En la trasera del actual Casa Consistorial de Olite/Erriberri se levantaba hace aproximadamente 70 años un nuevo grupo de edificios que iba a albergar las escuelas municipales y las casa donde vivirían los maestros. Ahora el edificio, en la planta baja, lo ocupa el club de jubilados y, en la segunda altura, las salas donde ensayan la Coral y la Banda, mientras que los domicilios de los docentes son desde hace años la sede de Correos y la escuela de música.
La construcción de un colegio de nueva planta fue todo un hito en la época, más en un tiempo de penuria económica y posguerra. La obra pública, como también fue el diseño de la nueva Casa Consistorial y el Frontón municipal, sirvió para que la dictadura paliara el paro y frenar la emigración de mano de obra que a chorro, cerca de un millón de personas, emigró sobre todo a Francia, Suiza o Alemania.
martes, 29 de noviembre de 2016
TALLER SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CONSORCIO
![]() |
Foto ganadora del concurso de Igualdad (E Salinas) |
El Consorcio de la ZM organiza este miércoles el taller
"Construyendo salidas empoderantes a la violencia de género" que
se desarrolla en su sede de Olite/Erriberri, en el que interviene Norma
Vazquez, feminista, psicóloga y psicoterapeuta. La ponente también es especialista
en violencia machista y empoderamiento de las mujeres. Por otra parte, la
comisión de Igualdad del Ayuntamiento ha dado a conocer el ganador del concurso
de fotografía del área, que ha sido para Esteban Salinas Carro.
lunes, 28 de noviembre de 2016
URIBE EN LA HORA DEL EXILIO
Kirmen Uribe presenta su última novela |
“La hora de despertarnos juntos”, la última novela del
escritor y poeta Kirmen Uribe (Ondarroa, 1970) editada en Seix Barral, es el
relato de la vida de Karmele Urresti, amiga de la infancia de la madre del
autor, en la posguerra de un pueblo pesquero de Bizkaia. La historia rondó su
cabeza durante años, hasta que ahora ha nacido en el escaparate de la librería.
La novela, que recuerda en algo a la
sublime “Lo que mueve el mundo” de hace tres años, se centra en la pareja de
Karmele y su marido el trompetista Txomin Letamendi. Ambos, tras la guerra
civil, trabajarán para el Gobierno Vasco en el exilio presidido por el lehendakari
José Antonio Agirre. El compromiso les lleva a afrontar un riesgo por el que
pagarán, a sabiendas, un altísimo precio ... (Ver más)
BARCINA Y SANZ CUSTODIARON A ESPARZA EN EL MITIN DE OLITE
UPN celebró el día de su partido en el polideportivo
de Olite con unos
mil simpatizantes y afiliados que acudieron el domingo al acto en el que el
líder Javier Esparza estuvo acompañado por los expresidentes regionalistas
Yolanda Barcina y Miguel Sanz, a los que no se veía en actos públicos desde
hacía tiempo. Julio Garde, responsable del comité local, introdujo a un Esparza
que en su discurso criticó al Gobierno de Navarra.
sábado, 26 de noviembre de 2016
LA NOCHE QUE EL CAMIÓN ASESINO FUE A EL PERDÓN
La madrugada del 27 de noviembre de 1936, se cumple ahora 80
años, fueron asesinados en la sierra de El Perdón (Erreniega) 14 republicanos
de Olite/Erriberri que habían permanecido en la cárcel de Pamplona/Iruña desde
finales de julio, la mayor “saca” que afectó a vecinos de la localidad tras la
de comienzos de octubre en la que otros 13 olitenses murieron fusilados en
Zaragoza después ser forzados a alistarse en el Tercio de Sanjurjo.
Tomás Ruiz
Zabalza, que sobrevivió de milagro a la matanza de El Perdón porque tenía solo
17 años, contaba que en el habitáculo de la prisión donde estaba junto al resto
de los de Olite, entre ellos su padre Constancio y su tío Jesús Zabalza,
escuchaban cada noche cómo llegaba el “camión asesino” que cargaba, por
pueblos, a los republicanos que tocaba fusilar. “Hasta que un día vinieron a
por los de Olite”, recordaba compungido ... (Ver más)
viernes, 25 de noviembre de 2016
LAS HNAS OCHOA, PREMIO EMPRESARIAS DE NAVARRA TV
![]() |
Adriana y Beatriz recogen el galardón |
Adriana y Beatriz Ochoa Alemán, de Bodegas Ochoa de Olite,
son las ganadoras del premio a los valores empresariales entregado por Navarra
Televisión en la primera gala de la emisora que acogió el jueves el auditorio
Baluarte de Pamplona. Las hermanas Ochoa recibieron el galardón y en su
discurso de agradecimiento se acordaron de sus padres, Javier y Mariví, y de
todos los empleados de la prestigiosa firma olitense.
El doctor Jesús Alfaro, los deportistas
paralímpicos navarros, los jóvenes de CMOS y la localidad de Milagro también
fueron reconocidos con los primeros premios Navarra Televisión, cuyos espectadores
decidieron los ganadores a través de la página web.
LA CORAL, POR SANTA CECILIA
La iglesia del convento de las Clarisas de Olite (20 horas)
acoge este sábado un concierto, de entrada gratuita, de la Coral Olitense con el
que el grupo quiere rendir su tradicional tributo a la
patrona de los músicos, santa Cecilia.
La coral ha aprovechado la difusión del
evento para recordar que busca voces masculinas para incorporarlas a la
formación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)