viernes, 14 de mayo de 2021

SEGUNDO AÑO SIN ROMERÍA A SANTA BRÍGIDA POR LA COVID

Se repartirá el panecillo junto al Ayto.
Con pesar y a causa de la covid, el Ayuntamiento de Olite/Erriberri no organizará este año, y va el segundo, la popular romería a la ermita de Santa Brígida que tendría que celebrarse el sábado 22 en el Monte Encinar.

            El consistorio ha emitido este viernes un comunicado firmado por la Alcaldesa Maite Garbayo en el que recuerda que la celebración queda suspendida como medida preventiva a causa de una pandemia “de la que todavía no nos hemos recuperado”.

            La mandataria municipal añade que, como ya hizo el año pasado, el Ayuntamiento repartirá el tradicional panecillo de la romería en las puertas de la Casa Consistorial y con presencia de la imagen de la Santa. Para ello se establecerán medidas de distanciamiento y un horario que anunciará el consistorio.

            Con el fin de evitar la propagación del virus y la concentración incontrolada de personas, el comunicado del Ayuntamiento recuerda que “está prohibido el botellón, por lo que es totalmente desaconsejable la reunión de no convivientes tanto en el monte como en ámbitos privados”.    

            Finalmente la Alcaldesa apela a la sensatez y colaboración del vecindario para frenar la expansión y acaba el mensaje con un recuerdo para las víctimas de la enfermedad.

jueves, 13 de mayo de 2021

UN DESFILE ANUNCIARÁ EL NACIMIENTO DEL PRÍNCIPE

Luis Izuriaga en el papel de Carlos III
El programa que en Olite/Erriberri va a celebrar el 600 aniversario del nacimiento del Príncipe de Viana se va a enriquecer con una representación que anunciará en la fecha del natalicio, el sábado 29, un heraldo del rey Carlos III que pregonará al vecindario la buena nueva y a continuación un desfile de época recreará el acontecimiento.

            El Ayuntamiento trabaja con el compromiso de actores locales y la comisión de Medievales para dar color a la representación que discurrirá en la Placeta de los Teobaldos y que servirá, también, de apertura a una pequeña feria artesa como gracia otorgada por el rey por el nacimiento de su nieto y heredero.

            Además, entre otras actividades concertadas para el 600 aniversario, el Palacio acogerá del 13 al 29 de agosto una exposición del Archivo Real y General de Navarra que recalará gracias a la colaboración con el Ayuntamiento y Guiarte. La muestra visitará varias localidades y es posible que a finales del verano vuelva a Olite/Erriberri.

miércoles, 12 de mayo de 2021

MALDITO CORONAVIRUS !

Cuesta creer que mientras persiste entre nosotros la peste del coronavirus haya quien confunda libertad con irresponsabilidad, la vida sin pensar en el de enfrente a ritmo electrolatino mezclado con berberechos y cañas. Todo está bien hasta que le ponemos cara a la muerte. Y nos toca de cerca. Entonces acaba la fiesta y vuelve la mascarilla. Una de las personas próximas a Olite/Erriberri que se ha llevado recientemente la pandemia, concretamente el pasado 28 de abril y con solo 73 años, ha sido Pedro Barandalla. Un histórico entrenador del Erri Berri durante tres temporadas. Un hombre carismático pegado a un peculiar bigote y que hizo amigos a raudales en la localidad. Tres días en el hospital y se lo llevó la covid ... Pedro, y otros que también se fueron o han estado en el borde del precipicio, no merecen que ahora la sociedad baje la guardia. Mantengamos en homenaje su recuerdo y el compromiso de cuidarnos todos.

            En la foto, tomada hace más de 40 años, un pletórico Barandalla puro en boca posa con algunos de sus jugadores en un festejo en la plaza de toros. Quizá fueron sus mejores tiempos en el Erri Berri. De izquierda a derecha, Jesús Mª Villar, Juan José Equisoáin, Pablo Ruiz, Javier Mendaza, Jesús Gabari, Pedro Barandalla, Vicente Monreal, Alejandro Izuriaga y Antonio Gabari.

martes, 11 de mayo de 2021

AVANZA LA VACUNACIÓN HACIA EL TRAMO DE 50 A 59 AÑOS

El 26 de mayo, primera para los de 56/59
El departamento de Salud continúa adelante con su plan acelerado de vacunación anticovid e inoculará en Olite/Erriberri al tramo de 56 a 59 años con la primera dosis el próximo 26 de mayo y la segunda el 16 de junio. Los de 50 a 55 años lo harán el 17 de junio, la primera vez, y el 8 de julio la segunda.

            Mientras, este miércoles el Polideportivo atiende las vacunas de las personas de 68 a 69 años y el Ayuntamiento, por su parte, ha reiterado que necesita voluntarios porque los grupos cada vez son mayores: “En nombre de toda la ciudadanía y del equipo sanitario que está cubriendo la vacunación queremos dar las gracias al voluntariado que se está prestando a colaborar en la organización... Necesitamos reforzar el voluntariado del que disponemos, en concreto entre las 13:00 y las 16:00 horas de mañana miércoles 12 de mayo. Para eso, pueden apuntarse en la Oficina Única del Ayuntamiento en horario de 10:30 a 13:30 o llamando por teléfono al 948740175.

            El consistorio también recomienda en el mensaje que los citados vayan “con ropa cómoda para facilitar la vacuna en el brazo y que acudan a la hora de la cita, para evitar aglomeraciones y colas innecesarias”.

domingo, 9 de mayo de 2021

LA PRIMERA LÍNEA DE TELÉFONO LLEGÓ HACE 100 AÑOS A OLITE

Olitense enganchado al teléfono hace 60 años
En la sociedad de los youtubers, el tic toc, instagram, facebook, twitter y whatsapp, parece prehistórico recordar hoy que precisamente ahora hace un siglo que la línea de teléfono llegó a Olite y el domingo 8 de mayo de 1921 comenzó la instalación de la primera centralita de la localidad.

            Poco a poco la red avanzaba en la comarca, se acababa de inaugurar la central de Marcilla, y también habían solicitado el servicio en Peralta, Falces, Miranda de Arga, Larraga, Berbinzana, San Martín de Unx, Ujué y Tafalla, aunque posiblemente en los ayuntamientos ya funcionaban aquellos primeros aparatos unidos por un largo y enroscado cordón, tal y como trae al presente la sección el Diario del recuerdo de Diario de Navarra.

sábado, 8 de mayo de 2021

SEGUNDO AÑO SIN ROMERÍA

Olitenses a mediados de los setetenta
La milenaria romería al Santuario de Santa María de Uxue, a la que desde Olite/Erriberri ya peregrinaban en la Edad Media Blanca de Navarra o su hijo el Príncipe de Viana, se ha suspendido este domingo por segundo año consecutivo debido a la covid, una circunstancia histórica nada habitual.

          No obstante, los párrocos de Olite, Carcastillo, Mélida y Figarol han concertado, previo tícket y con medidas, distintas misas que el en caso olitense será a mediodía y retransmitida por Navarra TV.

          En la foto, de hace más de 40 años, llegada de un grupo de olitenses, sobre todo chicas, a la Cruz del Saludo. (Foto Instantes de una ciudad, Olite)

viernes, 7 de mayo de 2021

BIOGRAFÍA DE UN REY BUENO CON CORAZÓN EN UXUE

Ventana en el Santuario de Ujué
No hay chaval ni chavala de Olite/Erriberri que haya subido a Ujué/Uxue en estos días de mayo de romería, cuando dejaba la covid, que no pasara por el Santuario para besar la medalla que cuelga de la virgen morenica y, después, asomarse al ventanuco que al lado guarda desde hace 634 años el corazón disecado de Carlos II, un Evreux que a punto estuvo de reinar en Francia y que ahora tiene una nueva biografía de Fernando Sánchez Aranaz que publica Mintzoa. 

Europa en 1350
           “Carlos II de Navarra, el rey que pudo dominar Europa” es el título de este trabajo sobre un monarca que empujó la construcción del palacio olitense, que luego aumentó en esplendor su hijo gracias a una suculenta herencia, y en el que se aborda, por ejemplo, capítulos como la defensa de Cherburgo en la que, entre otros, se enrolaron ballesteros de Olite que llegaban a Normandía desde barcos fletados en Baiona. El rey no pudo quedarse al margen de la Guerra de los Cien años que asolaba Francia, reino en el que disponía de territorios más extensos que la propia Navarra y aspiraba a coronar al  ser un capeto descendiente directo de san Luis... (Ver más)