domingo, 13 de septiembre de 2020

54 OLITENSES AFECTADOS A LO LARGO DE LA PANDEMIA

Representantes del Centro de Salud con el Pañuelo de Honor
Los datos ofrecidos por el Gobierno de Navarra por municipios de personas afectadas por la covid hasta el pasado día 11 indican que en la localidad de Olite/Erriberri el virus ha tocado a 54 vecinos desde que el día 19 de marzo se registró el primer caso.

            La tabla difundida, que tiene importancia porque da información por municipios en lugar de los más generales de Zonas Básicas de Salud que abarcan varios núcleos, detalla que el día que más casos positivos se detectaron en Olite/Erriberri fue el 9 de agosto, con ocho infectados. Tres jornadas antes, el día 6, el servicio de salud atendió otras cuatro personas, segunda cantidad en importancia. En el resto de la tabla, que abarca del 19 de marzo al 11 de septiembre, el goteo es casi continuo de uno o dos casos por jornada. El último dato, el del pasado viernes, revela dos nuevos positivos en la localidad.

            Desde que se contabilizan datos, la Zona Básica de Salud de Olite/Erriberri, que agrupa varios pueblos, suma 169 infectados y un índice por mil habitantes del 20,42 que es, por el momento, bastante moderado en el conjunto de Navarra. Tafalla, una zona muy castigada y próxima a la nuestra, aporta un histórico de 583 positivos y un índice del 45,50; mientras que Artajona, otro área muy perjudicada, sostiene 243 casos y el 47,54.

viernes, 11 de septiembre de 2020

“ESTE AÑO NO TOCA. NO ES MOMENTO DE FIESTAS EN OLITE”

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha difundido un video en el que recuerda que este domingo 13 no comienzan las Fiestas para evitar la propagación de la covid, una decisión histórica que la Alcaldesa Maite Garbayo acompaña con un mensaje de responsabilidad dirigido al vecindario en un momento, además, de repunte de contagios: “Ahora no toca, no es momento de celebración”.

La Alcaldesa pide responsabilidad al vecindario
         “Este año tenemos que dejar el traje blanco en la percha y el pañuelo en el cajón. O en el balcón. No habrá cohete, no habrá fiesta. A día de hoy se aconseja que si va a haber reuniones sociales, no superen la cantidad de 6 personas en torno a una mesa y con las pertinentes medidas de seguridad: distancia, mascarilla e higiene de manos”, explica la regidora a la vez que se lanza el video en el que vecinos y vecinas y varios ediles recuerdan que “No toca” y estamos en “No Fiestas”.

             Garbayo, además, destaca que es precisamente después de las “No Fiestas” cuando están apareciendo los rebrotes en otras localidades: “Ahora es momento de mirarnos en el espejo de las demás poblaciones, qué está pasando con las “No fiestas”. Pasa que hay colegios e institutos que están cerrando aulas, pasa que los hospitales se están volviendo a llenar, pasa que hay personas en la UCI, pasa que de nuevo hay gente muriendo. Y la mayoría de los contagios que estamos padeciendo hoy en día son por culpa de las reuniones sociales: las familiares, las de cuadrillas, las de trabajo…”

             La Alcaldesa advierte de que “ahora es el momento de parar, de dejar la celebración para el año que viene, de no arriesgar, de no tentar a la suerte. Vamos a cuidarnos y a cuidar a nuestras familias. Vamos a ser responsables, porque ahora se trata de responsabilidad. Olitense, aunque sea duro, estos días evita las reuniones sociales".

jueves, 10 de septiembre de 2020

EL PROGRAMA DE “NO FIESTAS” YA ESTA EN LA CALLE

El Ayuntamiento ha querido sacarlo pese a la pandemia
Los establecimientos habituales venden desde este jueves el Programa de las “No Fiestas 2020” (2,50 euros), que el Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha querido sacar adelante pese a las especiales circunstancias que concurren de pandemia de coronavirus que no ha podido con la tradicional publicación que, este año sin actos festivos, ofrece los habituales artículos costumbristas, de historia local, fotos antiguas y colaboraciones literarias de grupos culturales y deportivos.

            El Programa, que cuesta un euro menos que el año pasado y a los anunciantes se les ha hecho una rebaja especial de aproximadamente el 30%, se abre con un mensaje de la Alcaldesa Maite Garbayo en el que explica el histórico contexto en el que desde este día 13 toca no celebrar las Fiestas por primera vez desde la guerra civil de hace 84 años.

Se ha rebajado el precio de venta y anunciantes
            Artículos que recuerdan a los más pequeños y a los mayores, información sobre los Pañuelos de Honor que se entregan este viernes con reconocimiento especial a los trabajadores del Centro de Salud por su empeño frente a la covid o colaboraciones de la Coral Olitense, el grupo Emakusen y Txibiri Dantza Taldea completan la publicación que edita el consistorio.

            Muchas fotografías antiguas cedidas por La Voz de la Merindad y particulares, la historia de la biblioteca que en el Palacio tuvo el Príncipe de Viana, las pestes en la localidad o las noticias del CD Olite Fútbol Sala cierran las páginas de un programa especial, sacado precisamente con empeño en el contexto de singularidad de las No Fiestas.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

UN ENCIERRO DE VACAS BRAVAS DE HACE 58 AÑOS EN OLITE

En la confluencia de la calle Mayor con la Plaza estaba el fotógrafo un 17 de septiembre de 1962 cuando captó esta bonita imagen en Fiestas de Olite/Erriberri (este año lamentablemente la covid no dejará que se repita). El momento recoge la entrada de las vacas bravas y cómo los jóvenes apuran sus carreras y se resguardan en la esquina de la antigua farmacia.

            En la foto, preciosa, se observa que hace casi 60 años no estaba generalizada la indumentaria de blanco y rojo, que se extendió a finales de los setenta. La imagen la guardaba Mª Santos Losarcos y, en primer término, se ve a su tío Juanito Losarcos. También hay quien aprecia a Jesús Irijalba y Jesús Algarra ... El alguacil, al fondo y txapela gorria, parece Azcárate “Bochorno”. En frente, en la puerta de la casa de Paquita Gorri, hay dos mujeres “toreras” y en el balcón, entre los curiosos, se localiza una monja con toca. Hay alguien que pueda identificar más paisanos ¿? ...

martes, 8 de septiembre de 2020

COMOLITE HACE SEPTIEMBRE MÁS LLEVADERO AL BOLSILLO

Para ayudar al comienzo de curso escolar, para llenar la nevera, para darse un capricho de final de verano, para estar más guapa, para tomar algo en el bar, para todo y más ayuda a aligerar los gastos la campaña que Com #Olite mantiene durante todo este mes en compras realizadas a través de la Tarjeta Roja (Comercio) con la que se puede obtener premios de 50, 20, 10 y 5 euros, en los establecimientos de la asociación de comerciantes, servicios y hostelería de Olite/Erriberri.

lunes, 7 de septiembre de 2020

LA COVID LE CUESTA YA 140.000 EUROS A OLITE / ERRIBERRI

Caen ingresos y aumentan los gastos en seguridad
La merma de ingresos y el aumento de gastos que hasta septiembre ha ocasionado el coronavirus a las arcas del Ayuntamiento de Olite/Erriberri ascienden ya a 137.758 euros, una cantidad que es previsible que aumente en los próximos meses por lo que “toca apretarnos el cinturón y ajustar las cuentas”, explicó la Alcaldesa Maite Garbayo en el último Pleno.

            La mandataria municipal leyó un informe con las cantidades que el consistorio ha dejado de percibir a causa de la pandemia, entre ellas los 43.800 euros no recaudados por estar cerrada la escuela de música; 34.323 menos de abonos y entradas en las piscinas; 12.500 de merma en entradas al Polideportivo y Frontón o, el grueso, 106.541 de tasas, precios públicos y diferentes ingresos afectados.

La escuela de música recauda 43.800 € menos
            A las cantidades que el municipio va a dejar de ingresar hay que sumar, hasta este mes, 19.216 euros de gastos efectuados, por ejemplo, en desinfección de calles o material de protección. El desequilibrio se intentará compensar con las ayudas previstas del Gobierno de Navarra, 48.155 euros destinados a gastos corrientes y 110.000 para inversiones.

            En esta coyuntura y otras, el Pleno también aprobó por unanimidad un plan económico-financiero que detalló la interventora para ajustar las arcas a la estricta ley de estabilidad presupuestaria que obliga el Gobierno central. El informe técnico trabaja con superávit de unos 44.300 euros para este año y un endeudamiento del 90%, por debajo del techo del 110%. La superación de la regla del gasto en aproximadamente 36.000 euros llega comprometida por inversiones anteriores, del año 2018 en el ascensor de la Casa de Cultura y las obras en la calles Ultrapuertos y Orba, que se van equilibrar al posponer la remodelación de la calle Mayor al presupuesto del año 2021. En este sentido, el Pleno también acodó distintas modificaciones de partidas para adaptar las cuentas a las nuevas necesidades de gasto por la covid y la amortización de deuda.

domingo, 6 de septiembre de 2020

OLITE AMORTIZA 250.000 EUROS DE DEUDA EL ÚLTIMO AÑO

El coeficiente ha caído del 140 al 90% en 5 años

Las arcas municipales de Olite/Erriberri rebajaron 250.000 euros la deuda el año pasado, al pasar las obligaciones financieras con los bancos de 3.693.000 a 3.443.000 euros en 2019.

            Los datos se han publicado recientemente por el Ministerio de Hacienda y reflejan, en general, una mejora del endeudamiento de las entidades locales, según recoge este domingo un reportaje de Diario de Navarra.

            El coeficiente de endeudamiento del ayuntamiento olitense es actualmente del 90,21%, por debajo de techo legal del 110% que permite la rigurosa ley de estabilidad que vigila el Gobierno central. Hace solo cinco años la proporción rondaba el 140% y, por tanto, la reducción es ahora de 50 puntos menos.