martes, 30 de noviembre de 2021

OLITE / ERRIBERRI, SEDE DEL BALONCESTO ESTATAL JUNIOR

La Federación Navarra ultima el 75 aniversario
Los aficionados al baloncesto se preparan para recibir en mayo en Olite/Erriberri a los mejores jugadores junior que podrían salir de equipos tan relevantes como el Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Valencia o Joventut de Badalona, iniciativa que cierra estos días la Federación Navarra de Baloncesto para celebrar en diciembre el 75 aniversario de su fundación.

            Además de Olite/Erriberri, el campeonato estatal de categoría junior masculino repartirá sedes entre Estella/Lizarra, Alsasua/Altsasu y Pamplona/Iruña, donde está proyectada la final de una competición a disputar entre el 1 y el 7 de mayo, según informa Diario de Noticias y también avanzó en el pleno del Ayuntamiento la concejala de Deportes, Angélica Reina.

lunes, 29 de noviembre de 2021

250.500 € MÁS EN ENMIENDAS EFECTIVAS PARA OLITE

 Son partidas al Presupuesto de Navarra 2022
Los grupos que en el Parlamento apoyan al Gobierno de Navarra (PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e IE) han presentado enmiendas a lospresupuestos forales 2022 que gracias al apoyo mutuo tienen posibilidad real de salir y suponen un aumento de gasto de 250.500 €, el mayor de esta legislatura, para invertir en Olite/Erriberri en partidas que tocan más regadío para el comunal, la rehabilitación de la galerías de la Plaza, un aparcamiento, el campo de fútbol o las instalaciones de las piscinas municipales, entre otras.

            Podemos firma una enmienda para destinar 85.000 € para que el Ayuntamiento instale riego en 274 hectáreas del común, que una vez puestas en alquiler supondrán un retorno económico para las arcas municipales.

Para la rehabilitación de las galerías 
            Geroa Bai ha introducido otra partida de 60.000 € para rehabilitar las galerías medievales del subterráneo de la Plaza Carlos III que padecen deterioro por las filtraciones e incluye una nueva iluminación eléctrica. El grupo de Uxue Barkos presentó el año pasado otra moción para reparar el acceso a la torre del Chapitel, obra recién terminada, y el anterior una para el arreglo de la calle Molinacho afectada por la riada.

Incluyen un nuevo aparcamiento
            EH Bildu es la autora de la enmienda de 45.000 € en la que solicita al departamento de Cohesión Territorial una transferencia al Ayuntamiento de 45.000 € para un nuevo aparcamiento en el barrio de la Feria, cerca del Polideportivo, que aumentará las plazas de estacionamiento destinadas a visitantes y vecindario.

Para las piscinas y el campo de fúltbol
            El PSN firma tres partidas, la más importante de 30.000 € para la renovación del campo de fútbol de San Miguel y otra, también para el departamento de Cultura y Deportes, con 20.000 € para renovar calderas en las instalaciones de las piscinas y el frontón. También promueve 10.000 € para que el Ayuntamiento adquiera mobiliario destinado a los Servicios Sociales. El año pasado el PSN firmó mociones para remodelar los vestuarios de las piscinas y otra directa para el SS Base que va a cambiar de sede a un almacén municipal.

            Finalmente, también dentro de las enmiendas con posibilidades, se encuentran los 500 € de Podemos al departamento de Relaciones Ciudadanas para un convenio con la asociación “Erriberri por la memoria” para un parque en el que proyecta una escultura de recuerdo de las mujeres represaliadas en la guerra civil.

            Fuera del reparto que se tramita estos días en comisión quedan las enmiendas de Nav +, entre ellas la que repite como el año pasado de 180.000 € para las urgencias nocturnas, ya que el grupo conservador no apoya las cuentas por lo que no saldrán ninguna de sus propuestas salvo consenso.

            Con estas enmiendas el Ejecutivo deja un margen para que cada partido introduzca modificaciones puntuales que refuercen cuestiones de su interés o, en su caso, que atiendan compromisos.

sábado, 27 de noviembre de 2021

PATXI IRURZUN SE MONTA EN EL TREN DE LOS LOCOS

El que es uno de los escritores navarros con más tirón, el pamplonés Patxi Irurzun, acaba de sacar “El tren de los locos” (Harper Collins), una novela histórica donde varía de registro sin disimular su estilo, un trabajo en busca aventuras en las capas desheredadas de la sociedad que toca de la locura a la pornografía, del contrabando a la política o los viajes en el contexto del magnicidio del presidente Cánovas por el anarquista Angiolillo ocurrido en 1897 en Arrasate/Mondragón... (Ver más)

viernes, 26 de noviembre de 2021

DOCUMENTAL SOBRE ACTIVISMO ANTINUCLEAR DE LOS 80

Gladys del Estal, protagonista
El ciclo documental que organiza el Ayuntamiento de Olite/Erriberri trae este sábado a la Casa de Cultura (19 horas) la proyección y coloquio con su directora y guionista del cortometraje “Ez, eskerrik asko. La ventana de Gladys”, que cuenta el contexto de las movilizaciones antinucleares de los años 80, la paralización de Lemoniz y el asesinato de la activista Del Estal en una concentración en Tudela.

            La actividad, con entrada libre, la promueve la concejalía de Juventud con el soporte de la dirección general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Instituto Navarro de la Memoria, cuyo director Josemi Gastón también está previsto que intervenga junto a Bertha Gaztelumendi, responsable del corto, y Sabino Ormazabal, guionista. En los últimos meses se han realizado presentaciones en Pamplona/Iruña, Tudela, Estella/Lizarra y Tafalla.

jueves, 25 de noviembre de 2021

UNA VISTA DE HACE 90 AÑOS DESDE EL PORTAL DE TAFALLA

Fototeca Navarra (J Belzunce)
El fotógrafo aficionado José Belzunce González, de profesión militar, estuvo con su cámara en Olite/Erriberri hace aproximadamente 90 años y captó esta imagen entrañable de una niña y un niño junto a un Portal de Tafalla de firme adoquinado que desapareció bajo el cemento en la posguerra.

            Al fondo de la calle San Francisco, bautizada Mártires de la Libertad a principios de la II República, se adivina casi igual el palacio de Martínez de Azagra y, más atrás, la torre del Chapitel con el remate retirado que en el tejado guardaba las campanas del reloj.

            La niña situada en primer término cuelga una bolsa del brazo y parece que camina con prisa para llevar a casa lo que pudiera ser la compra. Más tranquilo anda, algo atrasado, el niño que hay bajo el arco y que, descuidado, pisa las boñigas que el ganado ha dejado en la calle, sobre todo burros, caballos y yeguas tan abundantes en la época.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

CONVOCATORIA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

La concentración es en la Plaza (19 h)
El día internacional contra la violencia hacia las mujeres tiene reflejo este jueves en Olite/Erriberri con una concentración en la Plaza (19.00 horas) a la que llaman los colectivos de la localidad y el ayuntamiento.

            El programa para denunciar las agresiones machistas incluye también dos charlas en la Casa de Cultura, una sobre prostitución el miércoles (18.30 h) y un documental sobre el mismo asunto el viernes (18.00 h) seguido de un coloquio con Charo Zábal.

LA IGLESIA HA REGISTRADO CINCO PROPIEDADES EN OLITE

S. Pedro(S XII), inmatriculado en 2006
La Iglesia católica tiene registradas a su nombre cinco propiedades en Olite/Erriberri, según la lista de bienes inmatriculados hecha pública en el Parlamento por el consejero de Justicia, que incluye las iglesias de Santa María y San Pedro desde el 4 de enero de 2006 merced a la reforma de la ley hipotecaria de Aznar (PP) que permitió a los obispos inscribir bienes.

            En total, según la información ofrecida por Eduardo Santos, la Iglesia ha registrado en Navarra propiedades que equivalen a una superficie de 575 campos de fútbol, de los que el 33% corresponde a templos. En la lista de bienes aparecen de viñas a huertos, de viviendas a bajeras.