martes, 24 de mayo de 2016

ANIVERSARIO Y ESTOCOLMO

Se cumple ahora un año de las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015 que favorecieron un vuelco importante, histórico para algunos, en el panorama de Olite/Erriberri al romper la candidatura Agrupemos/Elkartu el bipartidismo UPN/PSN que había gobernado los últimos treinta años. Los 1.043 votos que obtuvo la agrupación progresista que encabezó Andoni Lacarra, un joven empleado de Fagor-Ederlan que no llegaba a los 30 años, le dieron la Alcaldía y los seis ediles sobre once que le permiten hoy gobernar con mayoría absoluta.
            No es momento de balances definitivos cuando el barco solo ha navegado el 25% de la singladura, pero sí conviene mirar un poco atrás para bosquejar cómo crece este árbol plantado hace doce meses, si avanza derecho o se desvía, si admite correcciones o no ... (Ver más)

CONCIERTO DE LA BANDA TRAS EL PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA

La Banda de Música de Olite/Erriberri que dirige Asier Zabalza ofrecerá este sábado en la Plaza (12.45 horas) un concierto abierto al público tras la ceremonia de entrega del Premio Príncipe de Viana de la Cultura que recibirá el director de teatro pamplonés Ignacio Aranguren, evento que por primera vez se celebra en el Palacio Real olitense y fuera de Leyre.
            Después del acto oficial al que en el interior del castillo asistirán unas 200 autoridades, esta vez sin la presencia de los reyes de España, el protocolo se trasladará a la Plaza Carlos III donde intervendrá la Banda y los alumnos de la Escuela de Danza de Navarra.

lunes, 23 de mayo de 2016

LAS ARMAS REALES EN EL CLAUSTRO DE SANTA MARÍA

Que las piedras hablan en Olite es palpable, como ya señalamos cuando abordamos los angelotes que custodian la puerta de la iglesia de San Francisco, y más si el curioso sigue el reguero de escudos heráldicos que dejaron en varias fachadas algunas de las figuras señeras de la historia navarra en su mayor esplendor, cuando fue reino propio, como los emblemas esculpidos en el arco central del claustro de Santa María la Real.    
            Las mismas armas que en el escudo principal del claustro se aprecian debajo de las figuras situadas a ambos lados. Una, a la izquierda, la que siempre se ha considerado de Blanca de Navarra que fue restaurada y sustituida por una pieza nueva, cuya heráldica exhibe, muy deteriorados, los relieves de Aragón, Castilla, Navarra-Evrerux.
            La otra, a la derecha, una supuesta virgen que debajo tiene la heráldica de Carlos III el Noble, las flores de lis de Francia y la banda cruzada del condado de Evreux con las barras perladas (dixit el uxuetarra Mikel Burgui) o carbunclo pomelado (para el beirense Carlos del Villar) del escudo navarro ... (Ver más)

domingo, 22 de mayo de 2016

COMIENZAN A DAR SERVICIO LAS NUEVAS PARADAS DE AUTOBÚS

Desde este lunes se ponen en marcha las nuevas paradas de autobús de Olite/Erriberri situadas en la báscula municipal y frente a la cafetería Cayón, según informa el Ayuntamiento. Los nuevos apeaderos se utilizarán para coger el autobús que va en sentido Tudela. En el caso de la parada de la báscula, además, acogerán los dos primeros buses de la mañana  (6.30 y 6.45 horas) que suben a Pamplona/Iruña.

CORTE DE LUZ POR LA MAÑANA

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri informa de que la empresa Iberdrola realiza este lunes una nueva interrupción prolongada de suministro eléctrico que prácticamente dura toda la mañana, de 8.30 a 13.30 horas, y afecta a señaladas calles del casco antiguo, como la mitad sur de la rúa Mayor, Preboste, Fondo o las plazas del Fosal, Portal y Rueda, todas dependientes del trasformador de la Catarería (Ver afectados)

LA FUGA DE EZKABA, MASACRE NOVELADA 78 AÑOS DESPUÉS

Luis Garde con el nuevo trabajo
El escritor pamplonés Luis Garde Iriarte publica en la fecha más oportuna “El silencio del cazador”, de editorial Pamiela, la versión en castellano de su obra ‘Ehiztariaren isilaldia’ sobre la gran fuga del penal de San Cristobal cuando justo este domingo se cumplió 78 años de la que fue la evasión de presos republicanos más importante y más sangrienta, que dejó sembradas con más de 200 cadáveres las faldas del monte Ezkaba y los pueblos que lo rodean. Los mataban como a conejos, dejaron dicho los testigos.
            Solo cuatro de los aproximadamente 800 escapados, uno de Ujué/Uxue Jacinto Ochoa, lograron el objetivo de llegar a Francia. 14 organizadores fueron fusilados en la Vuelta del Castillo de Pamplona/Iruña por el régimen franquista. Tan potentes sucesos, durante décadas silenciados, bien merecen una novela. Negra, por supuesto ... (Ver más)

viernes, 20 de mayo de 2016

LA BENDICIÓN DE BRÍGIDA

¿Quién de Olite no tiene una foto de Santa Brígida? En todas las casas se guardan retratos de esta romería casi milenaria. Es la suerte que tenemos los del pueblo, que cuando nos falta alguien querido sacamos la imagen y ya está ... nos lo subimos en la mete a la ermita de la santa irlandesa que bendecía los campos para evitar plagas y daba a los campos buen trigo. Hoy le pediríamos empleo, sobre todo para los jóvenes, las mujeres y los mayores de 50 apartados del mercado laboral.
            En esta foto hace tiempo hay varios que se fueron y que desde donde estén acudirán a Santa Brígida. Seguro. De izquierda a derecha, de arriba abajo, Pablo Bajén, Jesús Pérez, Tere Valencia, Leandra Burgui, Ceci Miranda, Nuria Pérez, Jesús Jiménez Biurrun, Mari Muruzábal, Albina Suescun y Rafael Lus. Debajo, Porfirio Clavería, Elma Múgica, Vicente Garbayo, Soraya y Sagrario Jiménez Miranda, Marian Lus, Chus Pérez y Maite Garbayo.