domingo, 24 de mayo de 2020

IMPORTANTE SANEAMIENTO ESTRUCTURAL EN SANTA BRíGIDA

Reparación del techo de la nave central
Las obras que el Gobierno de Navarra realiza desde hace más de un año en la ermita de Santa Brígida de Olite se centran en los últimos tiempos en una importante labor de saneamiento de su arquitectura del siglo XIII, sobre todo en el interior de la cubierta de la nave y el firme del suelo.
Eliminación de filtraciones y refuerzo de los arcos
            El trabajo en la techumbre corregirá filtraciones y daños que ya eran perceptibles y podían deteriorar la techumbre, tarea en la que se empeñan los empleados y restauradores de la Institución Príncipe de Viana bajo la dirección del arquitecto Leopoldo Gil, que también se encarga del mantenimiento del Palacio Real entre otros monumentos.
            En cuanto al firme de la ermita, la labor se focaliza en limpiar el subsuelo de un entramado de raíces que dañaba la estructura y que se había infiltrado desde los árboles que crecen pegados a los muros.
Nueva pintura de un músico en la bóveda
            El templo, de propiedad municipal después de que el Ayuntamiento lo registrara en los años 80 y restaurará su tejado, también sigue inmerso en la recuperación de unas nuevas pinturas murales que se divulgaron hace un año. Ahora la zona del altar está con el retablo principal desmontado y detrás alumbran más motivos del estilo de los que, al parecer, tienen que ver con el obispo francés Marcial protector contra la peste.
            Santa Brígida es la única ermita en pie de las once que tenía el municipio. Goza de gran popularidad en el vecindario y el sábado pasado se tenían que haber celebrado la romería anual que lleva a la ermita, pero la crisis del covid recomendó al Ayuntamiento suspender la fiesta que desde la Edad Media tiene cita en el Monte Encinar.

LIBRERÍA EL KIOSKO, ESTAMOS ABIERTOS POR LA TARDE


Caminamos hacia la nueva normalización y en librería el Kiosko de Olite/Erriberri abrimos ya por la tarde. Os esperamos con más ganas. Gracias.

IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS


En librería el Kiosko de Olite/Erriberri comenzamos esta nueva fase de desescalamiento con fuerzas renovadas y os recordamos que estamos listos para imprimir vuestros trabajos, los de clase, los de empresa, desde la USB, el correo electrónico o el teléfono móvil. También encuadernamos con gusanillo y plastificamos documentos. Recuerda que vendemos folios y cartuchos de tinta para la impresora. Cuidaros con distancia !!

sábado, 23 de mayo de 2020

SANTA BRÍGIDA, CELEBRACIÓN ANODINA Y RESPONSABLE

La santa en el zaguán del Ayuntamiento tras el reparto
La crisis del coronavirus y su estado de alarma marcaron el sábado una anodina festividad de Santa Brígida en la que, en general, el vecindario respetó la limitación de acudir a la ermita y celebró la romería suspendida de forma contenida y en sus domicilios.
            Desde primera hora los caminos de acceso al Monte quedaron cortados con vallas y cintas, tal y como había anunciado un bando preventivo de la Alcaldía, y en la Plaza Carlos III un grupo de concejales acompañado de voluntarios procedió al reparto del tradicional panecillo.
Bancos y voluntarios en la Plaza para regular distancias
            Con unos bancos corridos y marcas para asegurar las distancias, un goteo de personas provistas de mascarillas acudieron a los bajos de la Casa Consistorial para retirar el pan. La imagen de la Santa presidió el reparto.
            A mediodía las terrazas de los bares, únicas que pueden dar servicio en esta fase de desescalada, mantenían cierta animación y pequeños grupos, los permitidos por la legislación, disfrutaban de un aperitivo para celebrar esta histórica fecha sin subir al monte Encinar.

miércoles, 20 de mayo de 2020

QUE NO FALTE EL BOLLO

Santa Brígida, 22 de mayo de 1965
La antiquísima costumbre de dar al vecindario de Olite/Erriberri un bollo de pan el día de Santa Brígida hunde sus raíces muy profundo y, de padres a hijos, la tradición del reparto del que se encarga el Ayuntamiento es, junto a la bendición de los campos, un detalle característico de la romería que este año, por la crisis del covid, va a ser muy diferente.
            En la foto tomada un 22 de mayo de 1965, hace 55 años, y precisamente con el panecillo de Santa Brígida en la mano posan varios protagonistas. Son (arriba) Isaac Martínez Muñoz y Ángel Mª Lacarra Navascués. Debajo, de izquierda a derecha, Mª Luz Martínez Rodríguez, su hermano Luis y Tere Martínez Vicente. Detrás del carro, la campa del Monte.

martes, 19 de mayo de 2020

LA PLAZA ACOGERÁ EL REPARTO DEL PAN DE SANTA BRÍGIDA

Habrá un horario y medidas de prevención
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri, que ha suspendido este sábado la romería a Santa Brígida, no se quiere olvidar de la entrañable fecha y ha organizado en la Plaza del pueblo y con todas las medidas de prevención el tradicional reparto de panecillos que se hace en la ermita.
            El consistorio ha anunciado este martes que debido al estado de alarma por covid 19 la distribución se hará en los bajos del Ayuntamiento, donde los vecinos guardarán una fila con distancia de seguridad y provistos de mascarillas.
            También, para mayor prevención, se ha marcado un horario según la edad de la población. Así de las 9 a las 11 horas, podrán retirar el detalle los vecinos mayores de 60 años y las personas vulnerables. El resto de la población lo hará de las 11 a las 13 horas, según ha avanzado el Ayuntamiento a través de los medios de difusión.

lunes, 18 de mayo de 2020

APERTURA DEL CEMENTERIO TRAS DOS MESES DE CLAUSURA

Hay que mantener distanciamiento e higiene
El camposanto de Olite/Erriberri ha reabierto sus puertas después de dos meses de clausura por la crisis del coronavirus, unas visitas que se reanudan en horario de las 10 a las 19.30 horas según ha informado el Ayuntamiento al que compete la autorización en el contexto de desescalamiento de la pandemia.
            Las visitas al cementerio se retoman, esos sí, con las medidas de distanciamiento social, higiene de manos y protección recomendable con mascarilla que marca el estado de alarma, según el comunicado firmado por la Alcaldesa.