lunes, 3 de marzo de 2014

ACABA EL PLAZO PARA LOS NIÑOS DE LA GUARDERÍA TAFURERÍA

Actualmente solo hay tres ocupantes
El fin de semana pasado terminó el plazo dado por el alcalde de Olite, Francisco Legaz (UPN), para preservar la continuidad de la guardería Tafurería, que el Ayuntamiento ha sostenido desde septiembre con una ayuda de 450 € mensuales para mantener un servicio que la cooperativa presta solo a tres niños en un local municipal. Legaz advirtió hace un mes que peligraba si hasta marzo no aumentaba la matrícula.
            Terminado el plazo, los padres,  a través de su página en Facebook, han asegurado este fin de semana que la guardería “no se cierra”, que la inscripción de niños sigue abierta y que “la matrícula es gratuita para lo que queda de curso”. Casi a la vez, el concejal José Garalut, en nombre del PSN, ha pedido a UPN que mantenga el servicio.

domingo, 2 de marzo de 2014

25 AÑOS DE INSUMISIÓN Y UNA MAÑANA EN AIZOAIN

Al hilo de fecha redonda del aniversario de los 25 años de movimiento insumiso en Navarra he rescatado del baúl de los recuerdos una serie de fotografías que hice una mañana del 11 de febrero de 1989 frente al cuartel General Mola de Aizoain. A la semana siguiente 57 jóvenes, 10 de ellos navarros, dieron un paso que, a la postre, puede considerarse el primero de una serie que terminó con el servicio militar obligatorio, algo que costó sangre y sudor. Lágrimas, no porque, generalmente, estuvo acompañado de buen humor :“La mili ni pa Dios, Jesucristo se libró”, “No hay prisión que pare la insumisión”, “La mili mata, mili kk”. Proclamas hoy todas tan políticamente correctas, pero que hace 25 años no sostenían más que cuatro idealistas dispuestos a ir a la cárcel por alimentar sus sueños. Y lo consiguieron. Y fue una de las pocas batallas que desde entonces ha conquistado la sociedad civil, para que lo sepan también los jóvenes de ahora.
            Recuerdo que, como hoy, los chavales de veintitantos años no teníamos un panorama halagüeño. Gobernaba Felipe Gonzaléz y el paro alcanzaba una cifra parecida a la que ahora nos ahoga. El socialista sevillano rebasó la cifra del 23% de desempleo, así que los jóvenes veíamos el futuro más negro que el tizón. Aquella mañana de hace 25 años, este plumilla llevó la cámara de fotos porque el reportero gráfico del periódico en que servía tenía mucho curro. Iruña hervía en aquellos años. Así que me planté delante del cuartel de Aizoain. ... (Ver más)

MAESTRAS REPÚBLICANAS, EL MEJOR DOCUMENTAL EN OLITE


La Casa se Cultura de Olite acoge este martes (19 horas) la proyección de “Las maestras de la República”, de la directora y guionista Pilar Pérez Solano, elegida este año mejor película documental en los premios Goya, una iniciativa que se presenta en la localidad con el título “Zona Media: Mujeres tejiendo igualdad”, en la que participa el Consorcio de la ZM. 
      El documental, a través de la recreación de una maestra de la época e imágenes de archivo inéditas, descubre el legado que dejaron las docentes republicanas e incide en su participación en la modernización de una época trucada por el golpe de estado del general Franco. El trabajo elaborado por la federación de trabajadores de la enseñanza del sindicato UGT apuesta por una educación activa, laica, bilingüe, solidaria y ciudadana, entre otros valores.

CARNAVAL DE LAS FUENTICAS

Niños disfrazados en un festival de Las Fuenticas
La asociación Las Fuenticas ha preparado este domingo un carnaval infantil que comienza, si la lluvia no lo impide, en la Plaza (17 h.) con un desfile de disfraces que, acompañado de la charanga de la escuela de música, terminará en el Polideportivo de la Feria.
     Bailes, juegos y merienda es el programa que han preparado los padres de la asociación que ofrece ocio a más de 200 chavales y que tiene en la fiesta de carnaval una de sus principales actividades. La entrada para los no socios es de 5 €.

sábado, 1 de marzo de 2014

MAL TIEMPO PARA EL CARNAVAL


Carnavales en Navarra 02-14 Olite from zizunetea on Vimeo.
La lluvia, por segundo año consecutivo, obligó este sábado a suspender la ronda oficial del carnaval rural. Algunos valientes que desafiaron el mal tiempo tuvieron que conformarse con el amago de fiesta que se hizo bajo los Porches del Ayuntamiento,  bailes en la Plaza y la interpretación que algún animado prolongó más rato. Otro  año será ... Por la noche, los bares se llenaron de disfraces y buen humor. En el video, el desfile rural de hace dos años.

viernes, 28 de febrero de 2014

OLITE, ESCAPARATE PARA LOS COCHES DE WOLKSVAGEN

Modelos Polo, frente al Parador
Un grupo técnico de la multinacional automovilística alemana Wolksvagen ha utilizado estos días el Parador de Olite como punto de encuentro profesional. En la puerta principal del establecimiento hostelero se han exhibido este viernes los últimos modelos de la clase Polo que, por ejemplo, incorporan una pantalla táctil en la que se proyecta el teléfono móvil del conductor.

miércoles, 26 de febrero de 2014

AUMENTA UN 7% LOS OLITENSES QUE EMIGRAN AL EXTRANJERO

Foto de emigrantes en los años cincuenta
Los empadronados en Olite que han cogido la maleta y emigrado al extranjero, últimamente jóvenes que intentan sortear la crisis económica, eran a comienzos de este año 253 vecinos, un 7,11% más que a mediados de 2013, según el instituto estatal de estadística.
            El censo electoral de personas residentes en el extranjero revela que 18 olitenses más se sumaron en los últimos seis meses computados a la lista de emigrantes registrados en otros estados cuyo origen o residencia era Olite.
            El Censo Electoral de Residentes Ausentes 
contiene la inscripción de los ciudadanos residentes en el extranjero que reúnen los requisitos para ser elector.