martes, 17 de diciembre de 2013

EL CALENDARIO DE LAS MUJERES Y EL RÍO, EN EL KIOSKO

Antiguo lavadero, foto incluida en el almanaque
“Las mujeres de Olite se mojan” es el título del calendario presentado recientemente por la asociación La Rueda, que ya se puede recoger de forma gratuita en la librería El Kiosko. El almanaque combina textos y fotos antiguas relacionadas con el agua y el río Cidacos, siempre desde una perspectiva femenina. Marga Arregui, Elena Corcín, Txus Rey, Consuelo Jiménez Abia o Mirari Perera firman algunos escritos ... (Ver más)

VUELVE LA LEYENDA DE “AMAYA” EN FORMA DE CÓMIC

Portada del cómic
La gran epopeya que cuenta la historia de “Amaya, los vascos en el siglo VIII” ha sido reeditada en cómic por Cénlit, 32 años después de que los dibujos y guión de Rafael Ramos divulgaran la romántica imagen de la proclamación del primer rey de los navarros, que originariamente nació en la pluma del novelista vianés Francisco Navarro Villoslada en el siglo XIX... (Ver más)

lunes, 16 de diciembre de 2013

PANEL TURÍSTICO EN LA PLAZA

Fotografía del espacio publicitario
La empresa de promoción turística “Guía Ilustrada de Navarra” ha instalado recientemente en la Plaza Carlos III, junto a los baños públicos, un panel con un gran croquis del casco antiguo de Olite que facilita la ubicación a los visitantes y recoge publicidad de las bodegas del municipio, que han financiado el gasto.
      La iniciativa ha contado con el respaldo del Ayuntamiento y ya se ha ensayado en otros puntos turísticos de Navarra. En el panel hay información sobre los principales monumentos y la posibilidad de ampliar datos a través de códigos QR de las firmas que se anuncian. El cartel se ha instalado debajo de la sede de la Dya, cerca del tablón de información local. La empresa también ha colgado el proyecto en internet y publicará folletos que dejará en la oficina de turismo.

domingo, 15 de diciembre de 2013

"YO FUI A EGB": NOLSTALGIAS PARA NIÑOS YA MAYORES

“Yo fui a EGB”, recopilatorio de Javier Ikaz y Jorge Díaz sobre la cultura más popular de los años 70, 80 y 90, recorre las costumbres, marcas, canciones, la comida y los programas televisivos de una época que marcó a varias generaciones. “La Abeja Maya”, la goma Milán, la muerte de Chanquete, ET, “El precio justo”, el Frigodedo, el Zapatófono o frases como 'El algodón no engaña' son algunos de los protagonistas del libro editado por Plaza y Janés... (Ver más)

sábado, 14 de diciembre de 2013

MULTITUDINARIA MARCHA POR EL EUSKERA EN TAFALLA

Una gran manifestación reclamó este sábado en Tafalla el derecho a vivir y estudiar en euskera, sin las zonificaciones que impone la legislación actual que parcela Navarra. La marcha salió de la Plaza y, tras recorrer el centro urbano, regresó al punto de partida. Desde el kiosco situado frente al Ayuntamiento, los convocantes se dirigieron a los reunidos para reivindica una educación euskaldun para todos los navarros, con independencia de la localidad en la que vivan.
      Según algunas fuentes, la concurrencia (más de 1.000 personas) fue similar a la de concentraciones como la organizada en septiembre para reivindicar la permanencia de la estación del tren en Tafalla. Además de vecinos de la ciudad, entre los asistentes había euskaltzales de otras localizase de la Merindad, como Olite, Beire, Caparroso, Miranda de Arga, Larraga, Artajona, Pueyo o Ujué, entre otras.

OLITE TENDRÁ UN NUEVO GRUPO DE MEMORIA HISTÓRICA

Félix Train y Javier Escudero, de la nueva iniciativa
La transmisión de la memoria histórica a las nuevas generaciones es el fin que mueve al nuevo grupo memorialista que se ha constituido en Olite/Erriberri, según avanzaron sus miembros en el transcurso de una conferencia que el viernes ofreció en la Casa de Cultura Olga Alcega, presidenta de la Asociación de Familiares de Fusilados y Desaparecidos de Navarra.
Olga Alcega y Luis Miguel Escudero, en la presentación
     Unas sesenta personas asistieron a la charla en la que se repasó, en general, el devenir del movimiento de recuperación de la memoria en Navarra y, en particular, cómo se vivió en la ciudad. Al final de la exposición, Félix Train y Javier Escudero explicaron los objetivos del nuevo grupo y brindaron a los asistentes la posibilidad de sumarse a la iniciativa.

viernes, 13 de diciembre de 2013

POR EL DERECHO A ESTUDIAR EN EUSKERA EN LA MERINDAD

Tafalla acoge este sábado una manifestación que, a partir de las 17 horas y desde la Plaza de Navarra, reivindicará el derecho a vivir y estudiar en euskera por encima de zonas lingüísticas, también en la Meridad de Olite/Erriberi. “El euskera es patrimonio de toda Navarra, existe la demanda, es necesario y la Ley lo permite; por el derecho a estudiar y vivir en euskera, del vecino, de la vecina o por el nuestro propio”, animan los convocantes.
            Los organizadores aseguran que cientos de familias de la Merindad han decidido transmitir el euskera a sus hijos y para ello han elegido el modelo de inmersión lingüística. “Sin embargo, dichas familias al vivir en localidades de la Zona Media de Navarra (un 30% fuera de Tafalla) ... (Ver más)