martes, 1 de septiembre de 2020

EL CENTRO DE SALUD, PAÑUELO DE HONOR DE OLITE / ERRIBERRI

La Alcaldesa Maite Garbayo informó en el Pleno del martes que este año, aunque no arranquen las Fiestas el día 13 por la covid, el Pañuelo de Honor que entrega el Ayuntamiento será para los profesionales del Centro de Salud por su encomiable labor frente a la pandemia, una elección a la que en la sesión solo mostró objeción la concejala Eva Mª Gorri (Na +).

            En Pañuelo de la Excelencia recae en Jorge Casanova Moya, de 17 años, por su medalla de plata en las olimpiadas de matemáticas que se celebraron este verano en la UPNA y que, con este galardón, el consistorio recupera la distinción a jóvenes valores que ya inició en 2016.

            La comisión de Deportes ha designado a Ramón Costas como pañuelo de Fiestas 2020 por su trabajo al frente de la escuela de atletismo de la que fue promotor en 2018 y en la que se han involucrado más de 50 niños y niñas.

            Finalmente, la comisión de Igualdad ha renunciado, en aras de avanzar en la normalización de géneros, designar el habitual Pañuelo de la Mujer, si bien ha mostrado el deseo de que los de Honor alcancen un grado de paridad que todavía no se ha logrado.

lunes, 31 de agosto de 2020

EL ARCOÍRIS DE LA DIVERSIDAD SALE DESDE OLITE / ERRIBERRI

“Siembra diversidad, recoge libertad” es el lema de la nueva campaña para visualizar a las personas LGTBI + del ámbito rural que a través de un vehículo con los colores del arcoíris de la pluralidad sexual recorrerá 20 localidades de la Zona Media tras ser inaugurada este lunes en Olite/Erriberri por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que estuvo acompañada de la Alcaldesa, Maite Garbayo.

            En el acto celebrado en la Plaza de los Teobaldos también participaron el vicepresidente y consejero de Igualdad, Javier Remírez; la directora del INA, Eva Istúriz; el representante de Zona Media ‘Laiak’ Carlos Montoya, la parlamentaria de Podemos Ainhoa Aznárez y los concejales olitenses Álvaro Chueca y Alejandro Antoñanzas, de Agrupemos, y Jorge Bacaicoa y Carmelo Pérez, del PSN, entre otras autoridades.

            La Alcaldesa Maite Garbayo abrió el turno de intervenciones para subrayar que Olite/Erriberri ha sido una localidad abierta a la diversidad y desde los años 80, con la implantación de los Festivales de Navarra, una ventana abierta a la libertad de opciones.

           La Presidenta Chivite señaló después que el programa itinerante “trata de promover un cambio social a través de la sensibilización. Desde el Gobierno de Navarra defendemos que el respeto a la diversidad sexual y de género es un elemento de valor y riqueza social que interpela al conjunto de la ciudadanía”.
         Tras la presentación en Olite/Erriberri, el vehículo llegará a Cáseda (1 de septiembre), Berbinzana (2 de septiembre), Mélida (3 de septiembre) y Aibar/Oibar (4 de septiembre). En las siguientes semanas proseguirá su ruta por el resto de localidades.

domingo, 30 de agosto de 2020

NUEVO PROTOCOLO ANTI-COVID EN LA ESCUELA DE MUSICA

La escuela de música del Ayuntamiento de Olite/Erriberri abre este miércoles el plazo de matriculación con un riguroso protocolo anticovid que, entre sus medidas, divide en dos zonas la plaza de acceso al edificio, una para entrar en clase y la otra para que las familias recojan a los alumnos.

            Las instalaciones municipales se desinfectarán todos los días y, según avanza el centro en el que puede inscribirse hasta el día 11, las clases individuales dispondrán de mamparas de metacrilato para garantizar la seguridad. En las aulas de grupo la distancia entre alumnos será de metro y medio.

            La entrada y salida en el edificio será escalonada, de diez minutos entre clases, para que no coincidan en la Plaza de la Música que, además, estará delimitada con una línea de división de espacios para acceder y salir. Las familias no podrán subir a la escuela y el alumnado tendrá que acudir con mascarilla y desinfectarse las manos con gel, al menos, en el acceso y a la salida.

jueves, 27 de agosto de 2020

UNA PROCESIÓN HACE 60 AÑOS

En el arranque de la segunda mitad del siglo pasado la proliferación de procesiones era habitual en Olite/Erriberri y, por ejemplo, solo para celebrar el Corpus Christi se organizaban tres, una por cada parroquia, San Pedro y Santa María, más la que preparaban los Franciscanos. Todas en días diferentes ...

            Los niños y niñas, como en la foto, solían acompañar los estandartes agarrados a dorados cordones y en sus casas los vestían con las mejores galas para la procesión. Parecían angelicos recién caídos del cielo, aunque las caras de pillos los delataban. 

            En la foto, de izquierda a derecha, aparecen todo inocentes Mario Jiménez y Jesús Gurrea. Al otro lado del abanderado de San José están Juan Ángel Garde y Alberto Chueca. Sobre el portador de la bandera hay discrepancia, unos reconocen a José Ochoa y otros a José Luis Elcid. Hay quien detrás ve, también trajeado, a Vicente Valencia...

martes, 25 de agosto de 2020

LA COVID TAMBIÉN AFECTA A LA FESTIVIDAD DEL CÓLERA

El programa oficial, suspendido
La pandemia de coronavirus que también ataca a los distintos programas de fiestas populares para evitar brotes toca este miércoles a la NO celebración en Olite/Erriberri de la festividad de la Virgen del Cólera, que precisamente se instituyó a finales del siglo XIX tras décadas de peste que llenó los cementerios.

            La suspensión afecta al desfile oficial que el Ayuntamiento hace acompañado de la banda de música, comparsa de gigantes, dantzaris, gaiteros y txistularis, aunque se mantiene la eucaristía en San Pedro. El programa municipal ha desaparecido del todo, en concordancia con las recomendaciones de prevención, y ya de víspera no se organizó la habitual verbena en la Plaza ni el concurso de jotas que tenía que cumplir su séptima edición.

La devoción data de 1885
            También se ha caído la carrera ciclista Olite Wine Bike, los encierros txikis, las cenas que las cuadrillas preparan al aire libre, los fuegos artificiales, los bingos y las rondas nocturnas. Este año, no toca aunque el calendario laboral está en rojo y muchos comercios no abren por fiesta local.

INVERSIONES EN 9 CAMINOS DAÑADOS POR LA RIADA

El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha sacado a licitación las obras para arreglar nueve caminos dañados por la riada del Zidacos del verano pasado, un plan que tiene un coste de 86.251,56 euros (IVA excluido) y prevé la reparación de los firmes, cunetas, drenajes y escolleras.

            En concreto, las reparaciones que cuentan con la ayuda del Gobierno de Navarra abarcan el tramo que va de Evena a la muga con Tafalla; el camino de Las Fuenticas desde el paso subterráneo hasta el puente derruido; el trazo de la vía del ferrocarril a la Depuradora; el paseo por la vereda del río desde la carretera de San Martín hasta las Fuenticas; el camino de las Pozas y, por último, las pistas que suben al monte Encinar por Santa Brígida, el Corral Nuevo y la Hoya.

lunes, 24 de agosto de 2020

ACUERDOS DE ORDEN NOCTURNO Y "NO FIESTAS"

Reunión del Ayuntamiento y cuerpos de seguridad
El Ayuntamiento de Olite/Erriberri ha reunido este lunes a los representantes de los cuerpos de seguridad que operan en el municipio para preparar las “No Fiestas” de septiembre y atajar distintos problemas de orden, sobre todo nocturno, que se han detectado en algunos barrios donde los vecinos han denunciado repetidas molestias.

            Los representantes municipales han coordinado respuestas con los delegados de la policía local, Foral y Guardia Civil, “haciendo hincapié en las diferentes problemáticas que se podrán dar en estas fechas y las medidas a adoptar en cuanto a orden público y a medidas de seguridad e higiene a mantener por la población y por la hostelería, respecto a la Covid19”.

            Además han abordado “las molestias nocturnas en determinados puntos de la población y las posibles medidas a adoptar por parte del vecindario afectado, de las fuerzas de seguridad, y por el propio ayuntamiento”.