 |
El interior fue vaciado para levantar el Parador |
La rehabilitación en los años sesenta del siglo pasado del
Palacio Viejo de Olite/Erriberri para levantar el Parador de Turismo conllevó
el vaciado del núcleo primigenio y la desaparición del patio interior y también
la sala donde se reunían las Cortes de Navarra, de la que no quedó huella
destacable.
La construcción
del Parador del Estado que auspició el ministro
de Información y Turismo Manuel Fraga solo respetó tres de los cuatro muros
exteriores y otras tantas torres, tal y como recuerda en el capítulo dedicado
al primer palacio el libro que acaba reeditar en Pamiela el investigador Iñaki
Sagredo “Castillos que defendieron Navarra”.
En lo que
toca a Olite/Erriberri, el estudioso se centra el edificio que en el s XII
levantó Sancho el Fuerte, aunque el origen pudo ser anterior, y al que después
se añadieron estructuras hasta su mayor expansión en el s. XIV que se
materializó en el majestuoso Palacio de Carlos III el Noble.
 |
Fachada en 1916 (Arxiu Mas) |
En el
espacio original, en el actual Parador, tampoco hay rastro del Porche sobre el
que se apoyaban dependencias como la cámara alargada de la “Cort” u otras que
albergaron a Juana reina de Inglaterra o a Inés señora de Foix, según recuerda
la documentación.
En los
extremos de la planta rectangular permanecer hoy tres torres, dos cuadradas y
una redonda, las de San Jorge, de la Prisión y de la Cigüeña. Había una cuarta,
la torre de los Milagros, pero tampoco se mantiene porque desapareció en 1414.
En el libro de Sagredo hay una foto del interior del Parador antes de la
restauración en la que se observa cómo eran el porche y los ventanales desaparecidos.