martes, 9 de enero de 2018

EL CD ERRI-BERRI CUMPLE 90 AÑOS DE SU FUNDACIÓN

Este 2018 recién inaugurado será un año de celebración para el principal club de fútbol de Olite, ya que el Erri-Berri cumple 90 años el próximo 25 de septiembre, fecha en la que se registró oficialmente el nombre. Aquel 1928, en enero precisamente, también comenzó la gestación de la Federación Navarra de Fútbol, en la que los aficionados olitenses contribuyeron de forma importante.
            En ese momento el equipo de Olite no se llamaba Erri-Berri, sino que los futbolistas del pueblo militaban en el FC Acero. En busca de un término más autóctono, la junta directiva resolvió bautizar a los de la camisa colorada como Erri-Berri, y así fue finalmente fue inscrito. Aquella directiva estaba presidida por Máximo Salinas, el vicepresidente era Florencio Torres; secretario, Justo Andueza y vocales ... (Ver más)

domingo, 7 de enero de 2018

RICARDO CIERBIDE, UN “MEDIA REJA” PEGADO A OLITE

El investigador falleció el sábado en Vitoria
El funeral por el filólogo Ricardo Cierbide Matinena (Tafalla, 1936), gran divulgador desde los años 70 de la documentación medieval de Olite, será oficiado este lunes en la Iglesia de Santa María de los Ángeles (20 h) de Vitoria, ciudad donde desempeñó el último tramo de su carrera docente como catedrático de universidad.
            Con su chaqueta cruzada, el pañuelo un punto presumido desde el bolsillo, el animoso Ricardo Cierbide se asomó muchas veces por Olite, ciudad a la que de verdad amaba. Este tafallés de familia labradora, medieros de toda la vida, un “media reja” se autollamaba, hizo sus primeros pinitos como investigador lingüístico en el archivo municipal olitense. Descubrió que allí se guardaba un tesoro, una documentación rica en nombres y datos, de censos y pagos de impuestos, una información que arrancaba en el siglo XII y que en pocos lugares de Europa existía con tal detalle, un trabajo que 40 años después han continuado obras como la recientemente publicada por Javier Ilundáin en “Los buenos hombres de Olite (siglos XII-XIV), innovador empeño en la línea del que comenzó el ahora desaparecido.
            No fue fácil decir en los años 70 que, por ejemplo, los habitantes de Olite en el s XII, que entonces rondaba los 5.000 vecinos y era una de las cinco localidades mayores de Navarra, tenían registrados aproximadamente un tercio de nombres o apellidos vascos. Ni tampoco manifestar un claro respeto por la lengua de Aitor en un momento político refractario, apoyado por una oligarquía local poco abierta.
            Pero a Cierbide, a pesar de los frenos, le movió la curiosidad del investigador de raza, con los modismos euskericos del lenguaje de los primeros paisanos, pero también del igualmente importante romance navarro y del occitano, de los que llegó a ser un experto. La carrera del profesor, que dedicó cuatro libros a sus hallazgos en Olite y muchos más artículos en revistas especializadas, siguió después en Madrid, Alemania y hasta Zaire.
            Se centró todavía más en la docencia en los años ochenta, cuando en Vitoria/Gasteiz participó en la creación de lo que hoy es la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco (UPV), de la que fue catedrático de Lengua española cuado se jubiló. Una situación que no apagó su curiosidad natural, al revés. La fascinación por el significado de los nombres le llevó a presidir la Sociedad Vasca de Onomástica, que precisamente el año pasado le rindió un homenaje y publicó un libro que presentó en Tafalla y en la Casa de Cultura de Olite. Fue su última aparición oficial en la localidad, aunque algún día después todavía se paseaba por sus rúas, por Tafalla y por Ujué, al rastreo de amistades, en busca de buen vino o mejor yantar. Goian bego Cierbide jauna, un “media reja” de Tafalla que presumió de apego a su tierra.


sábado, 6 de enero de 2018

LA MAGIA DE LOS REYES DE ORIENTE PONE FIN A LA NAVIDAD


Los Reyes Magos llegaron a Olite/Erriberri y dejaron en las últimas horas un cargamento de ilusiones y, sobre todo para los niños, muchos juguetes. Pese al pronóstico, al final el recibimiento del viernes fue en la Plaza, como todos los años, y la lluvia no apareció. La cabalgata estuvo arropada por numeroso público y, en esta ocasión, lució con más brillo gracias al refuerzo habido en la decoración de las carrozas, que estrenaron un tren cargado de chavales y chucherías gigantes.
            En cuanto a SS.MM., en esta edición guardaron cierto parecido con Pablo Beorlegui, Luis Miguel Izuriaga y el vecino senegalés Amadu. El Alcalde entregó a Gaspar la llave mágica que abre todas las casas del pueblo y los pequeños pasaron en duermevela la noche. En muchas ventanas se veían, antes del amanecer, zapatos y botas bien brillantes. Tampoco faltó una copa de moscatel, para calentar el ánimo de los magos y sus pajes.

viernes, 5 de enero de 2018

SAGRARIO LEOZ, HOMENAJE A 38 AÑOS DE BIBLIOTECARIA

La funcionaria acaba de jubilarse
La exbibliotecaria de Olite/Erriberri Sagrario Leoz Serrano recibió el jueves un emotivo homenaje que le brindó la localidad después de 38 años y medio de servicio en la Casa de Cultura.
     El reconocimiento a la funcionaria recién jubilada se realizó en forma de sorpresa, tras una actuación de cuentos teatralizados en la que participó junto a varios colaboradores.
            Al final de la obra intervino la concejal de Cultura, Maite Garbayo, para recordar los primeros años de oficio en la biblioteca municipal que estaba en los bajos del Ayuntamiento.
Sagrario en los cuentacuentos del día del libro
            Le siguió en la alocución el alcalde, Andoni Lacarra, sobrino de la homenajeada, y también quisieron estar presentes los representantes del club de lectura, del grupo Los Cadalzos y los muchos amigos que durante los últimos años le han ayudado en la ronda de cuentos que implantó para celebrar el día del libro.
            La exbibliotecaria agradeció el homenaje y manifestó que se mantiene activa y que seguirá al frente del club de lectura y de otras tareas que durante casi 40 años ha ayudado a emprender.
            La Casa de Cultura estuvo atestada de un público que, en principio, acudió a presenciar la representación de cuentos teatralizados que arranco los aplausos del público.

jueves, 4 de enero de 2018

LA RIFA DE NAVIDAD DE COMOLITE REPATIÓ 3.000€

Numeroso público acudió al sorteo
La asociación de comerciantes, servicios y hostelería ComOlite repartió 3.000 € en premios en el sorteo que realizó el miércoles en la Plaza Carlos III. Numeroso público se acercó para degustar chocolate recién hecho, perritos calientes y palomitas, con el que se obsequió al vecindario antes de hacer la rifa.
            Los cinco premios "gordos" de 200 € correspondieron a Alberto Llorente, Iñaki García, Merche Sola, Sira Izuriaga y Ángel Sierra. Además, cada establecimiento de ComOlite sorteó un vale de 50 € para consumir en su local antes del día 25.

ISABEL CLAVERÍA SE LLEVA EL PREMIO DE LIBRERÍA EL KIOSKO

Los 50 € correspondientes al premio de librería El Kiosko, dentro de la campaña de Navidad de ComOlite, han sido para la olitense Isabel Clavería Burgui, que ya ha mostrado su satisfacción por el vale canjeable que se sorteó el miércoles por la noche en la Plaza Carlos III ... (Ver más)

martes, 2 de enero de 2018

CALENDARIO EN EL 40 ANIVERSARIO DE TXIBIRI

Durante estos días de Navidad se puede adquirir en Olite/Erriberri el calendario que, por primera vez, ha editado Txibiri Dantza Taldea, que este 2018 precisamente cumple 40 años. El almanaque muestra distintas imágenes de dantzaris txikis y mayores, así como fotos antiguas de los componentes del grupo que para este trabajo ha contado con la colaboración de Fotoberri.
            El Castillo, la Plaza en carnavales, las Fuenticas, el monte de Santa Brígida, la Placeta, la Estación de tren, el Puente de Hierro o el Portal de Fenero con Olentzero, son algunos lugares que retratan, adornados de dantzaris, fotógrafos colaboradores como Alicia Palacios, Marian Jaurrieta, Javier Ruiz o Ibai Abaurrea.
            El grupo de dantzas Txibiri nació en 1977 cuando varios jóvenes comenzaron a ensayar en el antiguo colegio del Santo Ángel un repertorio que llegó de la mano de los hermanos Carlos y Karmele Azcárate, olitenses que vivían en Zumárraga (Gipuzkoa). La primera actuación fue el 19 de marzo de 1978. El nombre Txibiri hace referencia a un término municipal situado en la muga con Falces.