martes, 10 de marzo de 2020

AVANZA LA NUEVA GLORIETA PARA ACCEDER A LA NAVA

Chivite visita la obra de la variante sur de Tafalla
La Presidenta María Chivite y el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, han visitado este martes las obras de construcción de la nueva variante sur de Tafalla, que incluye una nueva glorieta en la travesía de Olite/Erriberri para resolver el peligroso acceso al polígono de la Nava donde se han producido varios accidentes.
            Los trabajos de toda la variante, que tiene por objeto unir desde Tafalla la carretera de Estella/Lizarra con la entrada  sur a la Autopista, abarcan un presupuesto de 8.2 millones de euros y se estima que finalizarán en el último trimestre de 2020.
            Dentro de la primera fase también se ejecutarán otras obras complementarias en la zona más cercana a Olite/Erriberri como, además de la glorieta, una nueva iluminación en la intersección con la N-121 y con el polígono de la Nava.

lunes, 9 de marzo de 2020

LOS TURISTA DE TUDELA SE DESPLAZAN MÁS A OLITE

El Observatorio Turístico de Navarra recoge que los visitantes que llegan a Tudela se desplazan después a las Bardenas un 46% y a continuación, preferentemente, a Olite/Erriberri el 16%, un porcentaje por encima del más cercano destino del parque de ocio de Senda Viva, que recaba el 14%; según un estudio de cifras realizado en 2019 y 2018.
            La Ribera es la primera comarca que ha  aplicado la metodología de destino “inteligente” que a través de la tecnología digital monitoriza a los turistas para conocer los datos que generan, según ha anunciado este lunes Turismo del Gobierno de Navarra en su cuenta de Twitter.
            El perfil del turista que acude a Tudela es de personas que viajan en pareja con el motivo principal de conocer Navarra, visitar varios municipios y pernoctar una media de 1,55 noches en hoteles.

sábado, 7 de marzo de 2020

ELLAS, TRAS LA PANCARTA

Pronto se cumplirá 20 años de la desaparición de la empresa Eurovestir que en Olite/Erriberri dio empleo a, sobre todo, mujeres que se dedicaron a trabajar en la industria textil. En la foto aparece una de las últimas movilizaciones que organizaron antes de la extinción de la actividad que se vivió con pesar dado el importante número de empleos que generaba la firma dedicada, sobre todo, a confeccionar americanas.
          El movimiento sindical de Eurovestir siempre estuvo capitaneado por mujeres que junto a sus compañeras no dudaron en sostener la pancarta y el megáfono en defensa de sus intereses. En la imagen tomada el año 2000, las obreras se dirigen desde el balcón del Ayuntamiento a los vecinos concentrados en la Plaza.

viernes, 6 de marzo de 2020

OLITE / ERRIBERRI TAMBIÉN CELEBRA EL 8 DE MARZO


La celebración de actividades en torno a la fecha del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, también ocupa un lugar importante en Olite/Erriberri.
          Como novedad este año, los colectivos Emakusen y El Grito han preparado este sábado un “Akelarre” en el carpa que hay junto al Polideportivo, que aglutina un programa con comida, teatro, juegos y música que dura toda la tarde-noche.
            El domingo la concentración y lectura de un manifiesto en la Plaza (18 horas) abre una jornada reivindicativa por la igualdad de sexos que firman las organizaciones de mujeres y el Ayuntamiento y que termina con un café y cine en la Casa de Cultura.

jueves, 5 de marzo de 2020

PROYECTO DE 40.000 EUROS PARA SEGURIDAD EN EL COLEGIO

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha elaborado un proyecto de seguridad y mejora energética para el colegio que tiene un presupuesto de 40.340 euros, según aprobó el pleno en la sesión del martes en la que acordó acogerse a las ayudas que en este sentido ofrece Gobierno de Navarra.
            Se trata de reformar el alumbrado exterior del centro, reforzar la seguridad de las tomas de tierra en las farolas del patio, colocar sensores led, aislar la cubierta y distintas obras más.
            La dirección general de Universidades y Recursos Educativos ha sacado una convocatoria de ayudas para la mejora de centros públicos y, con esta aprobación, el Ayuntamiento da el primer paso para conseguir financiación.

miércoles, 4 de marzo de 2020

ADMINISTRACIÓN LOCAL VISITA CALLES DAÑADAS EN LA RIADA

Rodríguez se entrevistó con ediles del Ayuntamiento
El Ayuntamiento ha entregado ya una memoria valorada de los aproximadamente 150.000 euros que le va a costar arreglar las calles Molinacho y Ujué perjudicadas por la riada en la visita que in situ realizó el martes en Olite/Erriberri el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez; que en la inspección estuvo acompañado por la Alcaldesa, Maite Garbayo; el concejal de Urbanismo, Carmelo Pérez y el presidente de Mairaga y también edil Jorge Bacaicoa.
La Alcaldesa en una visita en zonas afectadas
            El consistorio había solicitado repetidamente la supervisión de las dos calles que quedaron fuera de las ayudas urgentes que tras la avenida del Zidacos dio el Gobierno de Navarra y para las que el ayuntamiento también pide subvención, según explicó Maite Garbayo en el turno de informaciones de la alcaldía del pleno que se celebró el martes.
            Sobre las inundaciones, la mandataria también expuso que la campaña “Auzolan solidario” organizada desde Tafalla para recabar ayudas en distintos municipios prevé finalmente reunir unos 135.000 euros que los promotores van a distribuir proporcionalmente entre los ayuntamientos damnificados de la comarca, tal y como pedían la mociones aprobadas en los respectivos plenos que han acordado ayudas.

PROPUESTA PARA QUE LA UCI MÓVIL CUBRA DESDE OLITE

Manifestación comarcal por una salud sin recortes
“Si la Uci móvil comarcal (ambulancia dotada con equipo médico) tuviera como base Olite se solucionaría sin más costes económicos el problema de la supresión de las urgencias nocturnas que padecemos en el centro de salud olitense”, es la idea que ha trasmitido la Alcaldesa Maite Garbayo al director general de Despoblación, Jesús Mª Rodríguez, en la visita que ha realizado a la localidad.
            El también responsable de Administración Local, que el martes inspeccionó en Olite/Erriberri varias calles afectadas por la riada, escuchó la propuesta de la mandataria municipal que aprovechó su presencia para plantearle el malestar que hay en la localidad que se ha quedado sin médico por la noche.
            Según explicó Maite Garbayo en el pleno del Ayuntamiento que se celebró después, la alcaldesa transmitió al también director de Despoblación del Gobierno de Navarra “que la sanidad es muy importante para fijar la población en los pequeños municipios”.
            Garbayo opinó que volver a recuperar las urgencias nocturnas con un equipo médico puede ser difícil, aunque desde el ayuntamiento no van a cejar en el esfuerzo y van a plantear alternativas como la de que la UCI móvil que se guarda el polígono de la Nava, más cerca de Olite/Erriberri que de Tafalla, funcione desde el centro de salud de la localidad, propuesta de la que también ha dado cuenta a los profesionales de la zona básica con los que se han reunido recientemente los ediles y la plataforma vecinal olitense.