martes, 6 de diciembre de 2016

SALIDA DE COCHE Y NIEBLA

Foto, Bomberos de Navarra
El servicio de rescate del parque de Bomberos de Peralta/Azkoien ha intervenido esta noche para auxiliar a una persona herida que había volcado con su vehículo en la NA-115, en Olite/Erriberri, y ha recomendado que se extremen las precauciones en situaciones de niebla como las que afectan estos días a las carreteras y más si son secundarias.

BIOGRAFÍAS A CARA DE PERRO

La editorial Txalaparta presenta estos día en el Azoka de Durango un libro escrito a cara de perro por los navarros Floren Aoiz, Patxi Zabaleta y José Mª Esparza, que desde el sarcasmo retrata los perfiles de otros tres dinosaurios de la política foral, Jaime Ignacio del Burgo, Rafael Aizpún y Víctor Manuel Arbeloa, “Tres tristes trileros”, como titula la portada, que con sus biografías conformaron el ideario de lo que se ha llamado el Régimen en Navarra, o la alianza entre las derechas y la socialdemocracia local ... (Ver más)

domingo, 4 de diciembre de 2016

UN MONOLITO LABRADO EN EL TALLER DE CANTERÍA OLITE

La talla lleva el escudo de 1575
El taller de cantería que Valeriano Jaurrieta tiene en Olite ha realizado el monolito situado en Pamplona frente al Archivo General, antiguo Palacio Real, con el que el pasado Día de Navarra se rindió homenaje al viejo reino un acto en el que participaron la presidenta de la comunidad, la del parlamento y los alcaldes de las cinco merindades, entre ellos el olitense.
            La pieza tallada en la empresa que Jaurrieta tiene en la Avenida de Beire lleva como motivo central el escudo de Navarra que figura en la portada del libro de Armería del Reino del año 1575, con barras perladas y corona abierta. En la base hay una dedicatoria, en castellano, euskera, francés e inglés, que recuerda a quienes “forjaron y mantuvieron” el reino.

LOS CINCO PASES DE ARANZAZU ETXEBERRIA Y MARIBEL RIPOLL

Etxeberria en su papel de mujer maltratada
Hasta cinco pases seguidos, entre las 19:30 y las 21:00 horas del sábado, protagonizó en la Casa de Cultura la actriz de Olite Aranzazu Etxeberria con el monólogo "Por última vez", de la directora y también de raíz olitense Maribel Ripoll Jarauta, una obra de aproximadamente 15 intensos minutos en la que el público participó muy de cerca y removió conciencias en la denuncia de la violencia machista. Una apuesta muy valiente, con la actriz como única protagonista, en un formato original que no deja indiferente.

sábado, 3 de diciembre de 2016

EL DÍA DE NAVARRA A 10.000 KILÓMETROS Y ALMA DE OLITE

Cartel de la obra en Argentina
El Centro Vasco de Viedma y Patagones, en Argentina y a más de 10.000 kilómetros de distancia, acogió el sábado Día de Navarra y del Euskera una representación teatral especial, que dirigió “Negrita” Borja Andía, cuyo padre salió de Olite/Erriberri hace más de 100 años.
            “En homenaje a Navarra y a su lengua euskara”, tal y como comunicó desde la Patagonia la descendiente de aquellos olitenses que emigraron en busca de mejor fortuna, "Negrita" programó la obra “Mujeres en Berrigorría”, una adaptación que Borja Andía ha hecho de la comedia de Víctor Ruiz Añibarro, autor guipuzcoano exiliado en Argentina tras la guerra civil y que puso en escena el grupo “Leneas”.
Negrita Borja Andía, en Olite (2008)
            “Negrita” Borja Andía trabajó un texto que habla de un pequeño pueblo vasco, con sus tradiciones, personajes y giros idiomáticos prestados del euskera. Con la representación también culminaron los actos que han festejado los 20 años del Centro Vasco de Viedma y Patagones. “Zorionak!!! a todos los navarros en su día. Besarkada bat”, deseó la directora y, también, actriz de la obra desde Viedma.
            “Negrita” visitó hace ocho años Olite/Erriberri, donde se reencontró con los amigos que le ayudaron a rastrear el origen de su apellido Andía y la casa donde vivió su padre, Víctor Andía Jaurrieta, en la calle San Francisco, antes de zarpar en barco hacia Argentina.

OTOÑO FOTOBERRI EN LA PLAZA

La asociación Fotoberri inaugura este domingo en la Plaza (12.30 h) de Olite/Erriberri la muestra “Otoño”, incluida en la serie de exposiciones que ha denominado “Las cuatro estaciones” y que se va a poder ver hasta el día 23 en la zona más cercana a la entrada al castillo. Dos estructuras de aluminio en forma de cubo de dos metros de lado son soporte de las lonetas con 32 fotografías de gran tamaño relacionadas con los colores otoñales.

viernes, 2 de diciembre de 2016

ALOHA LORENZO GANA LOS CORTOS DE TORREJÓN (MADRID)


La segunda edición del concurso de cortometrajes de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz tiene protagonista de Olite, ya que la joven Aloha Lorenzo Irisarri acaba de recibir el primer premio del certamen por su obra “Plastic”, un retrato crudo que mezcla sentimientos y realidad en la gran ciudad. El año pasado Aloha  fue finalista de los Encuentros Arte Joven de Navarra.
            Lorenzo estudió Ingeniería técnica de Telecomunicación en la UPNA y desde hace dos años vive en Torrejón, una ciudad pegada a Madrid. La olitense ha trabajado de diseñadora gráfica y audiovisual, sin abandonar una veta artística que le ha llevado a combinar del teatro a la canción. Actualmente compagina su trabajo de coordinadora de producción digital con el proyecto “Las Musas existen”, que aúna poesía y música.