viernes, 26 de marzo de 2021

LAS VISITAS AL PALACIO CAYERON UN 62% POR LA COVID

Aunque el Palacio de Olite/Erriberri y las cuevas de Zugarramurdi fueron los recursos turísticos navarros más visitados en 2020, en plena pandemia, los efectos de la covid han sido perniciosos y el número de vistas al castillo olitense se redujo a 92.731 personas, un 61,8% menos que el año anterior.

            Los datos los ha aportado el estudio del Gobierno de Navarra “El sentir de la población residente en Navarra hacia el turismo”, realizado por el Observatorio del sector y que revela que en total la comunidad recibió en 2020 la cifra de 607.534 viajeros, un 58,65% menos y aproximadamente tres puntos mejor que el dato olitense.

            Los recursos que menos se han visto afectados son los de naturaleza y espacios abiertos como la selva de Irati o, en la comarca, el yacimiento de Rada. En general, el estudio descubre que el 90% de los navarros reconoce que el turismo es una actividad positiva y en la Zona Media, por ejemplo, el 83% se siente buen anfitrión.

jueves, 25 de marzo de 2021

COMIENZA LA VACUNACIÓN DE 500 MAYORES DE 80 AÑOS

Durante el viernes, en el Polideportivo
El Polideportivo de Olite/Erriberri inicia este viernes una jornada de vacunación en la que Salud va a inocular contra la covid a alrededor de 500 personas mayores de 80 años de la zona básica, pioneros en la inmunización masiva que está prevista que se extienda en los próximos meses al resto del vecindario.

            Las instalaciones municipales se han adaptado para recibir a los mayores y el Ayuntamiento ha habilitado un espacio donde durante aproximadamente media hora, después de la inyección, deberán esperar en observación los inoculados.

            La policía local recomienda que, en lo posible, los citados acudan a pie o estacionen los vehículos en los aledaños para dejar acceso al trasporte de mayores con menos movilidad.

            El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a voluntarios que quieran acompañar durante la jornada y que se pueden apuntar en el teléfono 948 740 175. La Dya también va a desplegar media docena de números y está previsto que además se sumen voluntarios de los ayuntamientos de Olite/Erriberri y Caparroso.

            La segunda dosis de la vacuna Pfizer se colocará a este mismo tramo el día 16 de abril y tras la Semana Santa está previsto que se acelere la inoculación para el siguiente grupo, el de mayores de 70 años.

            En las últimas semanas han sido ya inmunizados medio centenar de ancianos de la residencia la Milagrosa y su personal, así como vecinos con grandes dependencias, sus cuidadores y familiares.

            Está previsto que, además de los mayores de 80 años de Olite/Erriberri, acudan al Polideportivo las personas de Beire, Caparroso, Murillo el Cuende y Pitillas. Los de San Martín de Unx y Ujué/Uxue recibieron la vacuna en Tafalla.

miércoles, 24 de marzo de 2021

OFERTA MASCARILLAS FPP2

Al menos durante un tiempo, las mascarillas han venido para quedarse... Las de mayor protección, las FPP2, puedes adquirirlas a buen precio y cantidad en el Kiosko. Esta es nuestra oferta:

 Precio 1,50 €/u, en caja de 30 unidades.

    1€/u, en paquete de 600

 También disponemos de Quirúrgicas.

 Precio 0,50 €/u, en caja de 50 unidades.

            0,30 €/u, en paquete de 1.000

 Pedidos por WhatsApp : 658 415 450

                     Mail : elkiosko@hotmail.com

                      Tel : 948 712 407

Librería el Kiosko:

https://libreriaelkiosko.blogspot.com/

martes, 23 de marzo de 2021

CONTROVERSIA POR EL BARCO DE GUERRA CASTILLO DE OLITE

Buque franquista Castillo de Olite
La decisión del Ayuntamiento de Palma de Mallorca de retirar de su callejero la placa que tenía dedicada al buque de guerra Castillo de Olite ha levantado controversia entre quienes han intentado vincular el barco franquista con el Palacio Real de Carlos III, que nada tiene que ver.

            El navío fue un barco soviético que en la guerra civil los franquistas confiscaron a la URSS y rebautizaron con el nombre del monumento olitense como también hicieron, por ejemplo, con el castillo de Peñafiel de Valladolid.

Palacio Real del siglo XIV
            Cuando faltaba un mes para terminar la guerra, en marzo de 1939, el Castillo de Olite fue enviado por las autoridades golpistas a tomar el puerto de Cartagena, en cuya bahía lo hundieron las baterías republicanas y causaron cerca de 1.500 bajas, la mayor tragedia naval del conflicto. La mayoría de los fallecidos fueron soldados gallegos del bando “nacional”. El régimen de la dictadura dedicó calles y plazas en memoria de los desaparecidos, como en Palma.

            En Olite/Erriberri esta historia pasó prácticamente desapercibida. Con la retirada en aplicación de la ley de memoria histórica del nombre dedicado al buque de guerra, y otros once más, ha habido sectores, normalmente de la ultraderecha y la derecha, que han tratado de ligar el barco con el Palacio Real o incluso la localidad navarra, que para nada son relacionables.

lunes, 22 de marzo de 2021

DÓNDE ACABÓ LA IMAGEN DE SAN MIGUEL DE OLITE DEL SXII ?

Excavaciones para restaurar el Palacio
La Comisión de Monumentos de Navarra visitó hace 93 años al vecino Félix García para convencerle de que cediera una imagen de San Miguel, posiblemente del s.XII, que había hallado en Olite y que finalmente donó para que formara parte de un futuro “museo lapidario” que nunca vio la luz dentro del Palacio Real que entonces se restauraba.

            Guiados por el arquitecto encargado de la recuperación del castillo, José Yárnoz, una representación de la comisión encabezada por el diputado Leandro Nagore y los vocales José Mª Huarte y Luis Ortega estuvo en la localidad el 1 de julio de 1928, según recogió Diario de Navarra.

            En la sección “Glorias de Navarra. En el Castillo de Olite”, el periodista escribe que la delegación estuvo arropada “por las autoridades de Olite y Tafalla y del señor Zozaya, encargado de las obras de conservación”, con los que vieron un cementerio o “antigua necrópolis que las operaciones de desescombro del solar han puesto de manifiesto no hace muchos días”.

La Comisión planteó un museo dentro
            El grupo también supervisó la señalización y “nomenclatura” de las torres para guiar a los turistas y se pararon más en la que hoy conocemos como Torre de los Cuatro Vientos, entonces de la Reina, que amenazaba con desplomarse. Yárnoz explicó como se iba a desmontar piedra a piedra para su reconstrucción, como señalaba el diario.

            Es entonces cuando el redactor cuenta que, antes de abandonar la localidad, los comisionados se entrevistaron con Félix García, “culto propietario de Olite, invitándole a que cediera la efigie de San Miguel” a lo que accedió para que fuera base del futuro museo que se iba a abrir “en la sala abovedada de la torre de los Picos”. La imagen del santo que mataba dragones, añade la nota, procedería del desaparecido templo de San Miguel, que estaba extramuros en dirección a Tafalla.

            El periódico también explicaba que la donación de García podía servir de estímulo para que otras personas que  tenían piezas del castillo las entregaran para que la Comisión de Monumentos de Navarra “propulsara una extensión de su museo en aquel Monumento”, vestigios que no faltaban como la vidriera de la “Bonne Foi” encontrada cuatro años antes en las excavaciones y nunca recuperada

San Miguel en la Expo de Sevilla del 29

          
Sea como fuere, si la figura se guardó para el eventual museo que nunca fraguó o desapareció, lo cierto es que un año después de la información del diario la imagen de un decapitado San Miguel olitense, supuestamente del sXV, apareció entre las piezas que Navarra envió a la Exposición Universal que se celebró en Sevilla.

            El pabellón navarro lo diseñó precisamente el arquitecto del Palacio Real, José Yárnoz, aunque la estatua del San Miguel, sin embargo, figuró como procedente de la iglesia de San Francisco. En el tempo franciscano, ahora clausurado y en venta, la escultura fue recolocada sobre el sepulcro de los Iracheta que hay en la entrada.

domingo, 21 de marzo de 2021

SALUD YA DA CITA Y HORA PARA LA VACUNA DE MAYORES DE 80

Las personas mayores de 80 años de Olite/Erriberri han comenzado a recibir este domingo llamadas telefónicas del departamento de Salud en las que les ofrece hora para la primera dosis de la vacuna anticovid Pfizer que administrará el próximo viernes en el Polideportivo.

            Además de confirmar la identidad y señalar horario, el comunicante informa de que la segunda dosis de inmunidad será el día 16 de abril en el mismo polideportivo. El departamento ha reiterado que durante los próximos días contactará con toda la población del rango de edad y que incluso habrá posibilidad de repesca.

MENSAJE AMBIENTALISTAS PARA PÚBLICO INFANTIL

Nuevo libro de Begoña Lisón
La escritora Begoña Lisón ha puesto en las librerías un nuevo cuento infantil, “Hugo y Naya viajan a la ciudad” (Ed Babidi-bú), con el que la tafallesa abre una colección en la que los protagonistas pelean por recuperar una Tierra enferma, mensaje que dirige a los más pequeños acompañado con ilustraciones de Cristina Velado.

            Lisón, que en los últimos tiempos ha profundizado su vocación de escritora en cursos de formación, inicia con esta obra la trilogía “Hugo, Naya y el Medioambiente” en la que a través de las figuras de un castor y su amiga ardilla defiende un mensaje conservacionista dirigido a los escolares de primaria y secundaria ... (Ver más)