jueves, 3 de septiembre de 2020

MÁS PATIOS Y SEÑALIZACIÓN EN EL NUEVO CURSO ESCOLAR

Caminos marcados para cada curso
Unos 400 alumnos y medio centenar de profesores del colegio Príncipe de Viana de Olite/Erriberri inician este viernes el curso más especial de los últimos tiempos con, por ejemplo, una nueva señalización que desde la entrada orienta en el suelo por dónde deben transitar los escolares de cada curso o un patio ampliado por el Ayuntamiento para desescalar el tiempo de ocio con las mayores medidas anti covid.

            El interior del edificio está plagado de carteles con señales de advertencia, de lugares de espera, de prevención... y, además, la dirección ha difundido un Plan de Contingencia que habla de, por ejemplo, la nueva figura creada del responsable de coronavirus del colegio, de medidas de protección (mascarillas, geles, distancias o temperaturas) y de escenarios posibles a lo largo de este curso que prima la presencia del alumnado en su inicio.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

EL PREMIO PRINCIPE DE VIANA REGRESA A OLITE / ERRIBERRI

El Gobierno de Navarra ha anunciado este miércoles que Olite/Erriberri va a volver a ser la sede de la entrega del Premio Príncipe de Viana de la Cultura, que se otorgará el sábado 19 al fotógrafo Carlos Cánovas.

            El acto, que cambia de escenario a la Plaza de los Teobaldos, regresa después de que el año pasado se organizara en Viana con motivo del 500 aniversario de la localidad.

Este año el acto cambia a la Placeta
            Antes el gobierno de Uxue Barkos decidió variar el marco de la ceremonia y traerlo a Olite/Erriberri, después de que los gobiernos anteriores lo mantuvieran en el monasterio de Leire con presencia de los reyes de España.

            El Ejecutivo ha anunciado que el en el acto de Olite/Erriberri está previsto que participe un centenar de personas referentes de la cultura navarra y que el escenario se traslada del Palacio a la Placeta para garantizar las medidas de seguridad por covid. La parte musical correrá a cargo de un quinteto de metales de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

PAGOS DE ARAIZ PROMUEVE UN PARQUE SOLAR DE 35 MILLONES

El Pleno del Ayuntamiento de Olite/Erriberri reunido el martes acordó iniciar las modificaciones que faciliten el proyecto propuesto por la empresa Masaveu Bodegas para destinar parte de su espacio de viñedo en Pagos de Araiz a un parque solar con inversiones que superarían los 35 millones de euros, de los que solo por la recaudación del impuesto de ICIO aproximadamente 1,5 reportarían a las arcas municipales.

            La firma que gestiona Bodegas Pagos de Araiz ha mostrado al consistorio la intención de dedicar unas 120 hectáreas de las 400 de su propiedad a un nuevo proyecto de explotación de energía fotovoltaica en el término que tiene entre Olite/Erriberri  y Caparroso y que podría producir una potencia de unos 49 megavatios.

            Además de la recaudación por el ICIO el Ayuntamiento también se beneficiará de otro tipo de impuestos de aplicación del IAE o la contribución territorial, según expuso en la sesión ordinaria la Alcaldesa Maite Garbayo, que con la aprobación da luz verde al ajuste necesario y a que la tramitación siga el curso ante el Gobierno de Navarra.

martes, 1 de septiembre de 2020

EL CENTRO DE SALUD, PAÑUELO DE HONOR DE OLITE / ERRIBERRI

La Alcaldesa Maite Garbayo informó en el Pleno del martes que este año, aunque no arranquen las Fiestas el día 13 por la covid, el Pañuelo de Honor que entrega el Ayuntamiento será para los profesionales del Centro de Salud por su encomiable labor frente a la pandemia, una elección a la que en la sesión solo mostró objeción la concejala Eva Mª Gorri (Na +).

            En Pañuelo de la Excelencia recae en Jorge Casanova Moya, de 17 años, por su medalla de plata en las olimpiadas de matemáticas que se celebraron este verano en la UPNA y que, con este galardón, el consistorio recupera la distinción a jóvenes valores que ya inició en 2016.

            La comisión de Deportes ha designado a Ramón Costas como pañuelo de Fiestas 2020 por su trabajo al frente de la escuela de atletismo de la que fue promotor en 2018 y en la que se han involucrado más de 50 niños y niñas.

            Finalmente, la comisión de Igualdad ha renunciado, en aras de avanzar en la normalización de géneros, designar el habitual Pañuelo de la Mujer, si bien ha mostrado el deseo de que los de Honor alcancen un grado de paridad que todavía no se ha logrado.

lunes, 31 de agosto de 2020

EL ARCOÍRIS DE LA DIVERSIDAD SALE DESDE OLITE / ERRIBERRI

“Siembra diversidad, recoge libertad” es el lema de la nueva campaña para visualizar a las personas LGTBI + del ámbito rural que a través de un vehículo con los colores del arcoíris de la pluralidad sexual recorrerá 20 localidades de la Zona Media tras ser inaugurada este lunes en Olite/Erriberri por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que estuvo acompañada de la Alcaldesa, Maite Garbayo.

            En el acto celebrado en la Plaza de los Teobaldos también participaron el vicepresidente y consejero de Igualdad, Javier Remírez; la directora del INA, Eva Istúriz; el representante de Zona Media ‘Laiak’ Carlos Montoya, la parlamentaria de Podemos Ainhoa Aznárez y los concejales olitenses Álvaro Chueca y Alejandro Antoñanzas, de Agrupemos, y Jorge Bacaicoa y Carmelo Pérez, del PSN, entre otras autoridades.

            La Alcaldesa Maite Garbayo abrió el turno de intervenciones para subrayar que Olite/Erriberri ha sido una localidad abierta a la diversidad y desde los años 80, con la implantación de los Festivales de Navarra, una ventana abierta a la libertad de opciones.

           La Presidenta Chivite señaló después que el programa itinerante “trata de promover un cambio social a través de la sensibilización. Desde el Gobierno de Navarra defendemos que el respeto a la diversidad sexual y de género es un elemento de valor y riqueza social que interpela al conjunto de la ciudadanía”.
         Tras la presentación en Olite/Erriberri, el vehículo llegará a Cáseda (1 de septiembre), Berbinzana (2 de septiembre), Mélida (3 de septiembre) y Aibar/Oibar (4 de septiembre). En las siguientes semanas proseguirá su ruta por el resto de localidades.

domingo, 30 de agosto de 2020

NUEVO PROTOCOLO ANTI-COVID EN LA ESCUELA DE MUSICA

La escuela de música del Ayuntamiento de Olite/Erriberri abre este miércoles el plazo de matriculación con un riguroso protocolo anticovid que, entre sus medidas, divide en dos zonas la plaza de acceso al edificio, una para entrar en clase y la otra para que las familias recojan a los alumnos.

            Las instalaciones municipales se desinfectarán todos los días y, según avanza el centro en el que puede inscribirse hasta el día 11, las clases individuales dispondrán de mamparas de metacrilato para garantizar la seguridad. En las aulas de grupo la distancia entre alumnos será de metro y medio.

            La entrada y salida en el edificio será escalonada, de diez minutos entre clases, para que no coincidan en la Plaza de la Música que, además, estará delimitada con una línea de división de espacios para acceder y salir. Las familias no podrán subir a la escuela y el alumnado tendrá que acudir con mascarilla y desinfectarse las manos con gel, al menos, en el acceso y a la salida.

jueves, 27 de agosto de 2020

UNA PROCESIÓN HACE 60 AÑOS

En el arranque de la segunda mitad del siglo pasado la proliferación de procesiones era habitual en Olite/Erriberri y, por ejemplo, solo para celebrar el Corpus Christi se organizaban tres, una por cada parroquia, San Pedro y Santa María, más la que preparaban los Franciscanos. Todas en días diferentes ...

            Los niños y niñas, como en la foto, solían acompañar los estandartes agarrados a dorados cordones y en sus casas los vestían con las mejores galas para la procesión. Parecían angelicos recién caídos del cielo, aunque las caras de pillos los delataban. 

            En la foto, de izquierda a derecha, aparecen todo inocentes Mario Jiménez y Jesús Gurrea. Al otro lado del abanderado de San José están Juan Ángel Garde y Alberto Chueca. Sobre el portador de la bandera hay discrepancia, unos reconocen a José Ochoa y otros a José Luis Elcid. Hay quien detrás ve, también trajeado, a Vicente Valencia...