lunes, 8 de marzo de 2021

ANA MORENO VUELVE AL CONSEJO NAVARRO DE CULTURA

Moreno, exdirectora de la Escuela de Danza
La vecina de Olite/Erriberri y exprofesora de danza Ana Moreno Lecumberri se integrará en el renovado Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, como parte de los veinte vocales que ha dado a conocer este lunes el Gobierno de Navarra.

            La exdirectora de la Escuela de Danza de Navarra hasta su jubilación ya trabajó en el órgano consultivo en 2004, con Juan Ramón Corpas de consejero de Cultura en un tiempo en el que formó parte en la comisión de Música y Artes Escénicas.

            Antes de poner en marcha la Escuela de Danza, Ana Moreno combinó su actividad como bailarina con la coordinación de la compañía de danza contemporánea Yauzkari, entre otras actividades que figuran en su currículum.

domingo, 7 de marzo de 2021

LAS MUJERES, TAMBIÉN POR LA IGUALDAD EN OLITE / ERRIBERRI

El Día Internacional de la Mujer que se celebrar este lunes tiene en Olite/Erriberri réplica en el mensaje feminista que cada año avanza para conquistar una sociedad igualitaria y más justa, como recoge un programa en el que destaca la exposición con más de 100 fotos de atletas femeninas que se puede ver ya en los cubos de la Plaza, la Casa de Cultura y el Polideportivo.

Mensaje en la Casa Consistorial

            Aunque desde lo institucional no hay un llamamiento oficial, las mujeres jóvenes de Emakusen, cumpliendo con las garantías covid, han convocada una concentración en la Plaza (20 h). Por su parte, la comisión de Igualdad y las asociaciones de mujeres han organizado un taller de educación a través de cuentos que comienza el martes y también se desarrollará los días 15 y 16. El día 12 la Casa de Cultura acogerá otro taller sobre consumo de violencia en contexto sexista y el 20 y 21 habrá un escape room en las Escuelas de San Francisco.

viernes, 5 de marzo de 2021

JJ BENÍTEZ RECOGE EN OLITE EL PREMIO PERIODISTA 2021

Benítez, la Alcaldesa Garbayo y la edil de Cultura Gabari
Con una recepción en la Casa Consistorial de Olite/Erriberri comenzó este viernes el acto de entrega al escritor Juan José Benítez del premio Periodista de Navarra 2021 que se cerró después tras una comida de homenaje en el Parador organizada por la Asociación de Periodistas de Navarra que promueve el reconocimiento.

            El galardonado participó, primero, en un encuentro en el Ayuntamiento en el que estuvieron distintos miembros de la corporación encabezados por la Alcaldesa Maite Garbayo y representantes de los periodistas al frente de su presidente Francisco Pérez. Tras un intercambio de regalos, el Parador, por la tarde, fue el escenario de la entrega del premio, una escultura en piedra del artista Cesáreo Soulé. En el discurso de agradecimiento Benítez tuvo un recuerdo para su mujer Blanca, recientemente fallecida

El galardonado con el presidente Francisco Pérez
            La Asociación de Periodistas reconoce con este galardón al escritor pamplonés por la buena imagen que fuera de Navarra aporta de la comunidad gracias a su "impresionante trayectoria profesional, ejerciendo siempre de navarro allí en donde se encuentre", y al respecto subraya que es "el escritor más leído así como el autor vivo que más libros ha publicado en lengua castellana". Entre sus obras más conocidas figuran la saga 'Caballo de Troya', que comenzó en 1984 con "Jerusalén" y finalizó en 2011 con "Caná", la novena entrega.

CONVENIO DE CARRICAS, ALGO MÁS QUE LAS CAVAS ...

La calle se amplía 2 mts y genera aparcamientos
La aprobación definitiva por el Ayuntamiento del plan de actuación en la manzana de las antiguas Bodegas Carricas, además de rescatar para Olite/Erriberri las cavas subterráneas, supone el ensanchamiento de la calle Pitillas y la creación de una serie de aparcamientos bajo un posible porche que podrá utilizar el vecindario.

            El Pleno del consistorio vio el lunes el respaldo final al proyecto urbanístico que la empresa Desarrollos Lanaz promueve desde 2019 y que no ha recibido alegaciones tras su exposición publica.

El Pleno dio la aprobación definitiva
            En los últimos meses la constructora ha cumplido el compromiso de donación de las galerías medievales y, se añadió también, una servidumbre de paso para el acceso a las cavas desde la vía pública, según firmó recientemente la Alcaldesa ante notario.

            Salvados los requisitos, Lanaz puede comenzar las obras que prevén un retranqueo de 2,20 metros de la calle Pitillas, la que baja de la carretera hacia las Piscinas, y que generaría un porche en planta baja con espacio para seis plazas de aparcamientos libres. El porche será de propiedad privada pero de uso público, según el plan refrendado en la sesión plenaria.

La galerías subterráneas pasan al pueblo
            El acuerdo alcanzado en 2019 también contempla incrementar la altura en la parte de fachada de la Rúa Romana, en la zona de la carretera que atraviesa el pueblo, y el mantenimiento de la calificación protegida del edificio de ladrillo de la primitiva Caja Rural.

            El plan de actuación señala que el interior de la nueva construcción albergará garajes para las viviendas y locales comerciales que se puedan realizar en una superficie catastral primigenia de 2.210 metros cuadrados.

jueves, 4 de marzo de 2021

FINAL DIGNO A 25 AÑOS DE SERVICIOS EN BARRACONES

Actual sede en módulos del Servicio Social 
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri acordó en su última sesión ceder 450 metros cuadrados del antiguo almacén de la brigada para que se conviertan en la nueva sede de la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona que abarca nueve entes locales y que desde 1996 está en una estructura modular de barracones en el número 11 del Paseo de Doña Leonor, muy cerca de donde se acondicionará el nuevo espacio con un presupuesto que rondará los 125.000 €.

            El presidente de la mancomunidad, creada en 1987, y también concejal Carmelo Pérez explicó al Pleno las condiciones del acuerdo por el que el Ayuntamiento se compromete reparar el tejado del edificio y el acondicionamiento de la planta que ocuparán será por cuenta del entre agrupado.

El Pleno cede un planta del almacén de la brigada

            El proyecto tiene garantizados 75.000 euros de subvención a través de una enmienda nominativa de los Presupuestos de Navarra y completará la financiación con fondos propios y un eventual crédito de 150.000 euros que sufragarán los consistorios implicados. 

           Carmelo Pérez también informó de que la cesión es para un periodo de 20 años y que los módulos actuales, de aproximadamente 100 metros cuadrados de superficie, pasarán al Ayuntamiento.

El desembolso puede rondar los 125.000 €

            A continuación, la Alcaldesa Maite Garbayo amplió detalles de la cesión que se limita a la planta baja del antiguo almacén, un acuerdo que también ha ratificado la asamblea general de la mancomunidad.

            En la nueva sede se ubicarán las oficinas administrativas y el espacio de prestación presencial de servicios, en un edificio en el que el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de sobreelevar la estructura y, en todo caso, la reversión cuando termine la cesión.

miércoles, 3 de marzo de 2021

EL COEFICIENTE DE ENDEUDAMENTO CAE AL 90%

El Ayuntamiento aprobó las cuentas 2019
El ejercicio económico del Ayuntamiento de Olite/Erriberri en 2019, pasada la riada y cuando todavía no había llegado la covid, se cerró con un ahorro en remanente de tesorería de 101.799 euros, unos datos positivos que, además, dejaron al consistorio en un coeficiente de endeudamiento del 90,21%, aproximadamente 30 puntos por debajo del límite legal del 110% y en una situación de comodidad que no se daba en lustros.

Superávit para financiar la covid
            El pleno celebrado el lunes pasado aprobó la cuentas generales de 2019 una vez que el propio consistorio lo hubiera hecho antes y que en diciembre hayan permanecido a exposición sin que se presentaran alegaciones, según explicó la Alcaldesa.

            El Gobierno central decidió en octubre suspender durante la pandemia las reglas fiscales que sujetan a los ayuntamientos y abrió la mano para que, además de amortizar deuda, pudieran utilizaran los remantes. El Ayuntamiento olitense acordó destinar superávit a la financiar gastos covid, como ayudas a autónomos, compras de material protector o higiene pública.

martes, 2 de marzo de 2021

AL MENOS 18 OLITENSES EN EL CENSO DEL EXILIO REPUBLICANO

Ficha de Tomás Chivite Fernández
El Instituto Navarro de la Memoria ha publicado un listado provisional con los nombres de más de 1.200 republicanos que tuvieron que exiliarse tras el golpe de estado de 1936, censo el que aparecen 18 olitenses, 15 hombres y 3 mujeres, aunque es posible que fueran acompañados por más familiares, parejas o niños, que no quedaron registrados por lo que hace un llamamiento a la población para mejorar la información que, por ejemplo, en el caso de Raimundo Múgica se completa con el nombre de su esposa, María Sesma Lator, que aparece sin identificar.
           

BALBÁS PEDREJÓN, Higinio

BERMÚDEZ NAVARRO, Pedro

CHIVITE FERNÁNDEZ, Sebastián

CHIVITE FERNÁNDEZ, Tomás

GABARI ESPINAL, Juan

GABARI ESPINAL, Lucio

MACHÍN RUIZ, Nicolás

MANGADO LEGORBURU, Juan

MÚGICA INDURAIN, Irineo

MÚGICA INDURAIN, Raimundo (esposa en Orleans)

 

RESANO ALDAVE, Inés

RUIZ UNZUÉ, Adoración

SEMBROIZ ARMENDÁRIZ, Félix

SEMBROIZ ARMENDÁRIZ, Lucio

SOLER GÓMEZ, Prudencio

TAPIZ, Mercedes

TOLEDO GÓMEZ, Prudencio

VÉLEZ SIMONENA, Gerardo

 

      
Lucio Gabari Espinal
              El Instituto reitera que el censo es provisional y servirá de base al homenaje al exilio que se celebrará en Navarra en primavera. “Por eso, hacemos un llamamiento a comunicar las imprecisiones en nombres o apellidos, así como a posibles omisiones. Para ello, puede escribirse a la dirección inm@navarra.es "