lunes, 13 de marzo de 2017

OLITE / ERRIBERRI TAMBIÉN QUIERE SER "ZONA MIXTA"


La barrera lingüística que marca la actual Ley del Vascuence (1986) retrocederá 40 kilómetros al sur de Pamplona/Iruña si el Parlamento y el Gobierno de Navarra admiten la solicitud aprobada el lunes por el Pleno del Ayuntamiento de Olite/Erriberri en la que pide que la localidad abandone la “zona no vascófona” y sea incluida en la “mixta”.
            Votaron a favor los seis concejales del equipo de gobierno, Agrupemos/Elkartu, el edil del PSN se abstuvo y los cuatro de UPN lo hicieron en contra de que se convierta en la localidad más meridional en incorporarse a una iniciativa a la que recientemente se han sumado otros municipios de la Merindad de Olite como Medigorría, Tafalla o Ujué/Uxue.
            La concejal de Cultura y Educación, Maite Garbayo, fue la encargada de defender la moción en la que se insta al Legislativo y Ejecutivo foral para que, mientras se mantenga la zonificación, Olite/Erriberri pase a la mixta. Además, el Pleno acordó declarar que “el euskera es una lengua propia de Navarra y, por tanto, de nuestro municipio”, así como remitir el acuerdo a los pueblos colindantes, a Euskarabidea, a los grupos parlamentarios y al Gobierno de Navarra.
            Garbayo argumentó la moción con antecedentes locales como un documento de 1574 en el que un criado del noble Pedro de Ezpeleta fue denunciado en la Plaza de Olite por anunciar en euskera la venta de ganado o, los más tardíos, las afirmaciones de un paisano que hablaba en la infancia en vascuence recogidas por el ilustrado francés Paul Pierre Broca en su libro “La Lengua Vasca” (1875).
            El Alcalde, Andoni Lacarra, declaró que la ampliación lingüística garantizan los derechos de mayor población navarra y que la zonificación abre brechas en los ciudadanos. Por su parte, UPN se mostró conforme con la actual legislación y el concejal socialista argumentó que no tenía una posición clara.

SOLO UPN DEFENDIÓ LAS BECAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA

Los 7 votos de Agrupemos/Elkartu más el edil del PSN rechazaron en el Pleno del Ayuntamiento de Olite/Erriberri celebrado el lunes una moción de UPN (4 ediles) que pedía la modificación de la convocatoria de becas del Gobierno foral al entender que perjudica a alumnos de la Universidad privada de Navarra.
            Tanto Agrupemos como el PSN priorizaron la enseñanza pública y, además, destacaron que la petición era extemporánea porque la convocatoria actual se halla en periodo de alegaciones abierto por el propio departamento de Educación para atender demandas.
            En la sesión también se aprobó una moción socialista para rechazar el mensaje contra la diversidad sexual del autobús de la organización católica “Hazte Oír”, en la misma línea de la adoptada por todos los grupos del Parlamento foral. Además, también con todos ediles a favor, Agrupemos sacó adelante otra moción sobre la declaración institucional del pasado Día de la Mujer y, también, el Pleno aprobó aportar 1.000 € anuales para incorporarse a la Red Nels que coordina en Navarra proyectos de la Agenda Local 21.
            En el turno de preguntas, UPN pidió que se condenaran los últimos actos de violencia callejera en Pamplona, mientras que Gerardo Etxeberria (Agrupemos) también insistió en reclamar disculpas y la dimisión del concejal regionalista Bator de Berrioplano que llamó “hijos de puta” a Podemos y con anterioridad increpó a la presidenta del Parlamento Ainhoa Aznárez.
            UPN también reclamó la medalla de la virgen Inmaculada que “distingue” a los ediles y que esta legislatura no se ha entregado, mientras el Alcalde Andoni Lacarra opinó que actualmente tenía un simbolismo religioso caduco en una institución municipal de carácter civil, entre otras cuestiones que se plantearon en el turno de interpelaciones.

domingo, 12 de marzo de 2017

SECRETARIO Y ALCALDE DARÁN EL ACCESO AL ARCHIVO

Las nuevas normas de consulta y obtención de copias del Archivo del Ayuntamiento de Olite/Erriberri dejan claro que, en general, los funcionarios no facilitarán a los ediles el acceso sin orden del Secretario, salvo que haya una autorización escrita del Alcalde. Además, sólo el personal de la administración municipal podrá entrar en las instalaciones que guardan legajos, mapas o documentos.
            El Alcalde Andoni Lacarra ha publicado un bando en el que informa de que tiene previsto aprobar la regulación y señala que, por ello, quiere pulsar la opinión de los vecinos, a los que invita a presentar sugerencias por escrito antes del 10 de abril. También precisa que el proyecto permanece ahora expuesto al público y la comisión de Personal y Hacienda, que conforman ediles del consistorio, ya ha dado su aprobación.
            La norma, entre otros asuntos, regula el acceso de los corporativos, los plazos de entrega, si la documentación es de libre acceso o restringida, etc . Los investigadores, por ejemplo, tendrán que detallar en una instancia los legajos de consulta tras estudiar un catálogo y el resto de usuraos realizará la petición por escrito, entre otros requisitos como que el análisis se hará en el lugar físico que el Ayuntamiento determine.

40 AÑOS DE LOS QUINTOS DEL 77

Foto delante del Parador
El Parador de Olite fue el escenario del encuentro de los quintos nacidos en 1977, que durante estos meses cumplen 40 años y con la excusa se reunieron el sábado para celebrarlo en una comida de fraternidad.
            Al final, 21
Algunas protagonistas
protagonistas se sentaron en la mesa frente al mantel y se hicieron una foto de recuerdo delante de la puerta principal del establecimiento. No faltaron excompañeros de la EGB del colegio. Los organizadores de Olite también convocaron a antiguos alumnos de Beire, Pitillas o Murillo. Se da la curiosidad de que en esta quinta hay cinco padres y madres con hijos gemelos !!!

sábado, 11 de marzo de 2017

ESTE DOMINGO, DÍA DEL ÁRBOL

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri y la comisión municipal de Medio Ambiente organizan este domingo una nueva edición del Día del Árbol/Zuhaitzaren Eguna, en el que como es costumbre colaboran numerosos voluntarios y la asociación de cazadores.
            La salida es de la Plaza (10.30 horas)  para desplazarse luego hasta corral de San Antón, en la carrera que va a Peralta/Azkoien. Los caminos de esta zona son las opciones que se barajan para colocar los árboles, según el cartel distribuido para la jornada donde también se anuncia un almuerzo popular tras el trabajo.

viernes, 10 de marzo de 2017

200 VIVIENDAS DE LA FERIA ENGANCHABAN LA TELE GRATIS

Imagen del nuevo barrio de la Feria, cerca del Polideportivo
Durante, al menos, seis años 14 comunidades de vecinos, unas 200 viviendas, del nuevo barrio de la Feria de Olite/Erriberri se han ahorrado el gasto de luz de sus antenas de televisión al enganchar, de forma ilegal, el suministro a una caseta del alumbrado público que ha pagado el Ayuntamiento y, por tanto, el resto de contribuyentes.
            Según ha trascendido ahora, el consistorio cortó la luz el pasado día 28 y dejó a dos comunidades (30 viviendas en total) sin televisión, situación que critican este viernes algunos afectados en Diario de Navarra.
            El asunto se arrastra desde la legislatura anterior y el actual equipo de Agrupemos ha mantenido aproximadamente siete reuniones en un año para llegar a un entendimiento con los vecinos, que no se ponen de acuerdo en costear los aproximadamente 3.000 € que supondría normalizar la situación entre todos los propietarios de la nueva urbanización ubicada en el área del Polideportivo.
            De las 14 comunidades de vecinos, son dos las que entienden que corresponde al Ayuntamiento la legalización de la caseta porque es municipal, mientras que el resto, según el periódico, se ha acogido al acceso a antenas individuales sin perjuicios a terceros que ha autorizado el Ayuntamiento, legalidad que cuestionan los críticos.

miércoles, 8 de marzo de 2017

VECINO ATROPELLADO MUY GRAVE EN LA TRAVESÍA DE OLITE

Un hombre de Olite de 78 años, J.A.G, resultó herido muy grave tras sufrir un atropello en la travesía de entrada a la localidad desde Tafalla, sobre las 20 horas del miércoles​.
        Un equipo de atestados de la Policía Foral  se encargó del aparatoso suceso y el herido fue trasladado en una ambulancia a Pamplona en estado muy grave, al sufrir un traumatismo craneoencefálico severo y posibles fracturas. La policía difundió una foto del impacto en la luna delantera del vehículo involucrado, que quedó muy perjudicada.