sábado, 22 de mayo de 2021

UN OLIVO POR EUROPA

Espacio reservado
La concejalía de Juventud ha organizado este domingo una actividad de adhesión a la iniciativa #UnÁrbolPorEuropa que va a consistir en la plantación de un olivo en la Plaza de la Rueda (10.30 horas), junto al Palacio de Olite/Erriberri.

            El edil del área Álvaro Chueca ha invitado al vecindario a asistir con azadas al evento, que también incluye la colocación de plantas aromáticas en un espacio ajardinado por recuperar que ya tenía hace años árboles que desaparecieron.

AGOTADOS 1.500 PANES ANTE LA MIRADA DE SANTA BRÍGIDA

Voluntarios y ediles del Ayuntamiento, entre ellos la Alcaldesa Maite Garbayo, ayudaron este sábado a repartir los aproximadamente 1.500 panecillos agotados entre el vecindario en la Plaza ante la atenta mirada de la talla del s.XVI de santa Brígida, que a causa de la pandemia no pudo celebrar su romería en la ermita del Monte Encinar.

            El párroco Javier Ignacio Sola bendijo a primera hora de la mañana los panes con motivo de la fiesta, una tradición que, al menos, hunde sus raíces en el siglo XIII. Después, con medidas de distanciamiento aplicadas por el Ayuntamiento, un goteo de paisanos se acercó a los porches de la casa consistorial donde se habían instalado las mesas de reparto.

            La localidad recibió a los primeros turistas que llegaban de forma animada tras lo peor de la pandemia, algunos de los cuales se fotografiaron en la Plaza con la santa, y a demás se vio en el municipio al vicepresidente del Gobierno, Javier Remírez, que compartió jornada con su familia olitense.











viernes, 21 de mayo de 2021

SANTA BRÍGIDA VUELVE OTRA VEZ A LA PLAZA DE OLITE

Los Azcárate, Úcar y Valencia hace 75 años de romería

La Plaza de Carlos III y no la ermita será durante este sábado por la mañana el lugar donde el Ayuntamiento de Olite/Erriberri repartirá al vecindario el tradicional panecillo de santa Brígida, una vez que la organización de la romería se ha suspendido por la covid por segundo año.

            El consistorio ha emitido un comunicado en el que señala que de una manera organizada se hará la distribución en los porches de la casa consistorial, de las 9:30 a las 13:00h. "Con el fin de velar por la salud del vecindario, se recuerda que se deben respetar las medidas sanitarias vigentes", advierte.

            La devoción a la copatrona de Irlanda, junto a san Patricio, está constatada en los archivos locales, al menos, desde el s. XIII. El Ayuntamiento mantenía en el Monte Encinar un ermitaño para que rezara a la santa por la salud de los olitenses, llegaran buenas cosechas o desconjurara las tormentas.

            Durante la época de peste, el templo sirvió de lazareto y lugar de confinamiento. La imagen de la abadesa, que el Ayuntamiento cede en custodia a la parroquia, data del sXVI y muestra a Brígida con manto, toca y un libro en la mano.


jueves, 20 de mayo de 2021

RESCATE DE ALTURA EN LA CHIMENEA DE ECHARRI

Momento en el que el bombero libera la cigüeña
Dos camiones de bomberos, uno con una gran escalera, y un vehículo del guarderío del Gobierno de Navarra fueron necesarios para salvar a una cría de cigüeña en un espectacular rescate que tuvo lugar este jueves en Olite/Erriberri en un nido situado en la chimenea de la antigua alcoholera de Echarri.

            Vecinos del barrio de la Plaza de San Antón dieron aviso al Ayuntamiento a primera hora de la tarde, que trasmitió la alerta de que un pequeño cigoñino había quedado colgado del nido ubicado en la chimenea situada junto a la bodega Cosecheros Reunidos, a comienzo de la Avenida de Beire.

            Los bomberos utilizaron una larga escalera para desatar al animal, que fue después introducido en una jaula para llevarlo a un centro de recuperación hasta que mejore y vuelva a ser recolocado. La maniobra discurrió ante la atenta mirada del público e incluso un grupo de niños aplaudió a los operarios tras el rescate.








miércoles, 19 de mayo de 2021

OLITE PRESENTA EL PROGRAMA DEL 600 ANIVERSARIO DEL PRÍNCIPE DE VIANA

Alcaldesa y concejala de Cultura con el cartel
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha presentado este miércoles el programa de actividades que ha organizado para conmemorar el 600 aniversario del nacimiento de Carlos Príncipe de Viana, que se desarrollará los días 28 y 29.

               La Alcaldesa, Maite Garbayo, y la concejala de Cultura y Turismo, Ainhoa Gabari, han informado del programa en una comparecencia en el salón de pleno de la Casa Consistorial en la que han presentado el cartel que anuncia dos exposiciones, una conferencia histórica, un documental rescatado de RTVE, un desfile medieval, feria artesana, actividades en el colegio y gastronomía en el Parador:


 
 VIERNES 28

- Colegio (10.00 h)

Presentación del código QR que se narra la biografía del Príncipe.

 - Plaza de los Teobaldos (17.00 h)

Instalación del Mercado del Príncipe

 - Casa de Cultura (19.30 h)

Proyección del documental de RTVE “Paisaje con figuras”

  SÁBADO 29

 - Plaza de los Teobaldos (18:00 h)

Pregón del heraldo real que anunciará las ferias por el nacimiento del Príncipe.

Desfile del cortejo medieval y apertura del mercado.

 - Casa de Cultura (19:30 h)

Conferencia del historiador Mikel Zuza.

 - Plaza Carlos III el Noble (21:00 h)

Inauguración de la exposición al aire libre “El Príncipe al cubo”

 

- Además, menú especial Príncipe de Viana elaborado por el Parador de Turismo.

 - Palacio Real (del 13 al 29 de agosto)

Muestra “Carlos Príncipe de Viana/Karlos Vianako Printzea” en colaboración con el Archivo Real y General de Navarra y Guiarte.

lunes, 17 de mayo de 2021

EL FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE PRESENTA LA 22 EDICIÓN

Se desarrollará del 16 de julio al 1 de agosto
El Festival de Teatro de Olite ha presentado su 22 edición, que se desarrollará entre el 16 julio y el 1 de agosto, en un acto en el que han desgranado el programa la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola o el director artístico, Luis Jiménez, y en el que entre otras autoridades han participado la Alcaldesa, Maite Garbayo, y la concejala de Cultura, Ainhoa Gabari.

Cartel de este año

           
En un acto organizado este lunes en Baluarte de Pamplona los organizadores han avanzado la programación que este año se lleva el lema “Por los caminos del alma” y que traerá compañías estatales de primer nivel y once de producción navarra. Entre los actores que pisarán Olite/Erriberri se encuentran Javier Gutiérrez, Héctor Alterio o María León.

            Entre las novedades, el festival explora nuevos espacios como la Plaza de los Teobaldos, donde se desarrollará, el viernes 16, el estreno absoluto del espectáculo musical “Concierto 1521” a cargo de Euskal Herriko Txitulari Elkartea, con dirección de  Aitor Urquiza ... (Ver programa)

domingo, 16 de mayo de 2021

ACCIDENTE Y CLAMOR POR LAS GUARDIAS PRESENCIALES

Olitenses en la protesta de Iruña
Un accidente de tráfico ocurrido este domingo de madrugada en Olite/Erriberri, a las 5,51 horas, con resultado de cuatro heridos a la altura de la N-121 ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de recuperar las guardias nocturnas presenciales suprimidas en el centro de salud solo horas después de que una manifestación en Pamplona/Iruña reclamara más recursos para la Atención Primara que en el área lleva meses de recortes que afectan a Olite/Erriberri, Caparroso, Beire, Pilitillas, San Martín de Unx y Ujué/Uxue.

El accidente fue de madrugada
            Los Bomberos de Navarra informaron de que, pese a que el accidente ocurrió en término de Olite/Erriberri, los heridos en el choque frontal entre dos coches fueron llevados al centro de salud de Tafalla y el más grave a Pamplona/Iruña. El conductor dio positivo en alcoholemia, según informó la Policía Foral.

            Horas antes, el sábado por la tarde y en Pamplona/Iruña, unas 500 personas, entre ellas un grupo olitense, secundaron la manifestación convocada por la Plataforma Navarra de Salud para defender la Atención Primaria y las prestaciones en los centros de salud. Los de Olite/Erriberri reclamaron la reapertura de las urgencias nocturnas presenciales suprimidas.