.jpg) |
Delegación navarra en la capital de UE |
Las ayudas para los agricultores de la PAC, para la eficiencia
energética municipal o de hermanamientos entre localidades de la UE son algunos
de los asuntos que esta semana analizó en Bruselas (Bélgica) una
delegación de representantes locales navarros en la que participó la
Alcaldesa de Olite/Erriberri, Maite Garbayo (Agrupemos/Elkartu).
La visita a
la capital de la Unión Europea estuvo encabezada por la consejera de
Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo; el director general de Acción Exterior y también
olitense, Sergio Pérez García, y el director general de Administración Local y
Despoblación, Jesús María Rodríguez.
En la
misión de acercamiento al funcionamiento de la instituciones comunitarias intervinieron representantes de Artica/Artika, Estella/Lizarra, Huarte/Uharte,
Marcilla, Mendavia, Mués, Olite/Erriberri, Peralta/Azkoien, Sangüesa/Zangoza,
Tudela, Villafranca y de la Mancomunidad de la Ribera.
El programa incluyó una visita a
la Comisión Europea, donde la delegación de Alcaldías estudió la visión a
largo plazo de las zonas rurales de la UE, así como la materialización de la
política del Pacto Verde Europeo y el recientemente aprobado Plan Estratégico
de la PAC 2023-2027. Además, conoció la delegación de Navarra en Bruselas
y mantuvo un encuentro sobre hermanamiento de ciudades.
Posteriormente, trabajó con responsables del Pacto de las Alcaldías por la Energía y el
Clima, el principal movimiento europeo en el que participan las autoridades
locales y regionales que han asumido el compromiso de mejorar la eficiencia
energética, utilizando fuentes de energía renovable en sus territorios y del
que 172 municipios navarros ya forman parte.