martes, 12 de abril de 2022

EL PORTAL DEL RÍO QUE TIRÓ EL REY CARLOS III EL NOBLE

El original estaba más a la derecha (Arxius Mas)
De los cuatro portales que había en la muralla medieval (s.XIII), tres han llegado hasta nuestros días y quizá uno de los más populares es el de Fenero o del Río, como se conocía más antes, y que se abre en la entrada Este de la ciudad donde en verano colocan las gradas del Festival de Teatro de Olite/Erriberri.

            La puerta original estaba unos metros más centrada y era, como se ve en la foto de Arxius Mas (1916), paso obligado para las mujeres que iban al lavadero del Zidacos. También se atravesaba para ir al prado del Feno (Heno), de ahí su otro nombre, o hacia el puente del Chorrón, la ermita ya desaparecida de san Blas, el término de la Falconera (Halconera) o camino de las localidades vecinas de San Martín de Unx y Ujué/Uxue.

            Carlos III derribó el original en el s. XV para prolongar el Palacio hacia las torres de los Cuatro Vientos y la Atalaya. Seguramente tenía una hornacina con la virgen de Ujué, también desaparecida, según escribió el estudioso local Ángel Jiménez Biurrun. 

             El rey Noble construyó el actual arco apuntado debajo de la llamada torre sobre el Portal. En la parte de fuera, en la visible al viajero, el monarca esculpió su escudo con las armas Evreux/Navarra.

domingo, 10 de abril de 2022

DOS EMPRESAS PUGNAN POR ADJUDICARSE EL FOSAL

Proyecto de obra definitivo, con árboles y fuente
El concurso para reformar la Plaza de El Fosal cuenta con dos constructoras interesadas en iniciar las obras tras Semana Santa después de que ha terminado el plazo para licitar un proyecto que rondan el medio millón de euros, según explica la Alcaldesa de Olite/Erriberri Maite Garbayo en el suplemento Patrimonio Navarro que publica este domingo Diario de Navarra.

            En las dos páginas del reportaje también aparece el plano definitivo de la obra, con el nuevo adoquinado, árboles y fuente, un proyecto premiado en el concurso internacional de arquitectura Richard Driehaus subvencionado por el Estado.

Una muestra explicará por dentro El Chapitel
            La Alcaldesa también informa de que está a punto de terminar el proyecto explicativo que va a contar por dentro a los visitantes la historia de la restaurada torre del Chapitel que albergó el primer reloj público en la Plaza de Carlos III.

            En el dossier también da cuenta de la colaboración entre el Ayuntamiento y la CHE para rescatar el humedal de la Laguna, en el Prado, y convertirlo en lugar de observación y descanso de aves migratorias.

            La Alcaldesa repasa los atractivos del municipio y recuerda, además, que va a planificar más visitas guiadas a la recuperada ermita de Santa Brígida (s.XII), ahora orientadas a los turistas una vez que terminaron las del vecindario.

viernes, 8 de abril de 2022

LA VIDA EN LIBRO DEL OSASUNISTA MARTÍN MONREAL

Martín (izq) con Javier Bayona

“Enrique Martín Monreal, la leyenda de Osasuna” (20 €) es la nueva publicación en la que el tafallés Miguel Zubiri plasma la vida del carismático jugador y entrenador rojillo que, en distintos momentos, ha sido clave para la historia del club.

            El autor recoge en 160 páginas noticias y fotos como reconocimiento a la larga carrera ligada al club del de Campanas. Analiza su trayectoria como jugador, junto a olitenses como Javier Bayona o Paco Gabari, y también como entrenador en momentos duros en los que Osasuna rozó la desaparición o, en sentido  contrario, después de un ascenso con un equipo plagado de canteranos ... (Ver más)

jueves, 7 de abril de 2022

LA RENTA DE OLITE ES 4.750 € MENOS QUE LA DE PAMPLONA

Según datos de Hacienda de 2020
La base imponible media declarada a Hacienda en 2020 por el vecindario de Olite/Erriberri fue de 19.789 €, en la parte media-baja de la tabla de los 222 municipios de Navarra más ricos que, por ejemplo, sitúa a Pamplona/Iruña con una renta de 24.548 € (+4.750 €).

            La renta tiene mucho que ver con el carácter de la población, si los salarios de los declarantes provienen de la industria o del agro, si hay más población activa o jubilada, etc, según los datos que publica este jueves Diario de Noticias.

            Con mayor base que Olite/Erriberri se encuentran localidades de la merindad como Untzue (23.409 €), Garinoain (23.318 €), Beire (22.377 €), Oloritz (22.343 €), Barasoain (21.317 €), Tafalla (20.995 €) o Peralta/Azkoien (20.584 €).

miércoles, 6 de abril de 2022

LOS VAMPIROS REPLIEGAN

Últimos rodajes en el convento (Twitter)
Los seis meses de rodaje de la serie Vampire Academy tocan a su fin y en Olite/Erriberri se graban estos días las últimas tomas de la super producción que podría estrenarse este verano en EE.UU. y, según el éxito, internacionalizar la localidad y repetir temporada en septiembre.

            La productora madrileña Calle Cruzada, encargada del trabajo en la península, ultimaba secuencias este miércoles en la zona de El Portal y el martes prácticamente agotaba las secuencias nocturnas en el convento de San Francisco, que se ha sido estudio central del rodaje.

San Francisco fue estudio central de la serie
            Pronto comenzará el repliegue de las carpas que en la urbanización de la Moraleja han acogidos los comedores portátiles para casi 300 personas y se retirarán de la calle de la Estación los camerinos transportables de actores y actrices.

            De las rúas medievales y entorno del Palacio, que también se han empleado en muchas secuencias tomadas, sobre todo, de noche se esfumarán camiones, furgonetas, grúas o vallas que han convivido con un vecindario amoldado en los últimos meses a las servidumbres del rodaje.

La serie es para la NBC Universal de EE.UU.
            Vampire Academy es una producción internacional para la televisión americana basada en un best seller juvenil de la autora estadounidense Richelle Mead que, además de en Olite/Erriberri, se ha grabado, por ejemplo, en Donostia/San Sebastián, Zaragoza u otras localizaciones en Portugal. La serie podrá verse en Peacock, el servicio de streaming propiedad de NBC Universal. La saga de libros ha vendido ya ocho millones de copias en 35 países.

            Calle Cruzada ha producido una docena de capítulos previstos para esta primera temporada, lo que ha supuesto una inversión directa en Navarra estimada en 5.400.000 euros, más de 2 en trabajos en Olite/Erriberri. Los productores estiman que el efecto multiplicador es mayor, de  tres veces por cada euro aportado, con un valor final de 30 millones de euros de impacto directo, indirecto e inducido en Navarra.

domingo, 3 de abril de 2022

NUEVA CAMPAÑA DEL 10% DE DESCUENTO DE COMOLITE

Desde este lunes y hasta el día 15, los establecimientos de ComOlite ofrecen un 10% de descuento directo dentro de una nueva campaña de impulso del comercio de Olite/Erriberri que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y Caja Rural y subvención del Gobierno de Navarra.

            El objeto de la promoción es animar la economía local y mejorar la experiencia de compra de los clientes de la asociación de comerciantes y hosteleros que emplean para los pagos la Tarjeta Comercio (roja) ... (Ver más)

jueves, 31 de marzo de 2022

LOS V PREMIOS AGER SE ENTREGARÁN EN OLITE

Los organizadores en la presentación
Por primera vez Olite/Erriberri acogerá el 17 de junio la entrega de los premios del certamen literario Ager Vasconum dirigido a jóvenes escritores en euskera que viven en el sur de Navarra.

            El plazo para participar en esta quinta edición está abierto hasta el 13 de mayo y en la iniciativa intervienen los ayuntamientos de Sangüesa/Zangoza, Estella/Lizarra, Mancomunidad de Irantzu, Lodosa, Tafalla y Olite/Erriberri.

            El objetivo es fomentar la escritura en euskera a participantes de entre 12 y 30 años, que este año también se puede animar con el tema “¿Qué es ser joven eukaldun en tierras de Ager?” El fallo se conocerá el 10 de junio.

            Los organizadores agradecieron en la presentación el apoyo de la Fundación Altaffaylla y de la editorial Elkar.