martes, 4 de agosto de 2020

EL TEATRO VOLVERÁ EN SEPTIEMBRE A OLITE/ERRIBERRI

En la foto, el director del Festival y la Alcaldesa
La Casa se Cultura de Olite/Erriberri acogerá en septiembre tres nuevos pases de obras del recién clausurado Festival de Teatro pertenecientes al ciclo de Poética Teatral: la compañía Lore More representará “Máxima Estrella” el día 4; Iralei hará lo mismo con “La trasera” el 5; Iluna traerá “Ahora me toca a mí” el 11 y de La nave  cerrará el ciclo con “El crimen fue en Granada” el 12.

            Debido a la limitación de espacios por las medidas de seguridad sanitaria, la organización y el Ayuntamiento de Olite/Erriberri han acordado que la última función del ciclo se programe el próximo mes. En cuanto al balance del certamen terminado, el Gobierno de Navarra ha destacado la buena respuesta del público en un contexto complicado de pandemia y precisado que 2.310 personas acudieron a los espectáculos.

lunes, 3 de agosto de 2020

SALEN A LICITACIÓN LAS CALLES UJUÉ Y MOLINACHO

Las obras deberán estar terminadas en octubre
Las obras de reparación de las calles Ujué y Molinacho, dos de la más perjudicadas por la riada del Zidacos en Olite/Erriberri, estarán terminadas antes de que finalice el próximo mes de octubre según el contrato de licitación al que se tienen que sujetar las empresas que a partir de este martes pugnen para hacerse con el contrato.

            El Ayuntamiento ha anunciado que la licitación se hace con procedimiento abierto y la información para las constructoras estará disponible en el portal de contratación de Navarra y en la web del consistorio.

            A principios de marzo, antes de que se desatara la crisis del coronavirus, el Ayuntamiento redactó una memoria que valoraba las obras en aproximadamente 150.000 euros y que la Alcaldesa entregó en una visita “in situ” del director de Administración Local.

TERMINA EL FESTIVAL DE TEATRO DE LAS EMOCIONES

Luis Jiménez en el discurso final de la edición
El director del Festival de Teatro de Olite/Erriberri, Luis Jiménez, se subió el domingo al escenario de La Cava al final de la obra de Bertolt Brecht “Madre Coraje” con la que la compañía Atalaya cerró la 21 edición del certamen, quizá la más peculiar por enfrentarse con valentía, muchas emociones y seguridad a la pandemia de covid, actitud que ha supuesto una verdadera inyección, una vacuna moral, para el sector en unos momentos difíciles por la incertidumbre.
            Luis Jiménez, que lleva 30 años en la profesión y tres en Olite/Erriberri, recordó en su discurso la determinación del público, el coraje que han hecho gala los asistentes que llenaron prácticamente todos los días La Cava. También se acordó de los trabajadores, muchos jóvenes de la localidad y la comarca, que han luchado con guantes, mascarillas y geles contra los recelos y han vencido. Jiménez reivindicó la profesión en tiempos que prevé duros y reclamó un IVA reducido al 7% para ayudar a la los programadores.
Clausura de la escuela de artistas
          
El Festival de Teatro también culminó el domingo la residencia de artistas en la que colabora el Ayuntamiento olitense. En la Casa de Cultura Yarleku teatro mostró al público los avances de la obra que han ideado durante el festival y que en los próximos meses crecerá en contenido y forma.

domingo, 2 de agosto de 2020

EL PLENO REPRUEBA A NA+ POR SER PORTAVOZ DE VOX EN OLITE

El Pleno del Ayuntamiento de Olite/Erriberri acordó el viernes una moción de Agrupemos/Elkartu y PSN (6) en la que se reprobó a los concejales de Na + (2) “por ser caja de resonancia de la ultraderecha y prestarle su voz en este consistorio”. 

          La iniciativa, aprobada tras una primera sesión extraordinaria reclamada por la coalición conservadora, también rechazó el intento de Na + de “criminalizar y señalar a dos vecinos, uno de ellos concejal, que lo que han hecho ha sido ejercer su derecho a la libertad y a la legítima discrepancia política”.

          Los representantes de Na + Olite, de los que a la sesión acudieron dos de sus cuatro componentes (se ausentaron Eva Mª Gorri y Javier Elarre y también faltó la socialista Angélica Reina), habían requerido un primer pleno previsto para las 19.30 h para “condenara la persecución” que, a su juicio, sufrieron “un grupo de visitantes el pasado 4 de julio”.

            En esa fecha, en el contexto de la elecciones en la CAV en las que ya había habido enfrentamientos en varios pueblos, afiliados y simpatizante del Vox Navarra fueron convocados por las redes para participar en un acto de partido y en la Plaza olitense se cruzaron insultos con otro grupo movilizado por plataformas antifascista.

           La propuesta de Na + no nombraba explícitamente al partido de Abascal y empleaba el eufemismo “grupo de visitantes”, a la vez que pedía la “reprobación de un concejal” que en el momento del altercado no estaba en la Plaza Carlos III y de un joven de la localidad del colectivo contrario a Vox, que precisamente resultó herido con el pronóstico más serio (fractura de radio del antebrazo) en la disputa entre ambos bandos.

             Tras ser descartada esta primera moción de Na + por seis votos contra dos, el Ayuntamiento celebró un segundo pleno extraordinario convocado para una hora después en el que la mayoría municipal, además de criticar el efecto amplificador de altercado, condenaba tajantemente todo tipo de violencia, “tanto de ETA como del GAL ... así como el genocidio franquista, el racismo, la homofobia, el machismo, el antiforalista y por ende anticonstitucionalismo que defiende un estado centralista sin comunidades autónomas ...”.

            La propuesta de Agrupemos/PSN también mostraba su apoyo “a la diversidad cultural, el feminismo, el antifascismo, la libertad de expresión...” y, además, reivindicaba el trabajo de los grupos de Memoria Histórica. “También nos sorprende que este contexto de pandemia mundial, lo que le preocupa a la oposición ... sea el apoyo a un grupo con ideología de corte franquista...” en un municipio que, además del covid, ha padecido también los efectos catastróficos de una riada histórica.

            Los plenos se desarrollaron con las pertinentes medidas de seguridad por la pandemia de covid, con mascarillas y aforo distanciado. Desde la mañana un cartel en la puerta de la Casa Consistorial advertía de que solo ocho personas podían acceder al espacio reservado al público.

            En el exterior media docena de guardias civiles vigiló a una treintena de personas simpatizantes de los vecinos señalados en la moción de Na+ y un grupo pequeño de Vox y PP, que no pudieron acceder al ayuntamiento porque llegaron cuando estaba completo el aforo que regulaban dos policías municipales.

            Uno de los momentos intensos se vivió cuando, tras el primer pleno, el joven herido, todavía con el brazo izquierdo vendado, tomó la palabra para recriminar la actitud de las concejalas de la coalición que en Olite/Erriberri conformar ediles de UPN y PP. Después, las dos ediles se retiraron del salón para no asistir al segundo pleno que reprobó su actitud. El concejal Álvaro Chueca, señalado minutos antes, lamentó la ausencia de las representantes y cuestionó su talante por eludir unas críticas que él mismo había soportado antes por parte de Na+.

sábado, 1 de agosto de 2020

EL AYUNTAMIENTO COMPRA DOS NAVES PARA ALMACÉN

De 720 metros, han costado 260.000 €
El servicio de obras y brigada del Ayuntamiento de Olite/Erriberri va a disponer en propiedad de un nuevo almacén y garaje ubicado en dos naves de la Avenida de Beire, que tienen una superficie total disponible que ronda los 720 metros cuadrados en los que el consistorio ha invertido 260.000 euros. El Ayuntamiento ha aprobado la adquisición a Díaz Oroz de unas instalaciones que utilizaba en régimen de alquiler con derecho a compra.

OLITE RECIBE 36.000 EUROS PARA MANTENER POBLACIÓN

El Boletín Oficial de Navarra publica la lista de municipios menores de 10.000 habitantes que van a recibir ayudas para inversiones que favorezcan el arraigo de la población, de los que 36.000 euros se destinan a Olite/Erriberri.        
        El Gobierno de Navarra va a distribuir 5 millones de euros entre 260 entes municipales fruto del plan de inversiones contra la despoblación incluido por el Ejecutivo dentro de la negociación presupuestaria con EH Bildu. Las inversiones tendrán impacto en el territorio, favorecerán el asentamiento y el acceso y la calidad de los servicios públicos.

miércoles, 29 de julio de 2020

SOLO UN 14 % DE LOS TURISTAS FUERON INTERNACIONALES

En 2019 pasaron por la Oficina de Turismo 610 británicos
El cierre de fronteras por la covid no afecta de forma importante al turismo de Olite/Erriberri que generalmente procede del interior y que, por ejemplo, el año pasado supuso el 14,39% de los visitantes que pasaron por la Oficina de Turismo de la Plaza de los Teobaldos.
            En cuanto a los estados que han recomendado directamente no viajar a Navarra, los turista de Reino Unido fueron 610 en todo 2019, mientras que desde Alemania llegaron 400, según los datos ofrecidos por la Red de Oficinas de Turismo del Gobierno de Navarra. En total, 9.578 visitantes internacionales solicitaron información en la oficina olitense, de los que la gran mayoría, 5.696 fueron franceses.