viernes, 24 de junio de 2016

UN MAR DE SEAT 600

Medio centenar de coches de la marca Seat 600 han dejado este sábado Olite/Erriberri después de que sus ocupante pernoctaran en la localidad, uno de los puntos de la ruta “Travesía 2 mares” que, con salida desde Barcelona, ha atravesado Catalunya, Andorra, Huesca, Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca, para finalizar hoy en San Sebastián/Donostia.

GANADORES QUE REPITEN

Susana Ibáñez ha vuelto a ganar el concurso del cartel de las fiestas patronales de ‪Olite/ Erriberri con su obra "Fiesta". La mirandesa residente en Noain logró el año pasado el mismo premio. 
           En la modalidad txiki, el galardón fue para el olitense Hugo Jiménez Ocaranza, otro incondicional del certamen que  se ha llevado el premio los tres últimos años.
            El jurado estuvo formado por Omar Huertas, Marian Jaurrieta, Igone Lurgain, Iker Severiano, Esther Ansa, Jose Ignacio Abaurrea, Fermín Gorri, José Felix Azcarate y los concejales de Cultura Maite Garbayo y Festejos Alejandro Antoñanzas.

jueves, 23 de junio de 2016

NUEVA CAMPAÑA Y NUEVA PRESIDENTA DE COMOLITE

“Date un gusto ComOlite” es el nombre de la nueva campaña que, desde este viernes y hasta final de mes, desarrolla la Asociación de Comerciantes, Servicios y Hostelería mediante la entrega de un “rasca de la suerte” por cada compra realizada en los establecimientos asociados. En  esta promoción los premios son directos y consisten en pintxos, comidas o cenas en los restaurantes y bares que pertenecen al grupo.
            La nueva campaña también comienza con cambios en la organización interna de ComOlite, ya que su hasta ahora presidenta, Estrella Múgica, ha renunciado al cargo por motivos personales y al frente del colectivo se sitúa ya Anabel Múgica.

CONCIERTO EN EL CASTILLO

El marco envidiable del Palacio Real de Olite/Erriberri acoge este viernes un nuevo concierto de los alumnos de la escuela de música municipal “Jesús García Leoz”, que en esta ocasión, con la colaboración de la empresa que gestiona el monumento Guiarte, ha organizado una actuación (19 horas) del grupo de violines, clarinetes y flautas, que está abierta al público.

miércoles, 22 de junio de 2016

LA “JUBILOTECA” GANA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Odette Ongay, Idoia Sada y Ainhize Muratori, de Bidai
El proyecto de creación de una “Jubiloteca” presentado por la empresa de Olite/Erriberri Bidai resultó ganador de la votación ciudadana que el Ayuntamiento organizó en la primera edición de la iniciativa los “Presupuestos participativos” y que tendrá una dotación de 6.000 €.
            El ganador logró el apoyo de 170 vecinos y compitió con otros tres trabajos, tal y como se dio a conocer en la “Segunda Asamblea Ciudadana” abierta a vecindario celebrada el miércoles en la Casa de Cultura y en la que intervino medio centenar de personas.
            El Alcalde Andoni Lacarra introdujo la sesión en la que también se dio a conocer el logotipo realizado por escolares y se abordó un trabajo de participación vecinal más amplio que, desde hace aproximadamente un mes, realiza el consistorio a través de talleres y que continuará hasta octubre para formular propuestas concretas.
            La “Jubiloteca” de Bidai propone la apertura de una especie de centro de día en el que los familiares podrán conciliar el cuidado de personas dependientes, normalmente de la tercera edad, a las que los especialistas atenderán con distintas actividades.

ADELANTE CON LA IMPLICACIÓN

Momento de la presentación
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri va seguir con el trabajo de sondear al vecindario para conocer sus inquietudes y realizar propuestas que, entre las mejores, se llevarán al pleno para que las dote de un presupuesto que conecte con las necesidades que expongan los ciudadanos, según explicó el Alcalde Andoni Lacarra en la asamblea abierta al público que convocó el consistorio el miércoles en la Casa de Cultura.
Público asistente
            Lacarra intervino junto a Mónica Cárcar, asesora de la nueva comisión de  Participación Ciudadana, y los sociólogos Tomás Villasante y Loli Hernández, que habían acudido previamente a un curso sobre la materia en la UPNA.
            La comisión municipal ha trabajado, inicialmente, en forma de talleres, ha entrevistado a algunas personas y contactado con grupos locales que le han transmitido carencia y propuestas para mejorar el pueblo, desde medioambientales, a las relacionadas con la utilización de los locales públicos, la tercera edad o el tejido asociativo, por poner algunos ejemplos.
            Lacarra y Cárcar analizaron los primeros resultados y anunciaron que la labor seguirá para priorizar las mejores propuestas y que, incluso, habrá asambleas en algunos barrios. Seguidamente los asistentes se dividieron en grupos para debatir y dar sugerencias de lo más variadas, desde las relacionadas con aprovechar mejor el centro de jubilados a las que pasaron por crear un carril bici, rentabilizar más la casa de cultura o habilitar un espacio para funerales civiles. Al final el Alcalde invitó a que el vecindario siga aportando.

EL CURSO DE NOVELA SE CAE DEL PROGRAMA DEL FESTIVAL

Cartel de la edición del año 2013
La programación de la 17 edición del Festival de Teatro de Olite no incorpora este año el curso de novela histórica que, paralelamente y junto a la Uned, organizaba el Gobierno de Navarra en la Casa de Cultura y que se desarrolló durante los últimos cuatro años. El curso solía durar una semana y por el pasaron escritores relevantes como José Luis Corral, Santiago Posteguillo, Carlos Aurensanz, Kirmen Uribe, Ángeles Irisarri, Toti Martínez de Lezea o Peridis. En todas sus ediciones estuvo presentado por Ana Belén Albero y dirigido por la periodista Belén Galindo.