jueves, 13 de diciembre de 2018

HOMENAJE EN GALICIA AL OLITENSE JAVIER ULIBARRENA

Foto del acto
Un grupo de navarros residente en Santiago de Compostela (A Coruña) se reunió el día 1 en la comida de fraternidad que organizan desde hace 24 años y aprovechó para rendir un homenaje a Javier Ulibarrena Martínez de Ibarreta, de Olite, “que durante todo este tiempo ha sido el motor y organizador de estas convocatorias”. 
       Ulibarrena, que lleva más de 40 años fuera, “no se olvida de sus orígenes y siempre está pendiente de la pequeña colonia de personas navarras residentes en la capital de Galicia”, señalaron los promotores. El Ayuntamiento olitense envió un mensaje a través del Alcalde, “que nos leyó emocionado el homenajeado a todas las personas asistentes”, indicaron los navarros en la capital compostelana.

viernes, 7 de diciembre de 2018

82 AÑOS DESPUÉS, ADOLFO PUDO REGISTRA A SU TÍO ADOLFO

El desaparecido Ochoa (izq), con su padre y hermana
La madre de Adolfo González Ochoa, Gloria, le puso el nombre en recuerdo de su hermano Adolfo Ochoa Gorri que con 19 años fue asesinado en 1936 por republicano y que, estos días y después 82 años de desaparición forzosa y un largo periplo burocrático, ha conseguido, por fin, ser oficialmente inscrito como difunto fuera de plazo en el Juzgado de Paz de Olite/Erriberri.
            Adolfo González y su prima carnal Nati, recientemente fallecida, se dieron cuenta del vacío legal cuando hace aproximadamente ocho años, en los últimos meses del gobierno del socialista Rodríguez Zapatero, acudió a Pamplona/Iruña el ministro de Presidencia Ramón
Los primos Adolfo y Nati  cumplieron el trabajo
Jáuregui para entregar unos diplomas en los que el ejecutivo central reconocía a varias víctimas navarras del golpe de estado. Los primos Ochoa evidenciaron que su tío tenía partida de nacimiento pero nadie había cerrado el círculo con la correspondiente nota de defunción. Seguía, a efectos legales, en una especie de limbo.
            Comenzó seguidamente un detenido trabajo de recopilación de información para tramitar la situación en el Registro Civil. Los familiares sabían que, junto a una docena de vecinos, Adolfo Ochoa había sido detenido el 31 de julio de 1936 y llevado a la prisión provincial de la capital navarra ... (Ver más)

miércoles, 5 de diciembre de 2018

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA LA NAVIDAD 2018/19

Colocación de iluminación en la Placeta
Los operarios de la brigada del Ayuntamiento de Olite/Erriberri han adelantado este año la instalación, desde este miércoles, de las luces que anuncian la proximidad de la Navidad con la colocación, primero, de las guirnaldas luminosas que adornan la Placeta. Después, se sumarán las luces del resto de calles y la decoración conjunta y el sorteo que organiza ComOlite, que también ha instalado ya en la Plaza de Carlos III el árbol de la marca que reúne al comercio local, los servicios y hostelería. En pocos días nos vemos entre turrones.

domingo, 2 de diciembre de 2018

"LA FUENTE", UNA SOCIEDAD GASTRONÓMICA CON SOLERA

Más de 200 personas forman parte de la sociedad gastronómica la Fuente de Olite/Erriberri, una de las más populosas y de larga trayectoria que primero tuvo su sede al final de la rúa Mayor, en lo que hoy es una cafetería, y después pasó a la Plaza, a un primer piso ubicado sobre un conocido banco. La Fuente finalmente echó raíces en el actual edificio de tres plantas de la Rúa Romana y el año 1986 muchos de los pioneros se hicieron esta bonita foto en las escaleras del claustro de Santa María. 
              La imagen, en la que ya por desgracia faltan muchos protagonistas, fue ampliada a tamaño gigante cuando la sociedad cumplió 25 años y ahora luce en el comedor principal de la planta baja.

sábado, 1 de diciembre de 2018

LOS “BELARRIPREST” VAN AL CINE DE LA CASA DE CULTURA

La campaña Euskaraldia tiene estos días en Olite/Erriberri un punto cinematográfico, de llevar a la pantalla grande de la Casa de Cultura el esfuerzo de práctica y visualización del empleo del euskera que en un terreno nada fácil realizan una veintena de “belarriprest” y algún “ahobizi”.
            La comisión municipal encargada de la dinamización organizó este sábado la proyección infantil, con subtítulos en castellano, de  “Nur eta Herensugearen tenplua” (17.30 h), y el miércoles, para adultos y también subtitulada, se verá “Errementari” (19 h). La entrada es gratis.
            La campaña que invita a utilizar la lingua navarrorum mediante unos roles que priorizan hablar o escuchar a través de unas chapas identificativas también llevó a los alumnos de Aek a visitar la exposición fotográfica “8Txiki, 8Handi” de los escolares del modelo D que permanece en la Casa de Cultura, después siguió la práctica por los bares y, además, algunos vecinos acudieron a las actividades centralizadas en Tafalla como el novedoso “Mintzodromo” que ha servido para conectar euskaldunes de la Merindad. Euskaraldia termina oficialmente el día 3, pero muchos ya quieren prolongarla.

UN EMOTIVO DOCUMENTAL REÚNE 17 TESTIMONIOS DEL 36

Los protagonistas posaron después
Dos años de trabajo para recopilar 17 testimonios de personas relacionadas con la represión del golpe de estado de 1936 en Olite/Erriberri es el fruto del emotivo documental de una hora y dieciocho minutos de duración presentado el viernes, en una abarrotada Casa de Cultura, por el grupo memorialista de la localidad.
El público llenó la Casa de Cultura
          Al acto acudieron autoridades como el director del Instituto Navarro de la Memoria, Josemi Gastón, historiadores como Jose Mari Esparza y Josu Txueka o cantautores como Fermín Balentzia y Maite Mené. El Ayuntamiento olitense estuvo representado por su Alcalde y prácticamente todos los concejales de la formación Agrupemos.
Algunos asistentes tras la proyección
          Las primeras filas de la sala fueron ocupadas por los protagonistas del documental en el que se cuenta de forma lineal cómo ocurrieron los hechos que costaron 50 víctimas republicanas, entre ellas el 70% de los ediles que componían la corporación municipal.
            Los protagonistas se hicieron después una foto conjunta y a continuación hubo un aperitivo en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura. El vídeo (10€) se ha editado con la colaboración del Gobierno de Navarra y del Ayuntamiento.

viernes, 30 de noviembre de 2018

EN EL AIRE LOS 900.000 € DE LA APLIACIÓN DEL COLEGIO

Puerta de acceso a las instalaciones
Solana, a la derecha, visitó el centro en agosto
La reticencia del gobierno central de Pedro Sánchez a devolver a Navarra la totalidad de los 113 millones de euros de inversiones sostenibles que reclama el Ejecutivo foral deja en el filo de la navaja de la negociación los casi 900.000 € que el departamento de Educación pensaba invertir en cerrar la ampliación del colegio de Olite/Erriberri, unas obras que comenzaron el verano pasado.
            El gobierno del socialista Sánchez ha autorizado esta semana únicamente 35,5 millones, destinados a inversiones locales y de banda ancha, pero ha dejado en el tintero el grueso de los proyectos, como los 16,8 millones que el departamento que María Solana quería invertir en colegios, entre ellos el olitense que tenía una partida exacta de 889.107 €.
            El ejecutivo de Uxue Barkos negocia todavía el paquete completo de 113 millones procedentes del superávit que Navarra en 2017, obtenidos al cerrar el acuerdo del convenio económico para los próximos años y que  contemplaba el retorno a la comunidad de las cantidades que había pagado de más. Una parte fue para amortizar deuda y la otra, la cantidad en discusión, tiene que ser autorizada por el Ministerio de Hacienda que, de momento, ha dado solo aprobación a 35,5 millones que dejan fuera un monto importante para inversiones como las de Olite/Erriberri.