jueves, 30 de enero de 2014

MALESTAR POR LA TALA DEL GRAN TILO DEL CASTILLO

Fotografía actual, ya sin el árbol
Algunos vecinos han mostrado su contrariedad por la desaparición del enorme tilo centenario que adornaba la parte trasera del castillo de Olite, junto al portal de Fenero, y que fue cortado el miércoles por empleados del Ayuntamiento.
Imagen con el tilo ahora desaparecido
        El gran árbol adornaba la zona del escenario de la Cava, espacio principal del Festival de Teatro Clásico del que se había hecho casi un icono, y en su gran copa se cobijaban, por ejemplo, las lechuzas que merodeaban y con su ulular daban un ambiente especial al entorno durante las actuaciones... (Ver más)

miércoles, 29 de enero de 2014

LA VENTA DE CASAS SE DESPLOMÓ UN 33% EN 2013

      En el último trimestre registrado, las transacciones de casas computaron seis unidades, toda ellas viviendas de segunda mano, mientras que el mercado de vivienda nueva ni  se movió. En cuanto a Navarra, la caída de ventas fue del 26%, un 7% menos que en Olite.

martes, 28 de enero de 2014

LA CENA DE DYA RECAUDÓ 1.635 €

La organización de ayuda en carretera DYA con base en Olite ha emitido un comunicado en el que agradece la colaboración de las personas que han contribuido en  paliar su mala situación económica e informa que en la última cena organizada con este fin en el restaurante La Muralla consiguió recaudar 1.635 €, que han ayudado a pagar, en parte, la avería de su ambulancia.
            El mensaje íntegro es el siguiente: “DYA de Olite quiere dar las gracias a la población de Olite y de Beire, a los establecimientos públicos que nos permitieron colocar huchas, a los camareros que nos entregaron sus propinas, a la Peña La Nueva. Nuestro agradecimiento al Bar La Muralla por esa cena solidaria, a los asistentes a la misma, a Bodegas Ochoa, Gaseosas Gil, al Conjunto de guitarras de Olite, que igualmente colaboraron en dicha cena y nueve personas que nos entregaron el precio del plato sin haber asistido a la misma. En total obtuvimos una recaudación de 1.635€. Vuestra generosidad y solidaridad nos ha ayudado a pagar parte de la reparación de nuestra ambulancia. Gracias a todos. Asociación DYA de Olite”.

LOS JARRONES DE ANASAGASTI

Portada del libro del senador
El senador del Grupo Vasco Iñaki Anasagasti tiene ya en los escaparates "Jarrones Chinos", una obra de editorial la Esfera de los Libros, en la que repasa la trayectoria de los expresidentes de gobierno español, desde Arias Navarro a Zapatero. Anasagasti sabe de qué habla porque, no en vano, realiza política en Madrid desde hace 30 años. En el libro trufa anécdotas e ironía ... (Ver más)

lunes, 27 de enero de 2014

LA PARADA DEL AUTOBUS SE TRASLADA A LA MORALEJA

Nueva zona de estacionamiento
Desde el martes de la próxima semana, día 4 de febrero, todos los autobuses que circulen con dirección Tafalla-Pamplona tendrán nueva parada en la urbanización de la Moraleja,  según ha anunciado el Ayuntamiento, que de esta forma suprime la marquesina que había hasta ahora frente  al bar Orly.
Marquesina suprimida
       El cambio afecta a todos los usuarios, tanto habituales de la línea como a los numerosos escolares que al punto de la mañana toman el bus en la zona del bar, y que se había convertido en un verdadero peligro dado el tráfico y la estrechez de la rotonda que comunica la travesía del pueblo con la carretera de San Martín.
      La nueva ubicación en la Moraleja, frente a una antigua prensa de uva que se expone, ya se ha señalizado y también se han colocado carteles que advierten del importante cambio. El Gobierno de Navarra hizo recientemente un  estudio de peligrosidad de las paradas de autobús, que se inició a la raíz del atropello mortal de un usuario en Garínoain hace aproximadamente año.

LAS NIÑAS DEL SANTO ÁNGEL

Con sus batas pulcras, bien peinadas y sonrientes, en la foto tomada hacia el año 1960 se retratan delante de la cámara las niñas de la escuela de Santo Ángel de Olite, edificio que actualmente ocupa el Museo del Vino. Las bondadosas caricas corresponden a, de izquierda a derecha, Maite Ruiz, las hermanas Angelines y Conchi Sánchez Escalera, Victoria Jiménez Escudero, Mª Victoria García Zufiaurre (sentada), las hermanas Maravi y Milagros Algarra Olagüe, Mª Carmen Algarra Corcín y Georgina Alonso. Algunas son hoy acreditadas abuelas.

domingo, 26 de enero de 2014

TOGAS DE OLITE EN LOS JUZGADOS DE PAMPLONA

Sede de la Audiencia de Pamplona
Diario de Navarra publicó este domingo una entrevista a doble página con Victoria Rubio Jiménez, de 37 años, jueza de la sala Mercantil, cuya familia materna Jiménez-Escudero es de Olite, donde vive su abuela Inés y localidad a la que la magistrada acude muchos fines de semana.
            La jueza hace un repaso a la situación económica navarra, que desde su despacho le enfrenta cada año a un centenar de empresas en concurso de acreedores. Victoria Rubio se sincera en la entrevista y reconoce que no atisba el final de la crisis, “pero quiero ser optimista”.
          La jueza de Pamplona es hija de la olitense Mª Victoria Jiménez y de Antonio Rubio, magistrado de lo Contencioso en la Audiencia. Su hermano Marcelo también es juez, en Asturias, y su hermana Marina es publicista en Madrid.