jueves, 9 de julio de 2020

EL AYUNTAMIENTO RECOMIENDA MASCARILLA EN LA CALLE

Detectados 23 positivos en Tudela tras una boda
“Usemos mascarillas siempre. Olite es responsable” es el mensaje con el que termina el bando difundido este jueves por el Ayuntamiento en el que, ante los rebrotes de covid de las últimas horas en Tudela y Pamplona, recomienda al vecindario utilizar los protectores también en la calle.
            El aviso se produce cuando tras una boda en Tudela se han constatado al menos 23 positivos, se ha detectado un nuevo foco de 5 afectados en Pamplona y la localidad del castillo recupera el pulso del turismo interno tras meses sin una actividad que repercute en una economía que el consistorio quiere preservar.
La Alcaldesa ha emitido un bando para reforzar la cautela
            El bando que firma la Alcaldesa insiste en mantener las medidas de precaución, “y aunque no sea obligatoria, usar la mascarilla en todas las ocasiones que salgamos de casa: por la calle, en los comercios, en estancias cerradas… siempre que sea posible ...”
            Maite Garbayo explica que el Ayuntamiento hace este llamamiento “para que los olitenses seamos ejemplo y usemos la mascarilla para prevenir, que es de lo que se trata ... Asumamos ese gesto como una obligación personal y responsable hacia nosotros mismos y hacia las demás personas”.

martes, 7 de julio de 2020

DOCE MESES DESPUÉS, TIEMPOS RECIOS PARA EMPUJAR MÁS

El 8 de julio de 2019, se cumple un año, las peores condiciones confluyeron en forma de tormenta, embalsamiento y tsunami que barrió el Zidacos de la Valdorba a Traibuenas. La histórica riada provocó daños por  25 millones de euros, aproximadamente el 10 % en Olite/Erriberri donde 423 personas tuvieron que ser indemnizadas, 210 casas resultaron deterioradas, 110 vehículos perjudicados, así como puentes, calles, caminos y mucha infraestructura municipal.
            Los datos fríos, que quizá hubieran sido mejor ponderados si la desgracia no hubiera coincidido en Sanfermines, dan cuenta de una circunstancia excepcional en la que los ayuntamientos recién constituidos tuvieron que bregar en jornadas que encadenaron días y noches, meses que absorbieron los recursos y relegaron los mejores planes.
            En general, los particulares quedaron satisfechos por las indemnizaciones en los domicilios (el consorcio de seguros pagó una media de 10.300 euros en la comarca) y menos por los vehículos (un promedio de 4.000 euros al ser tasados por factores como la matriculación). Los gastos de desescombro y retirada de residuos fueron cuantiosos y en ellos trabajaron Mairaga y la brigada municipal.
            Cubiertas las primeras urgencias, el Ayuntamiento de Olite/Erriberri supo que quedaban fuera de las ayudas calles como la de Ujué y el Molinacho o el puente de las Fuenticas. En marzo, antes de que se desatara el covid, la Alcaldesa entregó al Gobierno de Navarra una memoria que valoraba en 150.000 euros los gastos pendientes de reparación. Después cayó como una losa la pandemia, que ha retrasado el trámite tres meses ante la impaciencia de todos.
            Además, un año después de la riada, el Estado y el Gobierno navarro tampoco han retomado con la fuerza esperada la materialización definitiva de unas ayudas necesarias en unas localidades golpeadas, dos veces seguidas, con la fuerza de un diluvio y una peste moderna. Ya es hora de atender las justas demandas. Cualquier movimiento político que desvié la atención de este objetivo principal no sería entendible en estos tiempos recios, sobre todo en el ámbito local. Quien no empuja para cubrir la necesidad mayor y juega a desenfocar la atención pagará un caro precio en la calle.

lunes, 6 de julio de 2020

EL PROYECTO DEL FOSAL SE QUITA AL 96% DE COMPETIDORES

El Ministerio de Fomento avanza en la idea
La Alcaldesa de Olite/Erriberri, Maite Garbayo, agradeció en el último Pleno a los profesionales que se han esforzado por sacar adelante el importante proyecto de remodelación urbanística del entorno de la iglesia de San Pedro, que en los últimos días se ha quitado de encima al 96% de los competidores que pugnan por hacerse con financiación del Estado.
Olite/Erriberri ganó el concurso de urbanismo Driehaus
            La mandataria explicó que el proyecto olitense ha conseguido pasar el primer y más importante filtro de la fase de valoración. Solo el 4% de las ideas presentadas continúan en la pugna y es “una buena noticia a celebrar”, manifestó Garbayo al hacer extensiva la felicitación a toda la corporación y los técnicos y arquitectos que participan para lograr la financiación del Ministerio de Fomento que podría cubrir el 75% de los 300.000 euros presupuestados.
La remodelación de la zona del Portal es un primer paso
            La remodelación del entorno de la Plaza del Fosal, junto a San Pedro, es una primera fase del trabajo “Cerquo” enmarcado en el concurso de arquitectura que promueve el magnate norteamericano Richard H. Driehaus y que ganó Olite/Erriberri el año pasado con un equipo redactor formado por los jóvenes arquitectos Xavier Espinós Bermejo, Estefanía Fernández-Cid Fernández-Viña, Lucía Espinós Bermejo y Rodrigo Toro Sánchez.
            En la tercera convocatoria del Concurso Driehaus, el proyecto ganador para el casco medieval olitense abordaba la revalorización de la zona que se extiende desde el Palacio Real a San Pedro, así como la mejora del eje conformado por la Rúa Villavieja, la Plaza del Fosal, la Plaza de la Rueda y su entorno.

viernes, 3 de julio de 2020

UNA PISCINA SEGURA CON VASOS PARA 80 ADULTOS Y 10 NIÑ@S

Cartelería con las distintas áreas permitidas
Las instalaciones de las piscinas municipales de Olite/Erriberri abrieron el viernes con un aforo reducido al 75% por el covid, que limita el máximo de bañistas en el vaso de adultos a 80 personas y en el pequeño de chapoteo a 10, según las medidas de seguridad implantadas por el Ayuntamiento.
            El año pasado tramitaron el abono municipal 1.360 interesados y esta temporada, previa cita, podrán obtenerlo 900, que ya han comenzado a pedirlo en el Polideportivo a un ritmo importante que augura una buena demanda pese a la pandemia.
El aforo de todo el recinto se ha reducido al 75%
            En el recinto hay una cartelería que informa de tres zonas. En la común junto al vaso grande está prohibido jugar con pelotas, hinchables, etc ... y no se puede permanecer sentado en el bordillo. En la zona familiar, cerca de la piscina infantil, se admite la interacción lúdica.
            También hay marcada una zona verde en la que está prohibido comer y, por motivos sanitarios, hay llevarse todos los días la tumbona a casa, mientras que en el área de merendero es obligatorio el uso de mantel y dejar limpio el entorno después de utilizarlo. La normativa covid abarca también una señalización con el sentido obligatorio que tienen que seguir los bañistas cuando circulen por el recinto.

jueves, 2 de julio de 2020

UN AÑO DESPUÉS, SIN RASTRO DE LAS AYUDAS POR LA RIADA

La fuerza del Zidacos arrancó las barandillas del puente
El próximo miércoles 8 se cumple el aniversario de la histórica riada que solo en Olite/Erriberri provocó daños que rondaron los 2,7 millones y afectaron oficialmente a 423 personas, más del 10% del vecindario de un Ayuntamiento que un año después del desastre no ha recibido ni un euro de las ayudas que prometieron los gobiernos foral y central.
Solo en Olite/Erriberri calcularon 2,7 millones en pérdidas
            Los mayores flecos en reparaciones pendientes están en obras que aún no han comenzado para arreglar, por ejemplo, el puente de las Fuenticas o las calles Ujué y Molinacho, que quedaron fuera de los primeros planes de urgencia. 
            La pandemia del covid, encima, ha retrasado todo tres meses. El Ayuntamiento ya tenía preparado el papeleo en marzo y, además, ahora los pueblos afectados ha tenido que volver a tramitar el procedimiento porque tanto las administraciones navarra como la española se tiene que poner de acuerdo para dar, definitivamente, vía libre a unas ayudas que desde el consistorio olitense esperan que cubran todos los gastos, según precisó la Alcaldesa en el último Pleno celebrado el martes.
La pandemia de covid ha retrasado los trabajos
            Maite Garbayo empleó el turno de informes de Alcaldía para explicar al resto de ediles que también se han dado por cerradas las donaciones por la riada. Concretó que había dos cuentas en los bancos. En una se han recibido 11.184 euros de la campaña que desde Tafalla organizó “Uholdeak / Riadas” a través de mociones en ayuntamientos que aportaron un fondo común para los consistorios perjudicados y que ha repartido de forma proporcional a los daños.
Oficialmente se han contabilizado 423 damnificados
            En otra cuenta de donaciones particulares y que ha estado viva hasta hace unos días se han recabado 31.900 euros, que si se reparten entre los 423 damnificados consignados oficialmente toca a unos 75 euros por cabeza. La Alcaldesa prevé crear una comisión para la distribución.

miércoles, 1 de julio de 2020

LA FIESTA MEDIEVAL NO SERÁ ESTE AÑO MULTITUDINARIA

Habrá respuesta "digital" y alguna actividad segura
Las fiestas medievales no serán este verano como otros años por culpa del covid y “no habrá un Mercado multitudinario”, según adelantó el concejal de Festejos, Álvaro Chueca, en el pleno ordinario celebrado por el Ayuntamiento el martes en que también se acordó la suspensión en agosto de los actos de la Virgen del Cólera y en septiembre de las Fiestas de Olite/Erriberri.
El Ayto. ha suspendido los actos del Cólera y las Fiestas
            La cita medieval que concita en la localidad a miles de personas tendrá, según señaló el edil delegado, una presencia “digital”, a modo del recuerdo en imágenes para mantener la iniciativa viva como, por ejemplo, se ha hecho con el Día del Rosado en San Martín de Unx.
            El Ayuntamiento y el consorcio de la ZM, que promueven el encuentro, han mantenido contacto con los colaboradores locales para estudiar la situación comprometida por la pandemia y no descartan organizar alguna actividad con medidas de seguridad, como un concierto al aire libre o una charla. También hay propuestas para que, pese a todo, el casco antiguo se engalane con los pendones y cintas heráldicas que decoran las calles.

martes, 30 de junio de 2020

EL AYUNTAMIENTO DE OLITE SUSPENDE LAS FIESTAS 2020: “VENDRÁN TIEMPOS MEJORES”

Tampoco habrá fiestas infantiles ni del Cólera
“En el momento presente se impone el respeto y la prudencia ... Vendrán tiempos mejores que nos permitan disfrutar ...” proclama la declaración de suspensión de las Fiestas de Olite/Erriberri previstas para el 13 de septiembre y acodada por motivo de la crisis del covid en el Pleno ordinario celebrado el martes por el Ayuntamiento con medidas tomadas en la sesión para distanciar los escaños entre ediles, geles hidroalcohólicos y mascarillas.
Todos los grupos votaron por la medida
            Tampoco habrá celebración ni actos oficiales de fiestas infantiles ni, en agosto, la Virgen del Cólera debido, señala el acuerdo adoptado por unanimidad, a una crisis sanitaria “sin precedentes” que se ha llevado por delante miles de vidas y provocado consecuencias sociales y económicas difíciles de olvidar “para las generaciones actuales y probablemente futuras”.
Mercado Medieval y la Fiesta de la Vendimia podrían caer
            El Pleno, reunido por primera vez desde el 3 de marzo a causa de la pandemia, constató que la decisión resultaba difícil de tomar pero que era ineludible y que, según se apuntó, también podría afectar en breve al Mercado Medieval con afluencia multitudinaria como lo hemos conocido hasta ahora e incluso a la Fiesta de la Vendimia, aunque esta última la organiza la Cofradía del Vino con colaboración municipal.
La histórica decisión trata de evitar el factor contagio
            La Alcaldesa Maite Garbayo, recién incorporada tras una baja laboral, también argumentó que las concentraciones multitudinarias que acarrean las Fiestas conllevan “un factor de contagio que debe ser evitado a ultranza”, y esgrimió razones como las que este verano se han adoptado para suspensiones históricas que van de los próximos Sanfermines a las fiestas patronales del concejo más pequeño.
            En la sesión, que contó con la única ausencia del concejal Javier Elarre (Nav +), también se modificó la tarifa de ocupación de suelo público por terrazas para ayudar a los hosteleros en el relanzamiento de sus negocios y que será de 0,01 euros entre el 11 de mayo y el 21 de junio. Además, el Ayuntamiento aprobó la convocatoria para la provisión de un nuevo agente de la policía local y la moratoria de la concesión de licencias de nuevos apartamentos turísticos hasta que no se concrete una norma reguladora en la que van a trabajar los grupos, entre otras cuestiones analizadas.