Aproximadamente 150 hectáreas de parcelas de secano
roturadas a mediados de siglo pasado cerca del paraje de Santa Brígida podrían
albergar un nuevo parque fotovoltaico de 93 megavatios de potencia obtenida del
sol, un proyecto que promueve Abeto New Energy en terreno comunal y que ha
tramitado este viernes el Pleno del Ayuntamiento de Olite/Erriberri que, en
principio, podría alcanzar unos 1,8 millones de euros de impuestos de
construcción más alrededor de 272.000 en canon anual para las arcas municipales.
La
finalización del parque tendría un horizonte temporal de unos dos años y en el
punto alto de materialización podrían intervenir hasta 200 trabajadores que, en
tiempos que se prevén complicados en la economía poscovid, animarían el sector
hostelero y comercial olitense, si bien al final las instalaciones quedarían en
manos de media docena de técnicos, tal y como se ha presentado una inversión
aprobada por el Ayuntamiento por unanimidad de todos los grupos, salvo la
abstención por incompatibilidad al estar afectado del concejal Javier Elarre.
La
negociación con el Ayuntamiento prevé un acuerdo de generación de energía
limpia, con la elaboración de estudios medioambientales y garantías del Gobierno de Navarra, así como la indemnización por la empresa a los adjudicatarios que
terminan el contrato de explotación de las tierras de cereal en 2025.
El
Ayuntamiento ha valorado la iniciativa que tiende hacia la no dependencia de
energías ligadas al petróleo y los carburantes, como exige la Comunidad Europea
con límite de aplicación a corto plazo. Además, la empresa supone “una
importante fuente de obtención de ingresos duraderos en el tiempo que
engrosarán el presupuesto municipal con la correspondiente mejora en infraestructuras”
que beneficiará al vecindario, según la propuesta de acuerdo aprobada que
también referencia a la “generación de mano de obra” en el momento de crisis
social y económica que se atraviesa.
El
condicionado del uso de los terrenos, ubicados a unos tres kilómetros de la
localidad en la zona del Monte Encinar, se refiere al permiso de evacuación de
energía a través de una línea soterrada del que dispone Abeto New Energy, firma
con registro mercantil en la madrileña localidad de Pozuelo de Alarcón.
La de Abeto Energy no es la única iniciativa de
parque solar que gestiona el Ayuntamiento. En otro extremo de la localidad, en
la muga con Caparroso y en terreno privado, el Pleno del pasado día 2 acordó iniciar las modificaciones que
faciliten el proyecto propuesto por la empresa Masaveu Bodegas para destinar
parte de su espacio de viñedo en Pagos de Araiz a un parque con inversiones que superarían los 35 millones
de euros, de los que solo por la recaudación del impuesto de ICIO
aproximadamente 1,5 reportarían a las arcas municipales. La firma ha mostrado
la intención de dedicar unas 120 hectáreas de las 400 de su propiedad a la
explotación de energía fotovoltaica y podría generar unos 49 megavatios.