domingo, 28 de mayo de 2017

CURSO DE VERANO EN OLITE SOBRE PATRIMONIO CULTURAL

El departamento de Educación que dirige María Solana va a destina este año 100.000 € para organizar cursos de verano que en Olite, por primera vez, se van a materializa en uno que abordará “El patrimonio cultural como recurso para el desarrollo” a cargo de la Universidad de Navarra. La cita será los días 30 y 31 de agosto en el Palacio Real y el precio de matrícula es de 15 €. 
         La iniciativa, en general, trata de acercar el mundo universitario a la sociedad. De junio a septiembre hay programadas 32 actividades organizadas, en distintas localidades, por la UPNA, UNED y UN.

PROMESA DE BODA CUMPLIDA

La concejal Maite Garbayo cerró el compromiso
El pasado mes de agosto, durante las fiestas medievales que recrearon 500 años de la boda del Príncipe de Viana e Inés de Cléves, José Miguel Martínez Resano, de Andosilla, pidió públicamente la mano de Olga Galilea, de Arnedo, y prometió casarse en el Palacio Real de Olite/Erriberri, compromiso que cerró el sábado en un enlace que celebró la concejal de Cultura, Maite Garbayo.
            Los novios acudieron acompañados de amigos del grupo de recreación Rioja Medieval, habituales del mercado olitense, que tras la ceremonia escenificaron un combate de caballeros amenizado con música de la época y una bailarina de danza del vientre. No hay mejor marco que el castillo de Olite para cumplir una promesa de este alcance. Viva los novios y felicidades a todos !!

sábado, 27 de mayo de 2017

LAINEZ Y MARTÍNEZ, PREMIO EN OLITE A LA DANZA MODERNA

José Lainez lee su discurso ante las autoridades
Los introductores de la danza contemporánea en Navarra, la pareja formada por José Lainez y Concha Martínez, recibieron este sábado en el Palacio Real de Olite/Erriberri el premio Príncipe de Viana de la Cultura, que entregó la presidenta Uxue Barkos.
            El acto celebrado en el patio del castillo contó con la presencia de distintas autoridades de la comunidad, los integrantes del Consejo Navarro de Cultura y, también, los corporativos del ayuntamiento anfitrión.
            La ceremonia comenzó con el himno de Navarra interpretado por el coro Rey Sancho de Tafalla, al que siguió la alocución de la bailarina Bertha Bermúdez con los méritos artísticos de los galardonados. A continuación los premiados pronunciaron su discurso y Uxue Barkos cerró el acto.
Aspecto del Patio del castillo durante el homenaje
             El estrado, que este año estrenó dosel en el que se situaron los premiados, Barkos, la presidenta del Parlamaneto Ainhoa Aznárez, la consejera de Cultura Ana Herrera y el Alcalde olitense Andoni Lacarra, se ubicó bajo la torre de la iglesia de Santa María, ornada con el pendón del Príncipe de Viana, donde tuvo lugar la entrega del premio que consistió en un diploma con grabados al agua del Príncipe Carlos y de Olite/Erriberri. El público pudo seguir su desarrollo a través de una pantalla situada en el exterior del castillo.
            Tras la ceremonia, ya en la plaza de Carlos III el Noble, hubo dos espectáculos de danza, uno del prestigioso grupo Kukai Dantza y otro con la Escuela de Danza de Navarra. Al final, la Cofradía del Vino ofreció una copa en acto abierto en el patio del castillo. Por la tarde, en el Palacio Real tuvo lugar una jornada de puertas abiertas con entrada gratuita. También se organizó una visita guiada a la recién restaurada Portada de Santa María.

XXIII RALLY FOTOGRÁFICO

La asociación Fotoberri anuncia que este domingo se celebrará el vigésimo tercero Rally Fotográfico Ciudad de Olite-Erriberri, que trascurre durante la mañana en la localidad y cuenta con la colaboración del Consorcio de  Desarrollo de la Zona Media, la Sociedad Iturbide, Fotoclick y el Ayuntamiento.

CONCIERTO DE RONDALLA

El grupo de Guitarras de Olite ofrece este domingo un concierto en la Casa de Cultura (19.00 horas) con motivo de su próxima participación en el décimo quinto certamen de rondallas de Navarra, Memoria Manuel Turrillas, que se va a celebrar en el palacio de congresos del Baluarte de Pamplona el domingo 4 de junio.

viernes, 26 de mayo de 2017

NUEVAS APORTACIONES AL EUSKERA EN OLITE/ERRIBERRI

En agosto de 1580 un arriero de Olite/Erriberri mató a un pastor salacenco cerca de Tiebas. Ambos discutieron porque el montañés, en euskera, le  dijo que entre los olitenses había hombres de bien “pero también hay ruines”. Palabras que, para su desgracia, el de Olite “entendió perfectamente y, ofendido, le propinó una puñalada ...”, según el proceso que se abrió en los tribunales y que ahora rescata el historiador y archivero Peio Monteano en un nuevo libro, “El iceberg navarro”, como prueba del bilingüismo en la localidad. El manual, que sale en la editorial Pamiela y ya está en la librería El Kiosko, se presenta estos días en la Feria del Libro.
            “Euskera y castellano en la Navarra del siglo XVI” es el subtítulo de una obra que aporta nuevos detalles. El libro tiene varias páginas dedicadas a la zona. Dice, por ejemplo, que la situación lingüística de Tafalla y Olite fue similar, con “importantes comunidades vascohablantes” ... (Ver más)

ARTISTAS OLITENSES EN EL "DÍA DEL AGUA" DE PITILLAS

El grupo de saxofones actúa en el Centro Cívico
La decimocuarta edición del Día del Agua que se celebra este domingo en Pitillas tiene en su programa una importante presencia de artistas de Olite. Tras una carrera que recorrerá las cercanías de la famosa Laguna y distintas actividades previstas por la mañana en la Plaza, a mediodía intervendrá, junto al Ayuntamiento, el grupo txiki de Txibiri Dantza Taldea de Olite/Erriberri. Además, en el Centro Cívico (13 h) habrá un concierto del “Ensemble de Saxofones” de la Escuela de Música olitense y, durante toda la mañana, la txaranga “Los Muetes”, también de Olite, animará la jornada.