martes, 10 de noviembre de 2020

LA UNED DE TUDELA FIRMA UN CONVENIO CON OLITE

Sede de la universidad a distancia
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri va a suscribir un acuerdo de colaboración con el centro asociado de la UNED de Tudela que se va a materializar ya este mes con la organización de un curso de manejo de nuevas tecnologías para las familias en el que también participa el Colegio y la Apyma.

            El convenio de cooperación con la universidad a distancia va a tener una vigencia inicial de un curso y contempla el intercambio de recursos, como los necesarios para poner en marcha la primera iniciativa para acercar a las familias herramientas como la consulta de boletines de notas, mensajería, control parental, Classroom donde el alumnado realiza las tareas o video conferencias con Zoom, aplicaciones que ya usan profesorado y estudiantes pero que a veces ignoran padres y madres.

La concejala Gabari informó del curso
            La concejala de Educación, Ainhoa Gabari, explicó en el último pleno que el curso será gratuito para uno de los progenitores, se desarrollará on line y durará aproximadamente diez horas. Este primer proyecto tendrá un presupuesto que rondará los 1.400 euros, de los que 600 aportará el Ayuntamiento y el resto el colegio y la apyma.

lunes, 9 de noviembre de 2020

EL PALACIO REAL ABRIRÁ SOLO SÁBADOS Y DOMINGOS

El tablón anuncia el nuevo horario
La reducción de turistas por el cierre perimetral de Navarra y la limitación de movilidad recomendada por la crisis sanitaria de la covid afectan directamente a la llegada de visitantes a Olite/Erriberri y repercute en un buen número de negocios pequeños y grandes, como la locomotora de todos ellos, el Palacio Real, que desde esta semana abre solo sábado y domingo. La oficina de Turismo también cierra por las tardes de lunes a jueves.

            El panel informativo situado en el acceso al castillo anuncia desde este lunes que entre semana sus puertas van a estar cerradas y que las visitas son el fin de semana, entre las 10 y las 18 horas. El anuncio para comprar entradas remite a la página de la empresa Guiarte donde se adquieren por internet.

La Oficina de Turismo también recorta tardes
            En la Oficina de Turismo de la Plaza de los Teobaldos se atiende de lunes a jueves y domingo solo por la mañana, de las 10 a las 14 horas. El viernes y el sábado el servicio cubre mañana y tarde, de 10 a 14 h y de 15 a 18 h.

            A consecuencia del parón económico derivado de la pandemia, también son varias las pequeñas tiendas de suvenirs, venta de productos artesanos, vinos o pastas, que ha reducido los horarios por falta de clientes, amén de los efectos en bares, restaurantes, hoteles y apartamentos.

domingo, 8 de noviembre de 2020

EL AYUNTAMIENTO PREPARA AYUDAS A ESTABLECIMIENTOS

La compra de pantallas, mascarillas o geles de protección anticovid o la reducción de ingresos en los establecimientos castigados por la pandemia, normalmente al frente de autónomos, son algunos paramentos que analiza el Ayuntamiento de Olite/Erriberri para poner en marcha unas bases con ayudas municipales para los afectados.

            La Alcaldesa Maite Garbayo informó en el Pleno del viernes que ha esperado al último trimestre del año para ver si es posible detraer ahorro y dirigir partidas que podrían salir a comienzos de año a paliar, en lo posible desde la limitación municipal, los efectos del coronavirus en el comercio y la hostelería, entre otros damnificados.

            El Pleno también aprobó una declaración institucional de apoyo el día 25 a la jornada de denuncia de la violencia contra las mujeres que leyó el concejal de Igualdad Alejandro Antoñanzas y también sacó adelante una moción de Jorge Bacaicoa del PSN para hacer un carril bici entre Olite/Erriberri y Tafalla, una idea que se arrastra desde 2015 y cuenta con dos proyectos avanzados según subrayó el también presidente del Consorcio de la ZM Alejandro Antoñanzas.

            En el punto de preguntas la concejal de Na + Eva Mª Gorri pidió al equipo de gobierno de Agrupemos/PSN que estudie una gratificación económica para los ediles que participan en la comisión de Hacienda y Presupuestos. Además, interpeló a Jorge Bacaicoa sobre una subida de tasas en Mairaga, a lo que el también presidente de la Mancomunidad le contestó que remitiera las dudas en ese foro.

            La Alcaldesa también informó que habían solicitados ayudas publicas de Agenda 21 para mejoras en el río Zidacos, un proyecto de caminos escolares seguros y Jubiloteca y que se había obtenido para éste último capítulo. También que la obra de Mairaga para renovar las redes de la calle Mayor, junto a la pavimentación municipal, ha recibido autorización para mayo una vez que, por circunstancias y a fin de no peder subvenciones, se hayan retrasado en los últimos años.

sábado, 7 de noviembre de 2020

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CONTRA LA "BRECHA SANITARIA"

Todos los grupos municipales de Olite/Erriberri (Agrupemos, Nav + y PSN) han apoyado una declaración institucional del Ayuntamiento que pide “una Sanidad digna en la Navarra rural” que salve la “brecha” que se ha abierto en algunos pueblos y reclama, entre otras cuestiones, que el departamento de Salud reponga el servicio de urgencias nocturnas suprimido en la localidad y revierta los recortes en los consultorios de Beire y Pitillas.

            En el transcurso del Pleno celebrado el viernes los grupos aprobaron unánimemente una moción en la que exigen al Gobierno de Navarra que haga “una apuesta real por la Atención Primaria”, más en estos tiempos de pandemia, y mostraron su solidaridad con la Plataforma por una Sanidad rural digna que se concentra delante de los centros de salud y que, tras un breve parón, retoma su actividad la próximo miércoles (12 h).

            En el documento acordado instan al departamento de Salud a dotar de plantillas necesarias y estables al ámbito rural, facilitando su asentamiento sin rotación, y a consolidar sin excusas un servicio de pediatría como pilar contra la despoblación.

            Los firmante, además, exigen al Gobierno de Chivite que tenga en cuenta que el desarrollo rural pasa por mantener los servicios públicos, como el sanitario, “una inversión de futuro para la vertebración y la cohesión de nuestra Navarra”, según señala la declaración aprobada en Olite/Erriberri y que después se presentará en otros ayuntamientos afectados por los recortes.

            La moción recuerda que con la crisis económica de hace diez años los servicios públicos, y no solo sanitarios, comenzaron  a deteriorarse en el medio rural y se tradujo, por ejemplo, en una reducción de los trasportes públicos (cierre de la estación de tren de Tafalla), un deterioro de las carreteras, servicios sociales o consultorios.

            La declaración recuerda que cuando comenzaba a remontar la crisis llegó la pandemia de covid, que ha profundizado en “la brecha sanitaria que se percibe”, con la escasez y sobre esfuerzo de profesionales, malas infraestructuras de comunicación entre los pueblos o deficiencias graves en servicios como el de pediatría rural.

 APROBACIÓN DE TASAS

            El Pleno también sacó adelante, por unanimidad,  la actualización inicial de las tasas, precios públicos y tipos impositivos para el año que viene, que se han intentado mantener y congelar de acuerdo con la situación de crisis por covid si bien algunas suben el 1,3% del IPC, como la contribución urbana, la territorial un 0,23%, el IAE un 1,23% o el CIO un 4,41%, aunque la mayoría quedan igual.       

         “El año pasado congelamos la tasas por la inundaciones, pero este año la situación ha ido económicamente a peor con la pandemia”, justificó la Alcaldesa Maite Garbayo, a la vez que destacó el esfuerzo para congelar las tasas del cementerio, apertura y traspasos de locales comerciales, cine o emisión de copias. El uso del frontón incluso baja, subrayó la mandataria.

viernes, 6 de noviembre de 2020

EL AYUNTAMIENTO ALIVIA RESTRICCIONES ANTI COVID

Reabre la escuela de música y el polideportivo
El desplome de contagios en la localidad de Olite/Erriberri, que en la última semana ha caído de una punta de 10 a 12 positivos diarios a los actuales 2-3, ha llevado al Ayuntamiento a levantar desde el lunes las restricciones preventivas que se habían adoptado en la escuela de música, el polideportivo y la casa de cultura, aunque recomienda que el vecindario siga alerta y no baje la guardia.

            La Alcaldesa Maite Garbayo ha emitido este viernes una nueva resolución en la que dejar sin efecto las medidas extraordinarias publicadas hace diez días tras comprobar que la pandemia, de momento, “ha mejorado y el número de contagios ha bajado, resulta razonable dejar sin efecto las medidas adoptadas por esta Alcaldía en Resolución 550/2020”.

Los contagios caen de 12 a 2 en una semana
            El alivio también afecta al mercadillo del miércoles, los parques infantiles y zonas deportivas al aire libre, así como dependencias municipales en las que el Ayuntamiento es competente.

            Maite Garbayo, no obstante, hace un llamamiento a la prudencia, “y a que cada cual en su conciencia se aplique un autoconfinamiento, evitando reuniones familiares, de amigos, celebraciones, etc. ya que las cifras han bajado pero siguen siendo constantes y no hay que descuidar en ningún momento toda clase de precauciones...” ... (Ver resolución de Alcaldía)

PRINCIPE DE VIANA RECUPERA EL PUENTE ORIGINAL

Rescata el ladrillo como elemento principal
La institución Príncipe de Viana que se encarga del patrimonio cultural del Gobierno de Navarra ha guiado las directrices de la obra de reparación del Puente de las Fuenticas de Olite/Erriberri, muy dañado tras inundaciones del año pasado, y que se recupera con su estructura histórica original.

            El Ayuntamiento ha explicado que tras el informe de Príncipe de Viana el paso quedará sin los voladizos que se añadieron el siglo pasado. Además, los pretiles se recompondrán en ladrillo viejo o sillería, aconsejando para darle un aire similar al acabado del puente próximo del Chorrón, “lo que a su vez implicará en un coste ligeramente inferior al resultante en la licitación”.

Suprime los voladizos de cemento posteriores
            El comunicado emitido por el consistorio precisa que las obras continúan a buen ritmo por la empresa Estructuras Técnicas y Servicios de Rehabilitación S.L. (Etyser), con un coste sin IVA de 79.614,17 euros, que tras los impuestos podría rondar los 110.000 euros.

jueves, 5 de noviembre de 2020

LA COSTUMBRE DE DON "?"

El maestro y sus alumnos hace 90 años
El señor que está en mitad de la foto (don "?") fue maestro de la escuela municipal de Olite en el primer tercio del siglo pasado y, como hombre metódico, tenía la costumbre de llevar de excursión a sus pupilos al taller de cantería que había en la actual Plaza de los Teobaldos, al lado del Parador, donde los obreros trabajaban en la reconstrucción del Palacio Real. Allí paraba don "?", ponía a los estudiantes en orden y les sacaba una foto de grupo como la que ilustra esta nota y que se hizo en 1930, hace ahora 90 años.

            Los niños (las chicas iban por separado a otra clase) solían posar serios. Algunos con una cara de pillo indisimulable. Con el maestro, en mitad,  Luis García Alonso, que como sus compañeros rondaba los 10 años.

Foto en el mismo lugar, en la Placeta
            Aproximadamente cinco años después de la primera foto, el maestro volvió al mismo lugar con otros protagonistas, ahora nacidos en torno a 1923. Entre ellos, posiblemente todos ya fallecidos, se adivina a Tomás Ruiz Zabalza, que guardó con cariño esta foto. En la fila del centro, a la izquierda del profesor, está Ángel Jiménez Gurrea (“Vivillo”) y también hay quien distingue a Daniel Leoz, Jesús Osés, Justo García, Cipriano Carricas y Eulalio Echarri. Otros son Arellano, Irijalba o Ardanaz... 

            Las escuelas públicas se ubicaban físicamente en la Plaza, en un rincón que hoy es fachada del Ayuntamiento. Las dos clases de chicos estaban en el primer piso, la del maestro de primera que atendía a los mayores daba a la Plaza y la del de segunda al patio interior. En la casa contigua, de Abilia Algarra, estaba el aula de las chicas. El gobierno de la República creó dos clases más, incluyó párvulos y habilitó espacios para tres salas.

            Después del golpe de estado del general Franco, la escuela municipal quedó reducida a la mitad. Julián Tabernero, con los chicos, y Paulina Paternáin, con las chicas, continuaron la labor sin sus colegas Juan Barásoain Armendáriz, nacido en Uterga y asesinado en 1936, ni la santanderina Carmen Sánchez López, también apartada por las nuevas autoridades.