domingo, 9 de febrero de 2014

DE BRUJAS Y OTRAS PÓCIMAS

Portada del libro
El médico y escritor Javier Álvarez Caperochipi vuelve al ataque con sus historias sobre medicina popular, que ahora centra en "El legado de las brujas y los secretos de Zugarramurdi", de nuevo con Editorial Evidencia Médica, en el que el cirujano aborda el mito de esta mujeres a las que la actualidad ha llevado últimamente al cine comercial.
      "Eso de que eran malvadas y hacían pactos con el diablo es un mito creado entre varias fuerzas fácticas que fue creciendo; yo he querido acercarme a la realidad de unas mujeres especiales que practicaban el curanderismo, que hacían un poco de magas, un poco de adivinas... Eran mujeres independientes, campesinas, que no se adaptaban a los nuevos tiempos, y los poderes del Estado y la iglesia" .. (Ver más)

sábado, 8 de febrero de 2014

30 PERSONAS CONFORMAN EL GRUPO POR LA MEMORIA

Foto histórica de republicanos olitenses
El nuevo grupo de memoria histórica de Olite/Erriberri aglutina a 30 ciudadanos, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años, que el pasado viernes acordaron echar a andar el colectivo local.
      La sala de reuniones de la Casa de Cultura se quedó pequeña para coger la constitución del grupo, que estableció tener presencia en la red, organizar un acto de hermandad y rehabilitar el panteón de los fusilados en 1936, como primeros pasos para fortalecer la actividad. El acopio de información sobre la época republicana en colaboración con la UPNA y la asistencia a la reunión que próximamente celebrarán en Larraga asociaciones similares son otros objetivos cercanos.

jueves, 6 de febrero de 2014

"SINFONÍA VASCA”, ÚLTIMO HALLAZGO DE GARCÍA LEOZ

Jesús García Leoz, músico de Olite
El compositor Jesús García Leoz vuelve a dar buenas noticias cuando precisamente el pasado 10 de enero se ha cumplido el 110 aniversario de su nacimiento en Olite. El hallazgo del filme “Sinfonía Vasca”, estrenado poco antes de la guerra civil por el director alemán Adolf Trozt y desaparecido desde hacía 40 años, ha traído a la actualidad la importante labor del músico como creador de bandas sonoras para el cine documental.
            El investigador Andoni Elezcano ha localizado recientemente la última copia que quedaba de la obra en la Filmoteca Española. La película, de 16 minutos de duración, se estrenó el 30 de mayo de 1936 en el cine Trueba de Bilbao. La música del de Olite tiene un papel destacado ... (Ver más)

IRIBAS IMPLANTA EL INGLÉS EN EL COLEGIO PRÍNCIPE DE VIANA

El departamento de Educación que dirige José Iribas (UPN) ha aprobado ampliar el programa PAI de inglés al colegio Príncipe de Viana de Olite, que lo implantará a partir del próximo curso, como a una treintena más de centros docentes ahora autorizados.
        Algunos sindicatos, como ELA, han criticado la generalización porque “precariza al profesorado” que no sabe el idioma y puede ser trasladado. Además, “Iribas admite que no hay profesores suficientes para sus planes, y por ello rebaja el listón del conocimiento del inglés de forma temeraria”. ELA ha pedido la paralización en los colegios donde la comunidad educativa no haya solicitado su extensión. A partir de los 3 años, los niños podrían dar en inglés asignaturas como Conocimiento del Medio, Matemáticas, Música, Plástica o Educación Física.

miércoles, 5 de febrero de 2014

ADIÓS A LA CAMPANERA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA

Ascensión Azcárate hace cinco meses
La que durante muchísimos años fue la sacristana de la iglesia de Santa María la Real de Olite y, por tanto, encargada de doblar sus campanas, Ascensión Azcárate, falleció el miércoles de madrugada a la edad de 96 años. El funeral fue por la tarde en el querido templo que con tanto mimo cuidó, junto a su hija Mª Jesús.
     Ascensión, la Pichona para la mayoría de los vecinos, estuvo al pie del cañón hasta hace bien poco. Hace menos de un mes todavía daba vueltas por la iglesia. Mujer de temperamento fuerte, la sacristana era un manojo de nervios y buenos sentimientos. Descanse en paz.

CITA DEL GRUPO DE MEMORIA HISTÓRICA ESTE VIERNES

Las personas interesadas en la recuperación de la memoria histórica tienen una cita este viernes en la Casa de Cultura (20 horas), donde se pueden incorporar al grupo que se acaba de crear en Olite/Erriberri.  La transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones es uno de los objetivos de los promotores, que también informarán sobre las últimas reuniones habidas con colectivos de otras localidades.
      El grupo organizó el pasado 13 de diciembe una conferencia en la que intervino Olga Alcega, presidenta de la Asociación de Familiares de Fusilados y Desaparecidos de Navarra en 1936, a la que acudieron unas setenta personas.

martes, 4 de febrero de 2014

"LA MORALEJA" SE TRATARÁ EL DÍA 12 EN EL PARLAMENTO

Los grupos parlamentarios escucharán a los afectados
La controversia creada sobre la urbanización de la Moraleja será finalmente abordada el próximo día 12 en el Parlamento de Navarra. El polémico asunto acaparará una sesión de trabajo que comenzará a las 11 de la mañana.
    Ante los grupos parlamentarios comparecerán, en principio, los damnificados por la obra iniciada por el Ayuntamiento de Olite en un momento en el que la burbuja inmobiliaria había estallado. Los afectados también han criticado la demora del actual consistorio para hallar soluciones a los importantes problemas económicos que se han derivado. El PPN pidió que este asunto se analizada en la cámara foral.