miércoles, 26 de mayo de 2021

PROGRAMA DEL II FESTIVAL LITERARIO MI PUEBLO LEE

La iniciativa Mi Pueblo Lee y el Ayuntamiento organizan el segundo festival literario que tendrá lugar en Olite/Erriberri el 4 y 5 de junio y que ha publicado este miércoles un rico programa que incluye la presencia en la localidad de escritores de la talla de Ana Merino, premio Nadal 2020; Manuel Vilas, finalista del premio Planeta 2019, o la conocida periodista Sonsoles Ónega.

            La iniciativa, que vuelve a Olite/Erriberri después de su primera experiencia en octubre, incorpora como invitados navarros al escritor de serie negra Carlos Ollo y a la novelista Idoa Saralegui. Además, habrá en el colegio una iniciativa de acción poética con el autor Pepe Maestro y una cata con libros ...(Ver programa)

martes, 25 de mayo de 2021

LA CARTA DE FUNDACIÓN DE LA MERINDAD ADORNA EL ZAGUÁN

Panel de 2 x 1,30 mtos en la Casa de Cultura
El espacio de acceso al salón de actos de la Casa de Cultura alberga desde estos días una reproducción en gran formato de la carta de constitución de la Merindad de Olite que firmó el rey Carlos III el Noble en 1407, un panel de 2x1,30 metros que adorna el zaguán principal junto a otros cuatro rescatados de la exposición “20 villas y 27 lugares”.

Piezas de la colección "20 villas y 27 lugares"
            El Ayuntamiento ha recuperado las piezas principales de la muestra que organizó hace cuatro años para recordar el 610 aniversario de la creación de la única merindad que tiene acta de fundación.  La muestra también se detiene en la figura del primer merino, “el prudente Diego de Baquedano”, o cuenta quién fue Carlos III, “un rey noble en un reino europeo”.

          La paneles recuerdan, además, las palabras del desaparecido premio Príncipe de Viana José Mª Jimeno Jurío en las que cuenta cómo la elección de Olite como cabeza de la nueva circunscripción fue el “broche de oro” para una localidad en la que las cortes traían a “lo más granado de la clerecía y de la nobleza”.

lunes, 24 de mayo de 2021

RESERVA PARA EL POTENTE CONCIERTO DE ANARI E IBIL BEDI

El día 12, el Portal de Fenero
Los responsables del Erriberriko Euskararen Eguna/Día del Euskera de Olite apuestan fuerte y retoman la organización suspendida el año pasado por la covid con un programa para el día 12 que incluye, entre otras actividades, un concierto de primer nivel con la cantante Anari, una de las voces más personales de la discografía vasca, que actuará en el Portal de Fenero con el grupo revelación de pop Ibil Bedi, un actividad para la que ya se puede reservan espacio dada las limitaciones que impone la pandemia. Los interesados tienen que rellenar un formulario publicado por el Ayuntamiento: https://forms.gle/vnqrvbLKPYyDJKZg8

 
Arzallus y Lujanbio estarán en la Plaza (Foto Argia)
           El programa en el que han trabajado la comisión de Euskera y Agerraldia, iniciativa que junto Errigora promueve el idioma en el sur de Navarra, comenzará por la mañana en la Plaza con la elaboración de un mural por los txikis y, a continuación, una actuación de bertsolaris de la categoría de los campeones Maialen Lujanbio y Amets Arzallus.

            Con un aforo muy limitado a unas 150 personas, el concierto de Anari Alberdi Santesteban, de madre olitense, está programado en la trasera del Palacio donde el Ayuntamiento acondicionará la zona que se emplea en el festival de teatro y en el que harán de teloneros Ibil Bedi, en el que participa como percusionista el también olitense Eder Escalera.

600 AÑOS DEL PRÍNCIPE DE VIANA EN EL ARCHIVO GENERAL

La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, abrió el lunes en el Archivo Real y General en Pamplona/Iruña la exposición “Carlos Príncipe de Viana, 1421-1461”, una muestra itinerante que estará en el Palacio de Olite/Erriberri del 13 de agosto al 19 de septiembre, acto en el que también estuvo presente la Alcaldesa Maite Garbayo.

            La muestra planteada a través de diez paneles un contenido didáctico que recorre la vida del personaje, un acontecimiento que este viernes y sábado también se recuerda con un programa propio organizado por el Ayuntamiento.

            Entre otras autoridades, en la apertura del la muestra estuvieron Félix Segura Urra, director del Archivo Real y General de Navarra, Eloísa Ramírez, comisaria de la exposición o la Alcaldesa de Viana, Yolanda González... (Ver más)

sábado, 22 de mayo de 2021

UN OLIVO POR EUROPA

Espacio reservado
La concejalía de Juventud ha organizado este domingo una actividad de adhesión a la iniciativa #UnÁrbolPorEuropa que va a consistir en la plantación de un olivo en la Plaza de la Rueda (10.30 horas), junto al Palacio de Olite/Erriberri.

            El edil del área Álvaro Chueca ha invitado al vecindario a asistir con azadas al evento, que también incluye la colocación de plantas aromáticas en un espacio ajardinado por recuperar que ya tenía hace años árboles que desaparecieron.

AGOTADOS 1.500 PANES ANTE LA MIRADA DE SANTA BRÍGIDA

Voluntarios y ediles del Ayuntamiento, entre ellos la Alcaldesa Maite Garbayo, ayudaron este sábado a repartir los aproximadamente 1.500 panecillos agotados entre el vecindario en la Plaza ante la atenta mirada de la talla del s.XVI de santa Brígida, que a causa de la pandemia no pudo celebrar su romería en la ermita del Monte Encinar.

            El párroco Javier Ignacio Sola bendijo a primera hora de la mañana los panes con motivo de la fiesta, una tradición que, al menos, hunde sus raíces en el siglo XIII. Después, con medidas de distanciamiento aplicadas por el Ayuntamiento, un goteo de paisanos se acercó a los porches de la casa consistorial donde se habían instalado las mesas de reparto.

            La localidad recibió a los primeros turistas que llegaban de forma animada tras lo peor de la pandemia, algunos de los cuales se fotografiaron en la Plaza con la santa, y a demás se vio en el municipio al vicepresidente del Gobierno, Javier Remírez, que compartió jornada con su familia olitense.











viernes, 21 de mayo de 2021

SANTA BRÍGIDA VUELVE OTRA VEZ A LA PLAZA DE OLITE

Los Azcárate, Úcar y Valencia hace 75 años de romería

La Plaza de Carlos III y no la ermita será durante este sábado por la mañana el lugar donde el Ayuntamiento de Olite/Erriberri repartirá al vecindario el tradicional panecillo de santa Brígida, una vez que la organización de la romería se ha suspendido por la covid por segundo año.

            El consistorio ha emitido un comunicado en el que señala que de una manera organizada se hará la distribución en los porches de la casa consistorial, de las 9:30 a las 13:00h. "Con el fin de velar por la salud del vecindario, se recuerda que se deben respetar las medidas sanitarias vigentes", advierte.

            La devoción a la copatrona de Irlanda, junto a san Patricio, está constatada en los archivos locales, al menos, desde el s. XIII. El Ayuntamiento mantenía en el Monte Encinar un ermitaño para que rezara a la santa por la salud de los olitenses, llegaran buenas cosechas o desconjurara las tormentas.

            Durante la época de peste, el templo sirvió de lazareto y lugar de confinamiento. La imagen de la abadesa, que el Ayuntamiento cede en custodia a la parroquia, data del sXVI y muestra a Brígida con manto, toca y un libro en la mano.