolencias de Olite por Bariáin
            En la sesión ordinaria, a la que no asistieron los concejales socialistas Jorge Bacaicoa y Angélica Reina, también se acordó trasmitir las condolencias a la familia del periodista artajonés David Beriáin asesinado junto a dos compañeros en Burkina Faso, así como reconocer su labor profesional, una iniciativa que presentó Na + a través de una moción de urgencia respaldada por todos.

            En cuanto al programa que conmemora la figura de Carlos de Viana, máxima figura del renacimiento navarro que pasó la mayor parte de su vida en el Palacio, los actos, explicó la Alcaldesa, comenzará el viernes 28 de mayo con la proyección del antiguo programa “Paisaje sin figuras” de Antonio Gala que RTVE ha rescatado de su archivo y ha cedido al Ayuntamiento.

            El día del nacimiento del príncipe, el sábado 29, el historiador y escritor Mikel Zuza especializado en el hijo de Blanca de Navarra disertará sobre su figura y también se inaugurará una exposición al aire libre en la Plaza con imágenes de gran tamaño y poco conocidas del noble que ha facilitado la editorial Pamiela.

Los actos comienzan este mes de mayo
            Además, el Archivo General de Navarra recalará en la localidad la muestra que sobre el aniversario va a itinerar sobre la biografía del nieto de Carlos III y que contiene códigos QR que enlazan con documentos de la época, algunos firmados en la ciudad.

            También el colegio, que además lleva su nombre, va a organizar actividades para divulgar su historia entre el alumnado, según explicó la concejala de Cultura Ainhoa Gabari y, finalmente, el Parador de Turismo, que también se denomina Príncipe de Viana, va a elaborar una oferta gastronómica especial.

NUEVAS VACUNAS EL DÍA 7 PARA EL TRAMO DE 60-67 AÑOS

El Ayuntamiento tiene el nuevo calendario
El programa de vacunación del departamento de Salud avanza en la zona de Olite/Erriberri y, entre las novedades, las personas de 60 a 67 años van a ser citadas en breve para ser inoculadas el próximo 7 de mayo en el Polideportivo, mientras que el tramo de 68 a 69 años lo hará el día 12. La Alcaldesa explicó en el pleno del jueves que el Gobierno de Navarra mantiene para el próximo jueves 6 la segunda vuelta de inyecciones para los mayores de 70 y repescados.

            Por su parte, el concejal de Industria, Alejandro Antoñanzas, respondió a Na + que ya son 145 las empresas que se han inscrito en el censo que solicitó para elaborar una nueva guía física de teléfonos con todos los ramos y que, en un segundo paso, podría servir para una aplicación digital.

            En otro momento de la sesión, el pleno reiteró las condolencias que había trasmitido al Erri-Berri FC por la muerte a causa de la covid del histórico entrenador del club Pedro Barandalla.

REPARAR EL TEJADO DEL FRONTÓN COSTARÁ 15.000 EUROS

El último vendaval malogró la estructura
Los desperfectos causados por el vendaval Filomena en el tejado del Frontón a principios de año comenzarán a arreglarse gracias a un presupuesto de reparación y mejoras de 15.000 €, de los que 10.000 aportará el seguro y los 5.000 restantes el Ayuntamiento de Olite/Erriberri gracias a una modificación presupuestaria aprobada en el pleno el jueves.

            En el mismo sentido, los corporativos también acordaron por unanimidad una modificación de 10.000 € para incrementar la partida nominativa de 40.000 del Gobierno de Navarra destinada a obras en la torre del Chapitel.

            Además, el Ayuntamiento adoptó otra modificación de 9.000 € para completar la remodelación de los vestuarios de la piscinas, que ya está prácticamente terminada y se ha mejorado en techos, ventanas, dotación para discapacitados o calderas.

            Los ediles también dieron luz verde a las dietas por asistencia a comisiones informativas de Hacienda y Urbanismo, con excepción de la Alcaldesa y el Primer Teniente de Alcalde, que había pedido Na + en un pleno anterior.

            Maite Garbayo informó, además, que van a comenzar las últimas obras en el puente de las Fuenticas y que estaban pendientes del visto bueno que ha llegado del departamento de Cultura del Gobierno de Navarra.

martes, 27 de abril de 2021

EL RODAJE DE "SIN LIMITES" ANIMA LA ECONOMÍA OLITENSE

Yolanda Azcona y otras cabras
Unas 300 personas han participado este martes en el segundo día de rodaje en Olite/Erriberri de la superproducción “Sin límites” sobre Magallanes y Elcano, que también anima la actividad económica en una localidad turística muy afectada los últimos meses por el cierre perimetral de Navarra a causa de la covid.

            Un centenar de figurantes vestidos como hace 500 años, bueyes, burros o carretas se han cruzado en la grabación que en la lluviosa jornada han apoyado la recreación de la llegada en carruaje de Magallanes a la entrevista con el ministro portugués que iba a facilitar su viaje, una escena entre charcos y barro que ha dado más realismo al escenario natural del Portal de Fenero captado incluso con imágenes tomadas con dron.

Equipo de dirección en la calle San Martín
           La grabación de la serie que recoge la primera circunvalación del planeta en barco ha desplazado a Olite/Erriberri un equipo técnico internacional de primer nivel, que desde la avenida de San Martín de Unx, junto a las antiguas escuelas de San Francisco, ha dirigido el trabajo en una mañana desapacible e intensa que por la tarde ha seguido dentro del Palacio.

            El equipo de producción ha vuelto a destacar el apoyo del Ayuntamiento que se inició hace meses con los primeros contactos para localizar los espacios en los que estos días se trabaja. 

          Por su parte, la Alcaldesa Maite Garbayo ha subrayado la importancia económica, además de promocional, que la serie ha supuesto para el municipio en tiempos covid en los que la llegada de visitantes solo puede ser de Navarra y las limitaciones repercuten desde hace meses en una localidad eminentemente turística.

            La realidad es que al menos durante tres días algunos hoteles han contratado bien sus habitaciones y hosteleros y comerciantes han campeado un poco mejor el panorama covid y que a todos les gustaría que la iniciativa se repitiera con Olite/Erriberri como plató de nuevas experiencias.









domingo, 25 de abril de 2021

EL DÍA QUE OLITE RECIBIÓ AL CONDE DE LOS GITANOS

En abril de 1435 la reina le entregó 24 florines
El 27 de abril de 1435 el secretario de la reina Blanca emitió en Olite un recibo a favor de Tomás, “conde de Egipto Menor”, en el que consignaba una limosna de 24 florines “en dineros carlines prietos” y que es uno de los documentos que atestigua la llegada de grupos de gitanos a Europa occidental y la primera noticia en Navarra.

            El tesorero de la madre del Príncipe de Viana, Gil Periz de Sarasa, fue quien entregó en mano las monedas para que el patriarca y su grupo cumplieran “la penitencias que el Padre Santo (el Papa) nos ha mandado”, una excusa recurrente con la que los primeros gitanos acudían a las cortes para solicitar ayuda, según recoge el libro “Legajos en la mochila” que ha coordinado Iñigo Mugueta (Ed. Silex).

Estampa de comitiva "egipciana"
            La revista de historia de Nacional Geographic de este mes también dedica un capítulo a estas primeras presencias de grupos de nómadas gitanos, “egipcianos” en el lenguaje de la época, que fueron acogidos con curiosidad y recibieron salvoconductos y limosnas de las autoridades.

            La conquista turca del Este de Europa pudo ser el detonante de su migración. Se organizaban en pequeños grupos encabezados, decían, por un duque o conde, como en Olite, de “Egipto” o “Egipto Menor” y argumentaban su itinerancia permanente por una penitencia papal tras haber renegado del cristianismo ante los invasores turcos.

Grabado de Jacques Callot
            Los reyes y príncipes de Navarra, Francia o Imperio Germánico solían ser comprensivos y conmovidos por su desventura aportaban donativos, como hizo la reina Blanca. Con el tiempo su desprestigio aumentó. En 1499 en Castilla, por ejemplo, se decretó su expulsión. En 1549 la Cortes navarras pidieron que no se les acogiera en los pueblos y regularon castigos físicos de azotamiento.

            Antes de visitar la corte de Olite, en 1427 por ejemplo, está documentada la llegada a París de un duque, un conde y diez hombres a caballo procedentes del Bajo Egipto, que “a pesar de su pobreza había entre ellos brujas que adivinaban examinando las líneas de la palma de la mano...”