miércoles, 27 de noviembre de 2019

ETB 2 CELEBRARÁ LA NOCHEBUENA DESDE OLITE

Gigantes, kilikis, dantzaris, toda suerte de músicos, personajes medievales, coralistas o simples comerciantes, todos vecinos de Olite/Erriberri, serán los protagonistas del programa especial de Nochebuena de ETB 2 que la televisión grabará a mediados del próximo mes de diciembre en las calles de la localidad.
            El programa, en el que los vecinos participan con canciones y bailes, también contará con rostros conocidos que acompañarán a los olitenses en un recorrido visual que permitirá conocer mejor la ciudad. El año pasado, la Nochebuena de ETB 2 fue desde Laguardia, capital de  la Rioja Alavesa.
            La productora del programa ha contactado ya con la mayoría de los grupos y asociaciones de la localidad para que intervengan en el espacio, que está previsto emitir el 24 de diciembre en horario de gran audiencia.
            Los vecinos aparecerán, entre cantos y bailes, en escenas que tendrán como protagonista el casco medieval y el Palacio Real, un escaparate que ya ha sido protagonista en el programa Ahotsa en el que concursa la Coral Olitense y que ha tenido bastante que ver con la selección del municipio para una noche tan especial y que, según fuentes municipales, será una buena ocasión para visibilizar a las gentes y las oportunidades que brinda Olite/Erriberri. 

martes, 26 de noviembre de 2019

LA "MILAGROSA" HACE 90 AÑOS

La imagen de la virgen Milagrosa estaba en una capilla que guardaban las Hijas de la Caridad en el desaparecido convento-colegio ubicado en el edificio que ahora ocupa la residencia de ancianos de Olite/Erriberri. Una legión de niñas, como las de la foto tomada aproximadamente en 1930 con la figura en mitad, era devota de la Milagrosa, acudía en noviembre a su novena y el día 27 celebraba por todo lo alto la festividad. Se repartían medallas y calendarios con la imagen y ofrecían cantos.
            Muchas Milagros, Milas o Milagritos deben su nombre a ella. Felicidades por el santo. En la fotografía, se aprecian con aparatosas tocas las monjas sor Lucrecia y sor Julia. Entre las niñas se identifica a las hermanas Teresa y Dolores de Miguel, a Teresa Gabari y las también hermanas María y Pilar Valencia Escudero. A ver si alguien distingue a más y nos ayuda a completar el cuadro. Gracias por adelantado ...

lunes, 25 de noviembre de 2019

KEPA SAGASTIZÁBAL, DIRECTOR TÉCNICO DE MARCO REAL

En la foto, el nuevo responsable de la bodega
Bodegas Marco Real, ubicada en Olite/Erriberri, ha nombrado a Kepa Sagastizábal nuevo director técnico, según informa la revista digital Vinetur. Sagastizábal, nacido en Bilbao, ha desarrollado su carrera en bodegas navarras. Estudió biología en la Universidad del País Vasco y realizó un máster de viticultura y enología en la Universidad de La Rioja. Además, amplió sus estudios en Francia, en Burdeos y Montpellier. La familia Belasco es propietaria de Bodegas Marco Real y Señorío de Andión, con 200 hectáreas de viñedo repartido en Olite/Erriberri, Santacara, Sansol, Torres del Río y Corella.

domingo, 24 de noviembre de 2019

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

50 mtros de madejas cuelgan del Ayuntamiento
El programa elaborado por el Ayuntamiento y las asociaciones feministas para conmemorar en Olite/Erriberri el día internacional contra la violencia hacia las mujeres culmina este lunes con una concentración en la Plaza (19.00 h) para leer un manifiesto y a la que los promotores animan a acudir con ropa negra y algún detalle morado.
Lazos morados en los comercios de ComOlite
            Durante estos días se han desarrollado distintas actividades y, quizá, la más llamativa ha sido la colocación de una bufanda de más de 50 metros tejida con madejas de colores que cuelga de los balcones del segundo piso de la casa consistorial. También, muchos comercios de ComOlite se han sumado a la iniciativa y en sus puertas han instalado manos y cintas moradas para denunciar los ataques contra las mujeres.

viernes, 22 de noviembre de 2019

LA “NAVARRA VACIADA” NO VA CON OLITE/ERRIBERRI

Evolución de la población olitense
La población de Olite/Erriberri desde el año 2000, en lo que va de siglo XXI, se ha incrementado el 25,6 %, un dato espectacular en el contexto de pérdida de habitantes que, en general, afecta al mundo rural y que, de momento, no tiene nada que ver con los 3.931 inscritos en el último padrón de 2008 (801 más que hace ocho años), según publica el Portal Estadístico del Gobierno de Navarra con cifras del INE.
            La Navarra que se vacía no toca de momento al municipio, que ocupa el puesto 29 en número de censados dentro de la lista de las 272 localidades de la comunidad foral.
 
En oscuro, municipios que más crecen
           Además, el crecimiento producido esta 10,2 puntos por encina de la media del Estado, que ha sido del 15,4% en este siglo, y también es 6,5 puntos superior a la de Navarra, que aumenta el 19,1%, y concentra cada vez más los habitantes en la Cuenca de Pamplona/Iruña.
            En esta área, los que más despuntan son el Valle de Egüés, con un aumento desmesurado del 784,8 % desde el 2000, o localidades también cercanas a la capital como Berrioplano que se han disparado un 478% en el mismo periodo.
            En la Merindad, Olite/Erriberri es de los pocos municipios que no han perdido vecinos. Barasoain, con una subida del 44,2%, y Garinoain, con 34,6%, tienen los mejores datos de la comarca. También son buenos, aunque menores, los de Caparroso, 16,3%; Peralta/Azkoien, 14,6% o Pueyo/Puiu, con 12,6%. Mucho más modestos son los porcentajes de Tafalla, con una pequeña variación del 3,1%.
            Las cifras peores, los que más habitantes pierden, son para Ujué/Uxue, que baja un 25,6 % el padrón; San Martín de Unx, con una merma del 15,5%; Santacara, con un 15,6% menos; Berbinzana, 15,3%; Murillo el Fruto, que pierde el 14,8%; Miranda de Arga, el 14,7%; Pitillas, 13,8%; Falces, baja un 11%, Beire, un 10,4% y, por ejemplo, Carcastillo, el 6,3% menos.

jueves, 21 de noviembre de 2019

MUJER E IDEOLOGÍA EN LA CASA DE CULTURA DE OLITE

La historiadora y profesora de la UPNA Gemma Piérola presenta este viernes en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri el libro “Mujer e ideología en la dictadura franquista. Navarra (1939-1960), de la editorial Pamiela, que precisamente coincide este mes de noviembre con el 86 aniversario de la primera vez que las mujeres pudieron votar en España.
            Antes, y dentro del ciclo de cine que organiza la asociación La Rueda y que se ha incorporado al programa general del día contra la violencia femenina, habrá el habitual café (17,30 h) y, después, la proyección del documental “Las maestras republicanas” que se exhibió hace cinco años cuando la directora Pilar Pérez Solano obtuvo un premio Goya.
            La Rueda, junto al resto de asociaciones de mujeres de la localidad y el Ayuntamiento, también participa en un amplio plantel de actividades con motivo del “Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres”, que este viernes incluye la decoración con madejas de lana de la fachada de la Casa Consistorial. El sábado habrá cuentacuentos y una charla sobre mutilación genital femenina y el lunes el acto más importante será una concentración en la Plaza... (Ver programa completo)

miércoles, 20 de noviembre de 2019

COMOLITE OFRECE EL 10% DE DESCUENTO HASTA EL DÍA 25

Los aproximadamente cuarenta establecimientos miembros de la asociación de comerciantes, servicios y hostelería ComOlite aplican hasta el lunes 25 un descuento del 10% en las compras que los clientes hacen con la Tarjeta Comercio (roja), dentro de la nueva campaña el “Descuentazo” de promoción de la economía cercana en Olite/Erriberri. “ComOlite, el mejor Black Friday”, es lema que acompaña a la oferta de este mes de noviembre ... (Ver más)