lunes, 7 de junio de 2021

CRECE LA PREMATRICULA EN EUSKERA EN OLITE / ERRIBERRI

Preinscritos al menos 7 en Olite y 7 en Caparroso
Los datos provisionales de prematriculación para el próximo curso denotan un avance del modelo D en euskera en Olite/Erriberri, con al menos 7 preinscritos, y el empuje significativo en localidades de la Merindad como Caparroso, con otros 7; a los que hay que sumar la reivindicada apertura de Mendigorria, con 5; o el sostenimiento de la línea abierta en Barasoain, con otros 4.

            Los números, todavía no oficiales, de alumnado de 3 años prematriculado en Educación Infantil que maneja Nize y la federación de ikastolas otorgan en Tafalla 25 inscritos en la cooperativa concertada Garcés de los Fayos (5 más que el año pasado) y 17 para el centro público de la Comarcales.

Fiesta de Sortzen en la Placeta olitense
            El departamento de Educación habrá públicas las listas oficiales a finales de semana, según ha publicado Diario de Noticias. Las familias formalizarán oficialmente la matrícula entre el 21 y el 25 de junio. A pesar del descenso de natalidad, se estima que aproximadamente el 30% de la población elige ya el modelo D en Navarra.

            Los incrementos son este año significativos, sobre todo, en Caparroso y Olite/Erriberri, donde el modelo se implantó hace cuatro años y precisamente este sábado se celebrar la quinta edición del Día del Euskera / Euskararen Eguna que por la mañana tiene reservado un espacio para que el alumnado pinte al aire libre en la Plaza.

domingo, 6 de junio de 2021

LOS AUTORES DE “MI PUEBLO QUE LEE” VOLVIERON A OLITE

Sonsoles Ónega con la concejala Ainhoa Gabari
La iniciativa “Mi pueblo lee” y el Ayuntamiento trajeron el fin de semana escritores de nivel al colegio, el claustro de Santa María, bodegas Ochoa o el Palacio, una experiencia que disfrutaron con sus lectores la conocida periodista Sonsoles Ónega, la premio Nadal Ana Merino o el finalista del Planeta Manuel Vilas.

Cartelón en el Ayuntamiento
            Del balcón principal de la Casa de Consistorial colgó un gran cartel con el diseño y lema de la idea que pilota Maribel Medina para desplazar autores reconocidos a localidades pequeñas y que en Olite/Erriberri ha trabajado estrechamente con la concejala de Cultura, Ainhoa Gabari, o la exbibliotecaria Sagrario Leoz, que también presentó un coloquio con los novelistas navarros Carlos Ollo e Idoia Saralegui.

Ana Merino y Manuel Vilas en el Palacio
            La más mediática de la invitadas, Sonsoles Ónega, estuvo el sábado por la mañana en bodegas Ochoa, que cumple 175 años y tuvo a la autora de “Mil besos prohibidos” en sus instalaciones. Después, por la tarde, anduvo en formato abierto con sus lectores en el Palacio, en el mismo espacio que ocuparon el día anterior Ana Merino junto a Manuel Vilas.

Programa en el colegio
            El escritor de cuentos infantiles Pepe Maestro y la propia Medina fueron los encargados de llegar al público más joven y para ello se desplazaron al colegio Príncipe de Viana. También organizaron en la Plaza una acción poética con suelta de globos que llevaban mensajes. La pandemia introdujo un paréntesis en el certamen que, precisamente, arrancó en octubre en Olite/Erriberri y que ahora se ha vuelto a reiniciar, otra vez desde la localidad, para extender la experiencia a una veintena de municipios de todo el Estado.

jueves, 3 de junio de 2021

EXPOSICIÓN EN OLITE DEL CENTENARIO DE LA PAMPLONESA

En la Casa de Cultura hasta el día 15
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Olite/Erriberri acoge hasta el día 15 la muestra que la célebre banda de música de Pamplona/Iruña ha organizado con motivo de su centenario. “100 años con la Pamplonesa”, una colección de fotos y textos sobre la historia del grupo, se complementa con otra exposición que actualmente está dentro del Palacio.

miércoles, 2 de junio de 2021

CHIVITE ENTREGARÁ EL 19 EN OLITE EL PRINCIPE DE VIANA

El acto del año pasado fue en los Franciscanos
La compositora Teresa Catalán recibirá el próximo día 19 en Olite/Erriberri el premio Príncipe de Viana de la Cultura, que en su 32 edición entregará la presidenta de Navarra, María Chivite, según el decreto aprobado este miércoles por el Ejecutivo foral que concede el galardón a la también investigadora.

            Teresa Catalán es titulada por el Conservatorio Pablo Sarasate y se formó en Siena (Italia). El premio es la mayor distinción en el ámbito y "reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura”. El año pasado, y con medidas de seguridad por la covid, el acto se celebró en la iglesia de los Franciscanos y se distinguió al fotógrafo Carlos Cano.

martes, 1 de junio de 2021

LOS AUTORES DE "MI PUEBLO LEE" YA ESTÁN EN LA LIBRERÍA

Se desarrolla el viernes 4 y sábado 5
El escaparate de librería el Kiosko dedica un txoko a los autores que este fin de semana desembarcan en Olite/Erriberri dentro de la iniciativa "Mi pueblo lee", que trae al Palacio, al claustro de Santa María o al colegio a relevantes plumas de ámbito estatal como los premiados Ana Merino (ganadora del Nadal 20), Manuel Vilas (finalista del Planeta 19) o la conocida periodista Sonsoles Ónega. Maribel Medina y Pepe Maestro estarán con los peques del cole y la cuota de escritores navarros la cubren Carlos Ollo e Idoia Saralegui ... (Ver programa)

domingo, 30 de mayo de 2021

ÉXITO DEL 600 ANIVERSARIO DEL PRÍNCIPE DE VIANA EN OLITE

La población de Olite/Erriberri recibió con satisfacción la noticia del nacimiento del Príncipe de Viana y el pregonero real se subió el sábado al estrado de la Placeta para proclamar por todo lo alto la buena nueva de quien había nacido para heredar el reino y para rememorarlo 600 años después estaban allí cientos de vecinos encabezados por las autoridades.

           La alcaldesa, Maite Garbayo; el presidente del Parlamento, Unai Hualde; el director general de Cultura, Ignacio Apesteguía; los ediles Ainhoa Gabari, Jorge Bacaicoa o Mª Asun Gorri, el director del colegio Rubén Crespo y la profesora encargada de la biografía Mirian Marco acompañaron en el anuncio a los abuelos del nuevo príncipe, los contentísimos Carlos III (Luis Izuriaga) y Leonor (Marta Escudero).

            Después de que el heraldo (Mari Villabona) acabara su real misión, desde el mercado de productores locales un cortejo de voluntarios organizados por la comisión municipal de las fiestas medievales desfiló al paso de los tambores. Luego la autoridades visitaron la exposición “El Príncipe al cubo”, que permanecerá al aire libre junto a la entrada al Palacio.

            Muchas de estas fotos de gran tamaño han salido del libro “Príncipe de Viana; el hombre que pudo reinar” del historiador pamplonés Mikel Zuza, que precisamente fue el encargo de dar después una conferencia en una Casa de Cultura que llenó el aforo, seguridad covid mediante, para escuchar un actualizado perfil del protagonista del aniversario que también atrajo a buen número de visitantes que el fin de semana llenaron las terrazas de los bares.











viernes, 28 de mayo de 2021

UNA VISIÓN FRESCA DEL PRÍNCIPE PARA SU CUMPLEAÑOS

Mikel Zuza, a las 19.30 h en la Casa de Cultura
El historiador y exmiembro del Consejo Navarro de Cultura Mikel Zuza ofrece este sábado una conferencia en la Casa de Cultura de Olite/Erriberri (19.30 horas) en la que aborda la figura del Príncipe de Viana, del que se cumple 600 años de su nacimiento, desde una perspectiva renovada presente en sus últimos libros y publicaciones, un acto enmarcado en el programa que sobre el aniversario organiza el Ayuntamiento.

            Ni era tan timorato como lo presentó una imagen romántica de la historia, ni fue un hombre que vivió en el Palacio olitense bajo las faldas de su madre Blanca de Navarra atemorizado por un malvado padre Juan II de Aragón... El Príncipe de Viana Carlos también utilizó sus recursos, desde batir moneda a la heráldica por no hablar de las armas, para enfrentarse a un destino que le dio la espalda, tal y como defiende el también investigador en el último libro que ha abordado en profundidad la vida el noble, “Príncipe de Viana: el hombre que pudo reinar” (Editorial Pamiela) y al que, a buen seguro, hará mención Zuza en la charla.

"El Príncipe al cubo", muestra en la Plaza
            Después se inaugurará en la Plaza, frente a la puerta del Palacio, la exposición “El Príncipe al cubo” que precisamente recoge en gran tamaño algunas de la imágenes menos conocidas del nieto de Carlos III y su época y que ha cedido para la muestra Pamiela, un trabajo en el que también ha colaborado Foto Berri que el domingo ha organizado un rally por el aniversario.

Acto en el colegio
           El programa del Ayuntamiento también incorpora un Pregón que anunciará la buena nueva en la Placeta (18.00 h), con desfile de época incluido en el que participan los miembros de la comisión de medievales. Después se abrirá un mercado con artesanos de la localidad en un espacio, frente al Museo del Vino, que se ha engalanado para la celebración. En el Parador se servirá un menú Príncipe de Viana.