jueves, 10 de septiembre de 2020

EL PROGRAMA DE “NO FIESTAS” YA ESTA EN LA CALLE

El Ayuntamiento ha querido sacarlo pese a la pandemia
Los establecimientos habituales venden desde este jueves el Programa de las “No Fiestas 2020” (2,50 euros), que el Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha querido sacar adelante pese a las especiales circunstancias que concurren de pandemia de coronavirus que no ha podido con la tradicional publicación que, este año sin actos festivos, ofrece los habituales artículos costumbristas, de historia local, fotos antiguas y colaboraciones literarias de grupos culturales y deportivos.

            El Programa, que cuesta un euro menos que el año pasado y a los anunciantes se les ha hecho una rebaja especial de aproximadamente el 30%, se abre con un mensaje de la Alcaldesa Maite Garbayo en el que explica el histórico contexto en el que desde este día 13 toca no celebrar las Fiestas por primera vez desde la guerra civil de hace 84 años.

Se ha rebajado el precio de venta y anunciantes
            Artículos que recuerdan a los más pequeños y a los mayores, información sobre los Pañuelos de Honor que se entregan este viernes con reconocimiento especial a los trabajadores del Centro de Salud por su empeño frente a la covid o colaboraciones de la Coral Olitense, el grupo Emakusen y Txibiri Dantza Taldea completan la publicación que edita el consistorio.

            Muchas fotografías antiguas cedidas por La Voz de la Merindad y particulares, la historia de la biblioteca que en el Palacio tuvo el Príncipe de Viana, las pestes en la localidad o las noticias del CD Olite Fútbol Sala cierran las páginas de un programa especial, sacado precisamente con empeño en el contexto de singularidad de las No Fiestas.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

UN ENCIERRO DE VACAS BRAVAS DE HACE 58 AÑOS EN OLITE

En la confluencia de la calle Mayor con la Plaza estaba el fotógrafo un 17 de septiembre de 1962 cuando captó esta bonita imagen en Fiestas de Olite/Erriberri (este año lamentablemente la covid no dejará que se repita). El momento recoge la entrada de las vacas bravas y cómo los jóvenes apuran sus carreras y se resguardan en la esquina de la antigua farmacia.

            En la foto, preciosa, se observa que hace casi 60 años no estaba generalizada la indumentaria de blanco y rojo, que se extendió a finales de los setenta. La imagen la guardaba Mª Santos Losarcos y, en primer término, se ve a su tío Juanito Losarcos. También hay quien aprecia a Jesús Irijalba y Jesús Algarra ... El alguacil, al fondo y txapela gorria, parece Azcárate “Bochorno”. En frente, en la puerta de la casa de Paquita Gorri, hay dos mujeres “toreras” y en el balcón, entre los curiosos, se localiza una monja con toca. Hay alguien que pueda identificar más paisanos ¿? ...

martes, 8 de septiembre de 2020

COMOLITE HACE SEPTIEMBRE MÁS LLEVADERO AL BOLSILLO

Para ayudar al comienzo de curso escolar, para llenar la nevera, para darse un capricho de final de verano, para estar más guapa, para tomar algo en el bar, para todo y más ayuda a aligerar los gastos la campaña que Com #Olite mantiene durante todo este mes en compras realizadas a través de la Tarjeta Roja (Comercio) con la que se puede obtener premios de 50, 20, 10 y 5 euros, en los establecimientos de la asociación de comerciantes, servicios y hostelería de Olite/Erriberri.

lunes, 7 de septiembre de 2020

LA COVID LE CUESTA YA 140.000 EUROS A OLITE / ERRIBERRI

Caen ingresos y aumentan los gastos en seguridad
La merma de ingresos y el aumento de gastos que hasta septiembre ha ocasionado el coronavirus a las arcas del Ayuntamiento de Olite/Erriberri ascienden ya a 137.758 euros, una cantidad que es previsible que aumente en los próximos meses por lo que “toca apretarnos el cinturón y ajustar las cuentas”, explicó la Alcaldesa Maite Garbayo en el último Pleno.

            La mandataria municipal leyó un informe con las cantidades que el consistorio ha dejado de percibir a causa de la pandemia, entre ellas los 43.800 euros no recaudados por estar cerrada la escuela de música; 34.323 menos de abonos y entradas en las piscinas; 12.500 de merma en entradas al Polideportivo y Frontón o, el grueso, 106.541 de tasas, precios públicos y diferentes ingresos afectados.

La escuela de música recauda 43.800 € menos
            A las cantidades que el municipio va a dejar de ingresar hay que sumar, hasta este mes, 19.216 euros de gastos efectuados, por ejemplo, en desinfección de calles o material de protección. El desequilibrio se intentará compensar con las ayudas previstas del Gobierno de Navarra, 48.155 euros destinados a gastos corrientes y 110.000 para inversiones.

            En esta coyuntura y otras, el Pleno también aprobó por unanimidad un plan económico-financiero que detalló la interventora para ajustar las arcas a la estricta ley de estabilidad presupuestaria que obliga el Gobierno central. El informe técnico trabaja con superávit de unos 44.300 euros para este año y un endeudamiento del 90%, por debajo del techo del 110%. La superación de la regla del gasto en aproximadamente 36.000 euros llega comprometida por inversiones anteriores, del año 2018 en el ascensor de la Casa de Cultura y las obras en la calles Ultrapuertos y Orba, que se van equilibrar al posponer la remodelación de la calle Mayor al presupuesto del año 2021. En este sentido, el Pleno también acodó distintas modificaciones de partidas para adaptar las cuentas a las nuevas necesidades de gasto por la covid y la amortización de deuda.

domingo, 6 de septiembre de 2020

OLITE AMORTIZA 250.000 EUROS DE DEUDA EL ÚLTIMO AÑO

El coeficiente ha caído del 140 al 90% en 5 años

Las arcas municipales de Olite/Erriberri rebajaron 250.000 euros la deuda el año pasado, al pasar las obligaciones financieras con los bancos de 3.693.000 a 3.443.000 euros en 2019.

            Los datos se han publicado recientemente por el Ministerio de Hacienda y reflejan, en general, una mejora del endeudamiento de las entidades locales, según recoge este domingo un reportaje de Diario de Navarra.

            El coeficiente de endeudamiento del ayuntamiento olitense es actualmente del 90,21%, por debajo de techo legal del 110% que permite la rigurosa ley de estabilidad que vigila el Gobierno central. Hace solo cinco años la proporción rondaba el 140% y, por tanto, la reducción es ahora de 50 puntos menos.

viernes, 4 de septiembre de 2020

EL AYUNTAMIENTO BUSCA SEDE PARA SERVICIOS SOCIALES

La Mancomunidad lleva 33 años en barracones
La Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona que lleva 33 años en unos barracones en el Paseo de Doña Leonor necesita una sede digna para atender a los siete pueblos de la comarca que la integran, motivo por el que el Ayuntamiento de Olite/Erriberri se va a poner a trabajar con el ente supramunicipal para hallar un local adecuado que podría ser el actual almacén de la brigada del consistorio.

            El Pleno del Ayuntamiento acordó en su última sesión un compromiso de reubicación y la creación de una comisión de trabajo con los órganos de la mancomunidad. El Ayuntamiento dispone de un almacén próximo a la sede que ahora ha quedado más liberado tras la adquisición de dos naves para la brigada, sin perjuicio del estudio de otros emplazamientos. La remodelación y elevación de dos plantas para los servicios sociales y otras dotaciones municipales acarrearía un presupuesto que rondaría los 400.000 euros, según primeras estimaciones.

            La realidad es que los despachos prefabricados que albergan la Mancomunidad desde su creación en 1987 han quedado obsoletos y, según destacó el concejal y presidente del entre Carmelo Pérez (PSN), la mitad de la plantilla ha tenido que teletrabajar por falta de espacio durante la pandemia de covid. 
          Tanto la Alcaldesa Maite Garbayo, como los ediles Jorge Bacaicoa y Camelo Pérez, abordaron ya el asunto con el vicepresidente del Gobierno foral, Javier Remírez, en la reciente vista que hizo para inaugurar el vehículo LGTBI + que recorre la comarca.

            El Pleno, que no contó con la asistencia del concejal Álvaro Chueca (Agrupemos), también rechazó dos mociones de Na +. Una sobre la cesión de remanentes al Gobierno central y otra sobre una petición al Ejecutivo navarro para que ayude a la Residencia en los gastos covid. El equipo de gobierno municipal entiende que la primera tiene pocos visos de prosperar en el Congreso y que la segunda trata de una empresa concertada que negocia sus necesidades con autonomía con el Gobierno de Navarra.

jueves, 3 de septiembre de 2020

MÁS PATIOS Y SEÑALIZACIÓN EN EL NUEVO CURSO ESCOLAR

Caminos marcados para cada curso
Unos 400 alumnos y medio centenar de profesores del colegio Príncipe de Viana de Olite/Erriberri inician este viernes el curso más especial de los últimos tiempos con, por ejemplo, una nueva señalización que desde la entrada orienta en el suelo por dónde deben transitar los escolares de cada curso o un patio ampliado por el Ayuntamiento para desescalar el tiempo de ocio con las mayores medidas anti covid.

            El interior del edificio está plagado de carteles con señales de advertencia, de lugares de espera, de prevención... y, además, la dirección ha difundido un Plan de Contingencia que habla de, por ejemplo, la nueva figura creada del responsable de coronavirus del colegio, de medidas de protección (mascarillas, geles, distancias o temperaturas) y de escenarios posibles a lo largo de este curso que prima la presencia del alumnado en su inicio.