"Estrategia para la Participación Social y Política de
las Mujeres en las Políticas Públicas de Navarra para 2017-2019" es el
título del curso que este lunes y martes se desarrolla en Olite organizado por
el Instituto Navarro para la Igualdad con el fin de analizar la realidad del
problema y proponer herramientas para aumentar la presencia femenina en los
foros de decisión, muchas veces poco representativos. El taller transcurre en
la sede del Consorcio de la ZM y está dinamizado por la pedagoga Anabel Alonso.
Están previstos cursos similares en Pamplona, Tudela y Ezcároz.
domingo, 5 de noviembre de 2017
LA CONSEJERA SOLANA ABRIÓ LA IV EDICIÓN DEL OLITE CHESS
![]() |
Foto de la responsable de Educación y Portavoz |
Con un torneo abierto a los participantes terminó
este domingo en el Parador la cuarta edición del certamen anual de ajedrez
educativo Olite Chess, que se inauguró el sábado con la presencia de la
consejera de Educación y Portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana.
En la
apretura en la Casa de Cultura también participó el director de
formación,
Aitor Lakasta, y la concejal de Cultura, Maite Garbayo, que dieron paso a un
encuentro en el que, también, se entregaron diplomas a los alumnos que han
superado nivel y a los ganadores de un certamen literario organizado con
carácter estatal. Además, hubo distintas ponencias por parte de expertos y
participantes, así como teatro y juegos con el telón de fondo del ajedrez no
competitivo que el Gobierno de Navarra va a incorporar al currículo formativo
oficial.
![]() |
Participantes en la presentación |
sábado, 4 de noviembre de 2017
JUANA DE FRANCIA, REINA DE NAVARRA Y MADRE DE CARLOS III
Se cumple 665 años de la boda del rey Carlos II de Navarra
con la princesa Juana de Valois o de Francia, fruto del que nacieron tres niños
y cinco niñas, entre ellos el heredero del reino y gran impulsor del Palacio
Real de Olite, su hijo Carlos III el Noble.
Juana contrajo matrimonio en 1352 con solo 9 años de edad y
murió en Evreux,
feudo de su esposo, cuando contaba 30.
Juana era
la hija mayor del rey de Francia, Juan II, y de su primera esposa, Bona de
Luxemburgo. En la pintura de la foto aparece orando y, debajo, se aprecian sus armas
que, sobre corona, combinan la heráldica de Francia, a la derecha del rombo, con
la de Evreux, a la izquierda, sello tan común en muchos edificios de Olite.
viernes, 3 de noviembre de 2017
MOVIMIENTO MUNICIPALISTA ANTE EL AVANCE DEL TAV
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha convocado a los
alcaldes de la Navarra media para que, ante los avances en la licitación de las
obras del Tren de Alta Velocidad (TAV), se posicionen conjuntamente por modernizar
el actual trazado, en contra el aislamiento de la comarca y para reclamar a los cuatro
partidos del Gobierno de Navarra y a la ciudadanía, en general, que respalden
esta opción.
El
consistorio olitense prepara el día 9 una reunión de mandatarios municipales afectados, tras la que leerán una declaración pública en la Casa de Cultura.
El Ministerio de Fomento licitará antes de fin de año las obras del TAV entre
Peralta y Olite con un presupuesto de 43,2 millones de euros, según ha
publicado este viernes Diario de Navarra.
En la zona,
“ya han comenzado los tramites de expropiación forzosa” y, por eso, “creemos
que la única manera de poder hacer algo es que tengamos un posicionamiento
claro y común”, señala la nota del Ayuntamiento olitense. La idea es que, tras
la presentación, el acuerdo sea suscrito por los cargos municipales e
incluso se lleve a los plenos en una moción “a favor de un tren moderno,
sostenible y en contra del modelo que propone el Gobierno del estado”.
jueves, 2 de noviembre de 2017
EL AJEDREZ EDUCATIVO VUELVE A OLITE ESTE FIN DE SEMANA
![]() |
Partida en el atrio de Santa María |
La asociación de amigos del ajedrez educativo ADADAE vuelve
a organizar este fin de semana una nueva edición, la cuarta, del encuentro “Olite
Chess”, con el aliciente añadido de la reciente noticia de que el Gobierno de
Navarra va a incorporar su práctica en el currículo escolar.
El encuentro se abre el sábado por la
mañana con partidas en la Plaza (11, 00 h) entre los chavales. Por la tarde será
la inauguración oficial en la Casa de Cultura (17,00 h), con presencia de
autoridades y ponentes que expondrán sus experiencias algunos, como el año
pasado, ataviados de época medieval (Irene Igal, Manuel Alcover, Amaia Iza,
Julián Pérez). También habrá una representación teatral y se conocerá el fallo
de un certamen literario sobre ajedrez educativo.
El domingo
se celebrará en el Parador (9,30 h) un torneo abierto de Ajedrez Tándem donde
se emparejarán jugadores de distinto nivel y sin límite de edad. La cuarta
edición de encuentro anual de ajedrez educativo cuenta con la colaboración del
departamento de Educación, el Ayuntamiento de Olite/Erriberri, el Parador de
Turismo y La Caixa.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y CINE CON MIRADA DE MUJER
Con un café-coloquio (17,30 h) y la película “Antonia”
(18,00 h) comienza este viernes en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri el ciclo
Historias con Mirada de Mujer que organizado la asociación la Rueda y que
se completa durante este mes con la proyección de “Las mujeres de verdad tienen
curvas”, día 10; “La vida empieza hoy”, el 17 y “No estás sola, Sara”, el 24.
Por otra
parte, hasta el día 22 se pueden presentar fotos para participar en la décima
edición del concurso de la comisión de Igualdad del Ayuntamiento “Caminando
hacia la Igualdad” ... (Ver
bases)
martes, 31 de octubre de 2017
JAVIER YÁRNOZ, EL ARQUITECTO REPUBLICANO DE OLITE
![]() |
Foto en el exilio venezolano |
Javier Yárnoz Larrosa (Pamplona 1886-Caracas 1959) fue junto
a su hermano José el artífice del proyecto de restauración del Palacio Real de
Olite/Erriberri, tras ganar el concurso internacional que organizó la
Diputación Foral de Navarra para la reconstrucción del castillo cuando a penas
habían acabado en 1923 sus estudios en la Escuela Superior de Arquitectura. En
la capital navarra también hicieron la reforma del Teatro Gayarre y del
Edificio de Hacienda, lo que les granjeó una reputación siempre adornada con el
rescate del monumento olitense.
Sin
embargo, la trayectoria vital de los dos hermanos se bifurcó radicalmente a
raíz de la guerra de 1936. José siguió ligado a la Navarra más franquista, fue
el arquitecto del Príncipe de Viana y del Banco de España, mientras Javier
acabó en el exilio venezolano, donde murió.
![]() |
Proyecto del Palacio olitense |
El Yárnoz
republicano, durante la guerra civil, fue arquitecto de la Dirección General de
Prisiones (1937), en Valencia, sede del Gobierno desplazado de Madrid. Tras la
derrota huyó a Francia y luego a Venezuela donde rehizo su vida junto a otra
republicana navarra, Mª Carmen Húder, amiga de García Lorca, hija de Serafín Húder,
quien proclamó la República en Pamplona y que escapó a Baiona cuando su cuñado
fue fusilado por los franquistas.
El coautor del proyecto de
restauración del Palacio Real olitense, no obstante, recondujo su profesión en
Caracas. Llegó a participar en el diseño de aeropuertos, como el internacional de
Maracaibo y, también, restauro varias iglesias, tal como ha rescatado para la
memoria colectiva el blog de la comunidad vasco venezolana Jazoera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)