El arquitecto estudioso del Palacio de Olite Aitor Iriarte
ha diseñado un modelo de reloj medieval navarro para que ocupe el mismo lugar
en la torre del Chapitel que el que en el siglo XV instaló el rey Carlos III el
Noble, una iniciativa que ha sido bien acogida en la localidad pero con tibieza
en Príncipe de Viana.
 |
El torreón está ahora en obras |
El
prototipo aparece publicado en el programa de las no fiestas en el artículo
“Una propuesta para el reloj del Chapitel” en el que Iriarte, que arrastra más
de 25 años de investigación de las huellas del castillo, aporta datos
históricos y desarrolla una propuesta respetuosa del aparato: “Mi intención es
proponer un elemento ambiental decorativo que lo evoque, dentro de una
ambientación histórica correcta...”.
 |
Reloj medieval de Berna (Suiza) |
La invitación,
que supondría un atractivo turístico más para divulgar la historia de Navarra y
de Olite, recuerda que el primer reloj de torre del Reino pudo comenzar a
funcionar en 1401 sobre la puerta que también acogió la sede del Concejo y que estos
meses precisamente rehabilita el Ayuntamiento.
La torre
que se alza en la Plaza principal conserva todavía las huellas del tablero que
sujetaba la maquinaria. A partir de ahí, con todas la reservas, la idea es
replicar en un panel del aproximadamente seis metros de largo por dos de ancho
un esfera medieval de aguja única, inspirada en ejemplos de la época como el
reloj Zytglogge de Berna (Suiza) o el del Monasterio de Veruela (Zaragoza).
 |
Heráldica desaparecida de inspiración |
A los
lados, el especialista propone que el reloj se acompañe con la heráldica de
Carlos III y su esposa Leonor. Para ello se inspira en una pareja de escudos
que ornaban la desaparecida capilla de San Jorge del Palacio.
El diseño
explicativo aparece en color y con la iconografía de la dinastía
Evreux-Navarra, como los galgos blancos, las rosas, las hojas de castaño o la
divisa “bonne foy”, elementos que desde hace años ha estudiado y divulgado en
sus trabajos Iriarte.