miércoles, 21 de noviembre de 2018

ESPARZA: LA PREMISIVILIDAD HA FACILITADO LA ULTRADERECHA

El editor presentó "Apología" (Txalaparta)
"La ultraderecha crece debido a las facilidades que se le ha dado desde los tiempos de la Transición", aseguró el escritor tafallés Jose Mari Esparza Zabalegi en la presentación de su libro "Apología. Memorias de un editor rojo-separatista" (Txalaparta) realizada en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri.
Esparza firmó libros a los asistentes
            Esparza fue introducido por la concejala de Cultura, Maite Garbayo, y habló el martes de los últimos 30 años de su labor de editor, tanto en Altaffaylla como en Txalaparta, en el marco de un debate posterior que abordó el auge de los fascismos en los últimos tiempos.
            El también historiador advirtió de un eventual peligro de involución política y crítico los 43 últimos años de "olvido deliberado" de la memoria democrática tras la muerte del dictador Francisco Franco.

            Aseguró, también, que en este momento la autocensura es mayor que cuando comenzó su labor tras dejar su trabajo de operario en la factoría Victorio Luzuriaga de Tafalla: "hoy este libro lo supervisa antes el abogado que el encargado de corregir las erratas".
            El autor de "Apología. Memorias de un editor rojo-separatista" hizo un resumen de su recorrido editorial y vital y destacó, por ejemplo, su empeño en la creación de alianza de editores independientes que actualmente reúne a 550 pequeñas empresas en todo el mundo, un proyecto de diversidad cultural que avala la UNESCO.

martes, 20 de noviembre de 2018

EL PLAN DE CARRICAS PREVÉ RESCATAR LAS CAVAS PARA OLITE

La firma Desarrollo Lanaz propone un plan urbanístico
La firma propietaria de la manzana de edificios que componen la antigua Bodega de Carricas de Olite/Erriberri, “Desarrollo Lanaz S.L”, prevé tramitar un Plan Especial de Actuación Urbana que le permita incrementar en una planta la altura de una intervención destinada a viviendas y, además, contempla la negociación con el Ayuntamiento para que reviertan al municipio los antiguos puentes medievales o cavas subterráneas donde se criaba el cava, una reivindicación local muy sentida.
El antiguo edificio de la Caja Rural (1911) está protegido
            El Ayuntamiento ha organizado una sesión abierta al vecindario para explicar el día 28 en la Casa de Cultura los pormenores de la iniciativa y recibir aportaciones del público. Los propietarios de la parcela piden al consistorio que autorice aumentar en una planta la altura máxima en la zona de la carretera, en la rúa Romana, en un edificio que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad y que los promotores reconocen que quieren preservar.
Los puentes medievales o cavas pasarían al municipio
            La manzana de Bodegas Carricas alberga en el subsuelo los puentes por los que se acedía en el medievo al Portal de Tafalla, así como el edificio de la Caja Rural fundada en 1911 y una sala con cubas de roble que empleó la primera Bodega Cooperativa Olitense y que hasta el año 2000 utilizó Carricas.
            La memoria del proyecto no duda en conservar el edificio curvo que hace esquina con la carretera, dada la importancia arquitectónica de la fachada de ladrillo rojo de principios del sXX, sus barandillas y balcones, un conjunto que está protegido urbanísticamente.
            La cesión al Ayuntamiento de los 162 metros cuadrados de superficie de las cavas medievales y un vestíbulo de paso, así como un aparcamiento generado de seis plazas, figuran en la propuestas que hacen los promotores para negociar el aumento de la edificabilidad.

EN ESTE KIOSKO TE PUEDE CAER LA GORDA, 300.000 € EN PREMIOS

Librería el Kiosko de Olite/Erriberri ha puesto a disposición de los clientes boletos para ganar “La Gorda de Navidad” (10 €), un camión lleno de regalos valorados en más de 300.000 € libres de impuestos, entre los que hay cuatro automóviles BMW y Mini, viajes para dar la vuelta al mundo, vacaciones pagadas durante dos años, tecnología, la cesta de la compra de todo un año o gasolina para 12 meses, entre otros muchos obsequios. Pasa por el Kiosko y compra tu boleto ... (Ver más)

lunes, 19 de noviembre de 2018

NUEVO LIBRO DE ESPARZA Y DEBATE SOBRE EL AUGE ULTRA

El martes en la Casa de Cultura (20 h)
El conocido editor tafallés  José Mª Esparza presenta este martes en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri (20 horas) su último libro, “Apología” (Txalaparta), que va a ir acompañado de un debate sobre al auge actual de los movimientos autoritarios de ultraderecha.
            La cita está organizada por el Ayuntamiento de Olite/Erriberri en el marco del debate suscitado por el despertar de tendencias antidemocráticas o abiertamente fascistas, un coloquio que precisamente coincide en la fecha con el 43 aniversario de la muerte del dictador Franco.
            En cuanto al libro “Apología. Memorias de un editor rojo-separatista”, en él Esparza hace un recorrido vital de 30 años desde la creación de la editorial Altaffaylla tras dejar Victorio Luzuriaga junto a Juanjo Marco, ya desaparecido, hasta ... (Ver más)

domingo, 18 de noviembre de 2018

EL "BLACK FRIDAY" DE OLITE SE LLAMA "NOVIEMBRAZO"

“Sí quiero, 10% de descuento” y un cartel lleno de corazones es la imagen de los comerciantes de Olite/Erriberri para la campaña que hacen por estas fechas con el lema del “Noviembrazo de ComOlite” y que suele coincidir con el extendido “Black Friday” norteamericano, aunque la oferta olitense no es puntual y dura nueve días, hasta el próximo sábado 24.
            Cualquier consumidor titular de la Tarjeta Comercio se beneficia de un interesante descuento directo del 10% solo con pagar a través del datáfono en los establecimientos asociados ... (Ver más)

viernes, 16 de noviembre de 2018

LITERATURA Y NAVARRA EN UN CÓMIC DE CÉSAR OROZ

Portada de la novela gráfica
El gran dibujante de tiras de humor César Oroz acaba de dejar en la librería El Kiosko de Olite su último libro en formato de cómic, “Lo que diga Shakespeare. Navarreando por la literatura universal”, que con su chispa habitual recorre pasajes conocidos de obras de grandes autores que hacen referencia al Viejo Reyno.
          El cómic, con prólogo del historiador y escritor Mikel Zuza, dibuja a cuatro autores universales, Shakespeare, Dante Alighieri, Aymeric Picaud y Daniel Defoe, en textos en los que mencionan a Navarra o a los navarros (Trabajos de amor perdidos, La Divina comedia, El Códice Calixtino y Robinson Crusoe) ... (Ver más)

jueves, 15 de noviembre de 2018

CANTATA DE OLITE PARA LAS BRIGADAS INTERNACIONALES

Despedida de las Brigadas, Barcelona 1938 (Foto Capa)
El Teatro Auditorium de Madrid, cercano a la famosa Residencia de Estudiantes, llenó su aforo hace ahora precisamente 80 años, el 20 de noviembre de 1938, para ver una obra del poeta Rafael Alberti musicalizada por Jesús García Leoz (Olite, 1904-Madrid, 1953) para rendir un homenaje de despedida a las Brigadas Internacionales, los voluntarios antifascistas llegados del resto del mundo para defender la República y forzados a dejar la contienda.
            “Cantata de los héroes y la fraternidad de los pueblos” era el nombre del trabajo conjunto del escritor gaditano y el músico olitense, que ha salido ahora a la luz gracias a la investigación plasmada en el libro “Jesús García Leoz, un legado interrumpido” que Laura Celaya Álvarez (Cabanillas, 1975) ha publicado con ayuda del Gobierno de Navarra y que se presentará en la Casa de Cultura a mediados del próximo mes de diciembre en un homenaje programado por el Ayuntamiento... (Ver más)