sábado, 23 de mayo de 2015
CANCIÓN DE DESPEDIDA A LA BENEFACTORA SANTA BRÍGIDA
Hace décadas que declina la antigua costumbre que había el día de la romería a Santa Brígida de, al terminar la jornada festiva, regresar por la tarde a la ermita para despedirse de la benefactora abadesa con una coplilla y un verso que pedía abundancia a las cosechas. Mª Jesús Azcárate, la ermitaña, ha querido este año recordar aquella tradición que se pierde.
LOS COMERCIANTES LLENARON LA CAMPA DEL MONTE
El sorteo de distintos lotes de aperitivos regalados por
ComOlite congregó en el día de la romería a la ermita de Santa Brígida a una
multitud de clientes que quisieron participar en la rifa organizada con gran
éxito por los comerciantes de Olite por segundo año consecutivo.
La explanada del monte Encinar se
llenó de cuadrillas que habían hecho sus compras en alguno de los casi 50
establecimientos asociados y que, por una gasto mínimo de 20 €, tenían la
oportunidad de participar en el sorteo. La Junta de ComOlite, micrófono en
mano, fue declamando los nombres de los afortunados, que necesariamente tenían
que acudir a la romería y estar presentes para poder hacerse con los regalos ... (Más fotos)
viernes, 22 de mayo de 2015
RECUERDOS DE LA ROMERÍA
Esta es una de las imágenes más bonitas que guardo de la
romería a la ermita de Santa Brígida, en el monte Encinar de Olite. Los
olitejos saben cuán importante es esta fiesta en lo sentimental. De cerca y de
lejos, los vecinos acuden ese día a ver a la abadesa irlandesa que, desde la
Edad Media, protegía nuestros campos de los nublados, de las plagas o la
sequía. Santa Brígida guardaba el pan, el sustento de la gente sencilla y,
además, era preferida por la reina Blanca de Navara y el Príncipe de Viana que
este día visitaban la ermita y daban de comer a los pobres.
En la foto, mi familia paterna, los escuderos, hace 49 años. Las hermanas de Domingo, mi padre, Inés y Carmen, junto a sus maridos, Ángel Jiménez y Basilio Goya. También sale su hermano pequeño, Paco, con su esposa Pili Domínguez. Sentada, a la izquierda, mi madre Blasita Ansa con la chiquillería. Mis primos Mario y Alberto, y el tímido rubico que escribe esto. Sanpol, Masolen, Pilartxo, Txus, Juan Jesús ....
Muy, muy bonita foto, en la que también me viene al agradable recuerdo amigos de mis padres, algunos ya desaparecidos. Veo a Mari Basarte, a su mujer Puy Elcid .... Juli Corcín y Teresita Ortigosa... Carlos Mateo y Antonia García... Pablo Cerdán y Dolores Ruiz. Muy buenos recuerdos para este día.
En la foto, mi familia paterna, los escuderos, hace 49 años. Las hermanas de Domingo, mi padre, Inés y Carmen, junto a sus maridos, Ángel Jiménez y Basilio Goya. También sale su hermano pequeño, Paco, con su esposa Pili Domínguez. Sentada, a la izquierda, mi madre Blasita Ansa con la chiquillería. Mis primos Mario y Alberto, y el tímido rubico que escribe esto. Sanpol, Masolen, Pilartxo, Txus, Juan Jesús ....
Muy, muy bonita foto, en la que también me viene al agradable recuerdo amigos de mis padres, algunos ya desaparecidos. Veo a Mari Basarte, a su mujer Puy Elcid .... Juli Corcín y Teresita Ortigosa... Carlos Mateo y Antonia García... Pablo Cerdán y Dolores Ruiz. Muy buenos recuerdos para este día.
PROGRAMA PARA SANTA BRÍGIDA
Los olitenses celebran este sábado la popular romería a la
ermita de Santa Brígida que reúne en el monte Encinar al vecindario y es una de
las fiestas más destacadas en el calendario local desde que en la Edad Media se
acudiera a la abadesa irlandesa para aplacar las plagas del campo.
El programa oficial contempla la
tradicional misa en la ermita (13 h) que, al final, va acompañada del habitual
reparto de panecillos. Después, en la campa, la asociación de comerciantes
ComOlite realizará el sorteo de lotes de productos que ha preparado.
La
degustación de calderetes y costillas al sarmiento por familias y cuadrillas
ocupará las siguientes horas, hasta el Bingo (19 h) preparado en beneficio del
Erri-Berri. El Ayuntamiento ha pedido respeto a la naturaleza y que, tras las
comidas, se utilicen los puntos habilitados para la recogida de basura.
Por la
noche, ya en la ciudad, en la Plaza Carlos III tendrá lugar una verbena con “Disco
Móvil”, que se desarrollará desde la media noche hasta las 2.30 h de la
madrugada.
RECLAMACIÓN EN LA FERIA ANTES DE AGOTAR LA GARANTÍA
El ayuntamiento de Olite ha iniciado un nueva exigencia, por
valor de 52.000 €, contra la empresa adjudicataria de las obras del
Polideportivo, Obenasa, y el director del proyecto inaugurado hace algo más de
cuatro años y cuya garantía por deficiencias termina el próximo mes de
septiembre. Según informa el digital Ahora Zona Media, el alcalde, Francisco
Legaz (UPN), comunicó en el pleno del jueves, último de la legislatura, el
inicio de la reclamación, la tercera en los últimos meses.
En enero pasado, por ejemplo, el
Ayuntamiento requirió más de 300.000 € por desperfectos detectados en terrazas
exteriores, pistas deportivas y vestuarios. Anteriormente, el consistorio alcanzó
un acuerdo sobre las insuficiencias en goteras de la cubierta y otras
deficiencias que se presupuestaron en más de 130.000 €. El polideportivo que
enfrenta al consistorio y los demandados costó más de tres millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)