sábado, 19 de febrero de 2022

CINCO NIÑAS EN LA PICOTA (1931)

Crucero de San Francisco, foto Arxiu Mas
El fotógrafo Arxiu Mas tomó en 1931 esta imagen de la antigua picota de Olite/Erriberri, en lo que hoy es el aparcamiento situado junto al convento de los Franciscanos y en el que hace 91 años jugaban cinco niñas junto a un árbol y al fondo un derruido castillo.

            El crucero que funcionaba como picota no estaba en la Edad Media en este lugar, donde fue trasladado en 1766. Tenía una ubicación más cercana al Portal de Tafalla y el Camino Real, ahora travesía que cruza el municipio.

            A la columna se ataban los reos expuestos para vergüenza pública por cometer delitos, por ejemplo, de hurto. Después de que se prohibiera este sistema de escarmiento las picotas pasaron a ser cruces y a anunciar los principales puntos de llegada al pueblo.            

           El camino que iba pegado a la muralla se desvío hacia el convento en el siglo XVIII y la cruz también. En la foto el remate es metálico. En 1991 se restauró la punta porque estaba mutilada y desde entonces es de piedra.

viernes, 18 de febrero de 2022

LAS NUEVAS DIRECTORAS DEL FESTIVAL BUSCAN ESPACIOS

Primera visita de Ane Pikaza y María Goricelaya 
Con la intención de tomar un primer contacto con la localidad y pulsar al consistorio, las recién elegidas directoras del Festival de Teatro, Ane Pikaza  y María Goiricelaya, han pasado esta semana por Olite/Erriberri para testar, también, nuevos escenarios y ubicaciones.

            La dirección compartida por las dos jóvenes se ha mostrado públicamente a favor del abrir el certamen a nuevas experiencias, profundizar en la diversidad y dar mayor espacio a las mujeres a partir de la nueva edición del certamen que se desarrollará el próximo verano.

VUELVE EL CARNAVAL RURAL CON UN RECORRIDO AMPLIO

La mascarilla será obligatoria
La ronda de carnaval rural regresa a Olite/Erriberri con la mejora de los datos de la pandemia y, como precaución covid, vuelve con un recorrido que discurrirá el sábado 26 por espacios nuevos y más amplios, según ha acordado el Ayuntamiento con los grupos participantes que también recuerdan que la mascarilla será obligatoria.

            El itinerario se iniciará, como siempre, en la Plaza (18.00 h) y a partir de ahí los disfrazados bajarán por la cuesta de Santa María, por detrás del Palacio, convento de los Franciscanos, Portal de Tafalla y la rúa de San Francisco otra vez hasta delante de la Casa Consistorial, de forma que se evita así la ruta habitual de calles estrechas.

            El programa incorpora, además, una ronda a medio día con la comparsa de Gigantes y antes habrá una diana de txistularis, según las actividades en las que junto al consistorio han trabajado Txibiri, la Banda de Música, los gaiteros y txistularis y la comparsa de Gigantes.

miércoles, 16 de febrero de 2022

OLITE Y EL ESTADO CONCRETAN YA LAS OBRAS DEL FOSAL

La Alcaldesa perfila el inicio
La implicación, por primera vez, del Gobierno central en la financiación de obras en el casco antiguo de Olite/Erriberri a través de un convenio con el Ayuntamiento para rehabilitar la plaza del Fosal podría comenzar en dos meses con un presupuesto importante de aproximadamente 500.000 euros de los que el Estado cubre más del 70%.

            La Alcaldesa Maite Garbayo declara en una entrevista publicada esta quincena en la revisa La Voz de la Merindad que la obra con ayuda del 1,5% cultural de la Administración central es uno de los proyectos que prevé materializar en los próximos meses.

Las obras rondan los 500.000 euros
            En las últimas semanas los arquitectos ganadores del premio Driehaus, técnicos del ministerio de Cultura y el Ayuntamiento han concretado fechas, plazos de licitación e inicio de la remodelación de la plaza situada junto a la iglesia de San Pedro, que tendrían que esta terminada antes de diciembre.

jueves, 10 de febrero de 2022

EL RECURSO SOBRE GESTIÓN DEL PALACIO SE FALLARÁ EN MARZO

El consejero Irujo informó en el Parlamento
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, informó en el pleno del Parlamento celebrado el jueves de que prevé que en marzo el Tribunal de Contratos de Navarra falle sobre el recurso abierto contra la empresa ganadora del concurso para la gestión turística del Palacio de Olite/Erriberri.

            Irujo intervino a preguntas de Mikel Asiain (Geroa Bai) y reveló que contra Magmacultura han puesto recurso Guiarte, actual gestora, y Dinapay la otra firma navarra en liza. “Entendemos que el expediente se está tramitando desde un escrupuloso respeto al principio de seguridad jurídica”, precisó el también responsable de Turismo, Comercio y Consumo.

Asiain sacó a colación el Pleno de Olite
            En el turno de réplica, Asiain criticó el pleno del Ayuntamiento olitense en el que los concejales del PSN sacaron una moción de apoyó a Guiarte con respaldo de Na + para reclamar al Ejecutivo que recapacitara sobre la adjudicación a Magma y que Agrupemos/Elkartu rechazó por extralimitada.

            El parlamentario interpeló a las bancadas del PSN y Na+ y les recordó que, junto a PP, aprobaron en el Estado la Ley de Estabilidad Presupuestaria que también se aplica en la adjudicación del Palacio y que prima el criterio económico. Además, indicó que, por encima de preferencias, el concurso se rige en el marco de la libre competencia.

            Por su parte, el consejero Irujo aportó datos del contrato de licitación que rozó los tres millones de euros, cálculo realizado a razón de una media de ingresos de los años 2017-2019 “que son aproximadamente 600.000 euros por los cinco años que dura el contrato”.

            Sobre la subrogación de las trabajadoras, señaló que la adjudicataria recurrida ha mostrado la intención del absorber la plantilla y que, en el concurso, la valoración económica que ganó la firma catalana supone un 35% del total.

domingo, 6 de febrero de 2022

EL MONOLOGISTA LUIS ZAHERA ESTARÁ EN LA CASA DE CULTURA

Ya a la venta las entradas para el día 20
El humorista gallego Luis Zahera estará el domingo 20 en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri para presentar el monólogo “Chungo”, un show para el que ya se pueden comprar entradas anticipadas en la plataforma http://http://www.musikaze.net/web/?menu=138&pagina=entradas&item=37892&siteID=alikate(12 €+gestión) o en taquilla (15 €).

            El actor fue galardonado en 2019 con un Goya por su interpretación en la película El Reino y se hizo popular en papeles en series como Hospital Central o El Comisario. También ha intervenido en largometrajes como Celda 211 o Que Dios me perdone, normalmente desde un punto de humor.

            La actuación está organizada por Alikate Producciones y Sala Informal y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

viernes, 4 de febrero de 2022

“PABLERA” Y SUS BURRAS EN EL CORRAL DEL PALACIO VIEJO

Pablo Ochoa hace 60 años
El Palacio Viejo, ahora Parador de turismo, tenía en los años sesenta del siglo pasado un corral donde un día apareció ufano Pablo Ochoa Montoya (“Pablera”) para posar satisfecho ante el fotógrafo con sus dos espléndidas burras, madre e hija, de lo “mejorico” de Olite para moverse y faenar la tierra.

            Ochoa, contaban los que le conocieron, se labraba nueve robadas en Vallacuera, donde se pierde el Monte y domina el barranco. Tener un par de ganados era un tesoro hace medio siglo. Solucionaba el transporte y hacía la labor del agro. Hacía bien “Pablera” de estar orgulloso de unos animales que tanto ayudaron y de los que en la localidad no queda hoy rastro.