martes, 3 de noviembre de 2015

HACE 50 AÑOS, UN EURO DE JORNAL POR VENDIMIAR

Los sacadores echaban la uva a las comportas
Ahora que la D O del Vino de Navarra acaba de dar por finalizada la campaña de la vendimia, a la que ha calificado de histórica con 84 millones de kilos de uva cortados mayoritariamente con modernas cosechadoras, puede parecer anacrónico recordar que hace solo 50 años llegaban a Olite unas 1.800 personas para participar en la recolección y que el sueldo de un peón era de 175 pesetas (algo más de un euro) por jornada y el de un sacador, siempre algo mayor, de 225.
            Las crónicas cuentan que en 1965 coparon Olite 540 vendimiadores venidos para emplearse en la recogida de la uva, a los que acompañaban familias numerosas que también, niños pequeños incluso, agachaban el riñón “hocete” en mano para atacar la “rincle”. Más de una tercera parte de los jornaleros era de étnia gitana y muchos otros llegaban desde Andalucía.

LA RISA COMO CURA CON LAS MUJERES DE LA RUEDA

La asociación de mujeres La Rueda de Olite/Erriberri anuncia la organización de un taller de risoterapia para el que hay que inscribirse hasta el día 19 en la Casa de Cultura.
            El curso será los lunes 23 y 30 de este mes y 7,14 y 21 de diciembre. El precio es de 20 € y de 10 € para las socias. En la actividad colabora el Ayuntamiento y el departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

lunes, 2 de noviembre de 2015

EVENA O LA MORALEJA, TEMAS ENTRE BARKOS Y LACARRA

La Presidenta recibió al Alcalde en su despacho
La eventual utilización de las instalaciones de Evena por el Ayuntamiento de Olite/Erriberri, ahora infraempleadas, o la implicación del Gobierno de Navarra en una solución eficaz al gran problema urbanístico de la Moraleja fueron dos de los grandes asuntos abordado el lunes en la reunión que en Pamplona/Iruña mantuvieron la presidenta Ejecutivo navarro, Uxue Barkos, y el Alcalde de la ciudad, Andoni Lacarra.
            Tras un encuentro en el que Lacarra lució en la camisa un pin con el escudo de Olite y otro del grupo por la Memoria local, el mandatario olitense señaló que había salido “muy contento porque en poco tiempo le he podido plantear todos los temas que quería transmitir”. El Alcalde explicó que Barkos estuvo “muy receptiva y ha adquirido el compromiso de seguir trabajando en los temas que hemos considerado prioritarios”.
            Andoni Lacarra, además, abordó otros asuntos con Barkos, como el fomento de las actividades culturales que se llevan a cabo durante el verano y otras relativas al turismo y el mundo del vino. Lacarra manifestó a los periodistas que, cuando llegaron al consistorio, se encontraron con un Ayuntamiento cerrado que ahora han abierto a la participación vecinal.
            Por su parte, a través de un comunicado oficial, la presidenta navarra afirmó que “la insuficiencia financiera no puede ser un motivo de tensión entre el Ejecutivo y los ayuntamientos. En este sentido, se ha referido a la ambición de trabajar en el cambio iniciado tras las últimas elecciones tanto en las instituciones forales como en las municipales”. La Presidenta también adelantó que próximamente se reunirá con el alcalde de Tafalla, localidad con la que, al igual que en el caso de Olite/Erriberri, existe “una buena relación”.

domingo, 1 de noviembre de 2015

UXUE BARKOS RECIBE AL ALCALDE ANDONI LACARRA

Lacarra y Barkos el pasado verano
El Palacio de Navarra acoge este lunes en Pamplona/Iruña el encuentro oficial que van a mantener la presidenta del Ejecutivo foral, Uxue Barkos, y el Alcalde de Olite/Erriberri, Andoni Lacarra (Agrupemos/Elkartu), a la que va a trasladar las inquietudes del consistorio y distintos proyectos a implantar en el municipio.
            En la agenda de Andoni Lacarra figuran asuntos como el desarrollo turístico y cultural de la localidad, la iluminación del Castillo, temas relacionados con urbanismo o el aprovechamiento del potencial comercial de la ciudad como foco de atracción de cerca de 120.000 visitantes que pasan cada año solo por el Palacio Real.
            En las últimas semanas el Alcalde ha reunido distintas comisiones informativas en las que trabajan concejales y vecinos para anotar inquietudes con las que enriquecer el encuentro con la presidenta del Gobierno de Navarra, que con la visita de Lacarra cierra el ciclo de entrevistas que ha mantenido con los cinco alcaldes de ciudades cabeza de Merindad.
            Uxue Barkos y Andoni Lacarra ya han coincidido en distintos actos a lo largo del verano pasado, como las fiestas de Estella/Lizarra, el chupinazo del mismo Olite/Erriberri o la ceremonia, también en la localidad, del Día de la Vendimia. Ambos han destacado su relación excelente y la sintonía con el cambio político fraguado en Navarra tras las últimas elecciones.

LA CAMPAÑA VIAJE CON NOSOTROS YA TIENE GANADORES

Los miembros de ComOlite sostienen el listado de premiados
Un centenar de personas siguió el sábado por la noche en la Plaza Carlos III el sorteo de la campaña “Viaje con nosotros”, en la que la asociación de comerciantes, servicios y hostelería ComOlite repartió siete viajes de fin de semana y diez vales de 50 € para consumir en los restaurantes y bares de la  ciudad.
            Tras participar en un aperitivo, el público asistió a la rifa que realizó la presidenta de la asociación, Mónica Marco, y que en el caso de los siete viajes en hoteles con encanto fuero para Arantza Muruzabal, Marian Suescun, Cristina Llorente, Lola Pérez, Oscar, Raquel Leoz y Charo Villabona.
            En cuanto a los vales de 50 € para gastar en los diez establecimientos de hostelería que recientemente se han incorporado a ComOlite, los agraciados fueron Mª Victoria Domínguez (Ducay), Patxi Balbás (Preboste), Daniel Lenzano (Joyosa), Fina (El Sol), Rosa “Maña” (Gambarte), Feli Clavero (Xabier), Fernando Eraso Gorri (Fragua), Delia Díez (Muralla), Jose (Sidrería Erri-Berri) y Mª José (Lebreles). Los afortunados pueden pasar por Frutería Mónica Marco, en la rúa Mayor, para recoger sus premios.

RICARDO ABAD COMPLETÓ SU MARATÓN MÁS EXIGENTE

El atleta en un momento de la carrera
Pasillos, torres y torretas, y encima de noche, a ese reto se enfrentó con éxito el sábado el ultrafondista Ricardo Abab a la hora de correr un maratón de 42 kilómetros dentro del castillo de Olite, una dura prueba que atrajo la atención de numeroso público que se acercó a animar al atleta.
            El deportista finalmente completó su 69 "iroman" con el maratón "más exigente", 4 horas y 36 minutos de giros continuos en una jornada "durísima" con un trazado de 140 vueltas sobre un recorrido de 300 metros. Abad señaló que durante la tercera hora estuvo "muy mareado y aturdido" e incluso se dio golpes en alguno de los giros y que se le hicieron "eternos" los seis últimos kilómetros.
            Además de la prueba que patrocinaba Guiarte y Piedemonte, el público se acercó al punto que en la Galería del Rey repartía vino y pinchos en beneficio de la asociación de enfermedades raras que arropa Abad. En el acto se pudo ver a numerosos vecinos y atoridades locales, como el Alcalde Andoni Lacarra; el concejal de Deportes y Juventud, Luis Díaz y la concejala de Educación y Cultura, Maite Garbayo.

sábado, 31 de octubre de 2015

NOMBRES DEL TERROR DE TXAPELA ROJA Y CAMISA AZUL

Portada del libro de Pamiela
“Responsables, colaboradores y ejecutores” del terror desatado tras el golpe del general Mola y secundado por la ultraderecha debería ser el título y no el subtítulo del nuevo libro del historiador Fernando Mikelarena, “Sin piedad. Limpieza política en Navarra, 1936”, de Pamiela, que concreta nombres y apellidos de aquellos que bajo la txapela roja o la camisa azul fueron responsables, antes de que se desatara guerra abierta alguna, del asesinato de más de 3.000 republicanos navarros.
            Mikelarena profundiza en un terreno tabú, el de los responsables, de la Junta de Guerra Carlista a “Pepe Perla”, de ilustres apellidos que enriquecieron sus negocios al calor de la pólvora a miserables instrumentos como el “Chato de Berbinzana” ... (Ver más)