La asociación de comerciantes y hosteleros de Olite/Erriberri (ComOlite) ha puesto en marcha hasta el día 22 una campaña de Navidad que consiste en la rifa de dos cestas con regalos entre los clientes que consuman en los establecimientos. Las cestas se exponen estos días en la vitrina de Caja Rural y el sorteo se realizará en la Plaza ... (Ver más)
martes, 14 de diciembre de 2021
lunes, 13 de diciembre de 2021
OLITE AGOGERÁ UN CONCURSO INTERNACIONAL DE GARNACHAS
Viña junto al palacio real |
Según
informa este lunes la publicación especializada Revista del Vino, la D. O.
Navarra ha sido designada para organizar el concurso que promueve el consejo de
vinos de Rosellón (Francia). En la cita olitense prevén que participen
profesionales que “catarán durante tres días unas mil garnachas para
seleccionar las mejores del mundo”.
viernes, 10 de diciembre de 2021
EL COLEGIO ESTRENA UN QR SOBRE EL PRÍNCIPE DE VIANA
Foto de la inauguración |
Para
conocer la historia del hijo de la reina Blanca de Navarra y Juan II de Aragón,
del que se cumple el 600
aniversario de su nacimiento, el alumnado de 3º de Primaria realizó una
investigación biográfica que ha terminado con la instalación el jueves de los
códigos que ofrecen la información en castellano, euskara, inglés y francés.
miércoles, 8 de diciembre de 2021
HOGUERAS POR LA PURÍSIMA
La festividad de la Inmaculada Concepción o Purísima, el 8 de diciembre, se celebraba hace, al menos, 80 años con una gran hoguera delante del crucero situado junto al convento de los Franciscanos de Olite/Erriberri, iglesia que acogía una solemne conmemoración que se ha trasladado a San Pedro.
La costumbre de esta hoguera en el preludio de la Navidad servía para que el vecindario se arremolinara junto a las llamas y un garrafón de vino. También se asaban patatas en las brasas y el fuego se alimentaba incluso con leña y muebles viejos que depositaban los olitenses.
El
Ayuntamiento, como ahora, desfilaba a mediodía en corporación hasta la iglesia.
Le acompañaba el macero y la banda de música y los franciscanos solían
preparaban un pequeño aperitivo tras la misa.
El rey
Carlos III de Borbón (el de la Puerta de Alcalá, no el del castillo olitense)
estableció el patronazgo de la Inmaculada en todo el Estado y la Diputación de
Navarra adoptó la decisión en 1766.
Hasta el año 2019 el altar de la iglesia de San Francisco estaba presidido por la imagen de la Inmaculada, también conocida como virgen del Cólera por la peste de 1885. Con el cierre del convento y desacralización del templo la imagen fue trasladada a San Pedro, que acoge ahora la ceremonia religiosa.
domingo, 5 de diciembre de 2021
EL ALUMNADO DE 5º CURSO SE COMPROMETE CON EL MEDIO
Irán al cole sin coche y mantendrán limpio Olite |
- Fabricar productos biodegradables.
- Prohibir la producción de papel de plata.
- Parar la deforestación.
- Exigir a las fábricas que emitan menos gases tóxicos.
Por nuestra parte nos comprometemos a lo siguiente:
-No usar papel de plata.
-Mantener nuestro pueblo limpio.
-Ir al cole andando, en patinete o en bicicleta.
-Consumir solo lo necesario.
-Utilizar las tres R (reducir, reutilizar y reciclar).
Ojalá no tengamos que escribir otra carta como esta.
viernes, 3 de diciembre de 2021
“VAMPIRE ACADEMY” GENERA UN IMPACTO DE 30 MILLONES
La oficina de cine del Gobierno de Navarra, la Navarra Film Commission, organizó el jueves una jornada de visita al rodaje en Olite/Erriberri de la serie 'Vampire Academy' que encabezaron la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola; el consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos; la alcaldesa de Olite/Erriberri, Maite Garbayo, así como otros miembros de la corporación y directivos de varios departamentos para conocer en detalle la producción y un impacto económico inducido que solo en Navarra podría rondar los 30 millones de euros.
La delegación institucional fue recibida por los productores de la serie estadounidense en el convento de San Francisco, que ha sufrido desde septiembre una reforma radical para convertirse en centro logístico de un rodaje que da empleo hasta marzo a aproximadamente 300 personas.
Actualmente la serie se encuentra en pleno rodaje y se han filmado más de mitad de los 10 capítulos previstos para esta primera temporada, con posibilidad de dos más, lo que ha supuesto una inversión directa en Navarra estimada en 5.400.000 euros, alrededor de 2 ya en trabajos en Olite/Erriberri. La previsión para 2022 es de otros 5 millones de euros hasta la finalización del rodaje en marzo. Los productores estiman que el efecto multiplicador es mayor, de tres veces por cada euro aportado, con un valor final de 30 millones de euros de impacto directo, indirecto e inducido en Navarra.
Además del convento franciscano, la productora madrileña Calle Academia (una filial de Calle Cruzada) ha organizado las últimas semanas el trabajo en el Palacio Real, donde ha ensayado espectaculares iluminaciones nocturnas, el casco medieval olitense, el Monasterio de Irache o el Palacio de la Alfajería de Zaragoza.
La productora ha establecido relaciones comerciales con empresas de la localidad como Erri Berri Excavaciones o Construcciones Díaz Oroz, entre otras, así con hoteles de la zona y alojamientos que acogen a unos 250 profesionales desplazados a la Comunidad Foral.
“Vampire Academy” narra la historia de Rose Hathaway (medio humana, medio vampiro) en su misión de proteger a su mejor amiga, la princesa Lissa Dragomir (vampiresa con poderes especiales) de unos vampiros que nunca mueren, los Strigoi. Esta situación las llevará a la institución Academia St. Vladimir (convento de San Francisco), donde se entrenan tanto la realeza vampírica como los futuros guardianes. La serie podrá verse en Peacock, el servicio de streaming propiedad de NBC Universal en Estados Unidos.
jueves, 2 de diciembre de 2021
KOLDO MARTÍNEZ PIDE 300.000 € PARA ILUMINAR EL CASTILLO
![]() |
Luz temporal para “Vampire Academy” (FotoClick) |
![]() |
Intervención del senador autonómico por Navarra |
El senador autonómico de Navarra presentó junto con el vicepresidente del Gobierno, José Mari Aierdi, los resultados de la negociación presupuestaria que mantiene con el Gobierno de Pedro Sánchez para 2022.
Además de
la petición para sacar de la oscuridad al Palacio Real y en relación con la
Merindad, Koldo Martínez también firma
enmiendas para crear nuevos accesos a la AP-15 para evitar el trafico pesado
por el centro de Tafalla y para entrar en la autopista a la altura del puente
de Garinoain, de modo que se facilite el acceso a la Valdorba. En general, el
senador negocia partidas por casi 18 millones de euros ... (Ver
más)