viernes, 6 de abril de 2018
DÍA DE CUADRILLAS EN LA CARPA
La asociación la Juventud y la Peña la Nueva organizan este sábado una nueva edición del Día de las Cuadrillas, que se desarrolla durante la tarde-noche en la carpa situada junto al Polideportivo. A las 13 horas hay anunciada una batukada por el pueblo y a las 14.30 h comienza la comida popular, que está amenizada con juegos, magia, sorteos, bingo o actuaciones musicales como la de grupo de rock tudelano Con X the Banjo. El programa también incluye el concierto de Leytz a media noche y música de DJ hasta la madrugada.
jueves, 5 de abril de 2018
COMIENZAN LAS CUARTAS JORNADAS MEMORIALISTAS
El colectivo Olite/Erriberri por la Memoria, en colaboración
con el Ayuntamiento, inicia este viernes sus cuartas jornadas memorialistas con la
proyección en la Casa de Cultura (19 h) del documental “Gurs, historia y memoria”,
en la que se anuncia la participación de la directora, Verónica Sáenz, y el
miembro de la asociación que custodia el campo de refugiados de Olorón Raymond
Villalba. El sábado el programa incluye un acto de reconocimiento en el cementerio
(11.30 h) y otro en la Plaza (12.30 horas). Después habrá una comida amenizada
por Fermín Balentzia y Maite Mené.
EFECTO MASTERCHEF EN OLITE
![]() |
Grabación del programa en la Plaza |
El departamento de Turismo del Gobierno de Navarra, y el
Ayuntamiento de Olite/Erriberri todavía más, esperan que el retorno de la
grabación del programa del TVE MasterChef que se ha realizado esta semana se
traduzca en una difusión positiva de la localidad gracias a un concurso de gran
audiencia en el Estado que, posiblemente, se emitirá a finales de junio o principios
de julio como capítulo de la semifinal de su sexta temporada.
Más de cien
vecinos intervinieron el martes y, sobre todo, el miércoles en la filmación, en
la que se vieron muy involucrados voluntarios del grupo que organiza las
Fiestas Medievales de agosto que encarnaron, con sus vestidos de época, a los
protagonistas de un banquete medieval que degustó la comida preparada por los
concursantes... (Ver más)
miércoles, 4 de abril de 2018
CONCENTRACIÓN EN OLITE POR LOS JÓVENES DE ALSASUA

Bajo el lema “¡Hoy Alsasua, mañana tú!
/ Gaur Altsasu, bihar zu!”, jóvenes de distintos localidades de la
comarca han organizado estas concentraciones de solidaridad que se van a
desarrollar los próximos días en varias localidades con el eslogan “Justicia
para Altsasu. Ez da terrorismo”. La campaña comienza este jueves en Larraga,
sigue el viernes en Barasoain, Artajona y Olite/Erriberri, y termina el sábado
con una manifestación en Tafalla (Plaza 17.30 horas).
martes, 3 de abril de 2018
SOLO EL 42% DE LOS VECINOS HA NACIDO EN OLITE/ERRIBERRI

Del resto, 1.234
proceden de otras localidades navarras, el 31.42%, mientras que 569 personas llegaron de
distintas comunidades autónomas, el 14.49%, y 443 proceden de otros estados, el
11.28%, según recoge el Foro-ciudad.com con informaciones del INE y la oficina
del padrón.
Desde hace
aproximadamente una década, entre 1996 y 2017, los emigrantes llegados a
Olite/Erriberri han aumentado más de nueve puntos, al pasar de casi un 2,1% al
11,28 actual, lo que ha supuesto un incremento de 378 de estos vecinos.
Por el
contrario, los nacidos en el propio municipio han bajado del 51,58% al 42,81
(79 personas menos). Los venidos de otras localidades navarras también han
disminuido, del 34 al 31,42 %; mientras que los del resto del Estado han subido
del 12,3 al 14,49%
lunes, 2 de abril de 2018
LA MUERTE DEL “VIVILLO”

Creo que Mario Jiménez Escudero me legó esta foto para que
la publicara hoy, que se ha ido con 61 años. En la imagen tenía una cara de
pillo que conservó para mirar a la muerte frente a frente, sobre todo los
últimos años que se instaló en sus pulmones. El hijo de Ángel Jiménez heredó de
su padre el apodo de “Vivillo” y su amor por el Erri Berri, ente otras muchas
cosas (¿Te acuerdas Mario cuando metiste tú solo 4-0 al Buñuel?). También era
hijo de mi tía Inés, y últimamente se le estaba poniendo cara de mi abuelo
“Rojico”, dicen.
Pero Mario
era para mí sobre todo un primo cercano, también en la vida. El único que me
podía wasapear el año con un urteberrion, que al final ha sido malo. En la
cuenta atrás, y en la anterior, siempre estuvo próximo haciendo gala de una
franqueza que escuece, que se agradece y no se puede contar con palabras porque
los ojos se bañan en lágrimas.
El olvido que seremos quiero que sea
lento, Mario. Te veo en la entereza de Delia, en la serenidad de Cristina, en
el prudente Jesús y en tus hermanos Toya y Antonio, tus tíos y sobrinos ... Te
veo en los últimos días de viaje, de la mano por la calle San Francisco con dos
angelicos rubios, Martina y Arabia, para los que has sido un abuelo diez. Rueda,
querido primo, con tu bici gigante por la Plaza de Olite, como en la foto que
nos dejaste. Siempre libre. Goian bego.
(El funeral en recuerdo de Mario Jiménez Escudero es este
lunes 2 de abril de 2018 en la iglesia de Santa María la Real de
Olite/Erriberri a las 17.30 horas)
sábado, 31 de marzo de 2018
LIBRO DEL PRÍNCIPE DE OLITE
Carlos Aragón y Navarra gobernó nueve difíciles años, entre
1441 y 1450, y aproximadamente la mitad de ellos lo hizo desde el Palacio Real
de Olite. “El Príncipe de Viana y su tiempo”, de la historiadora catalana
Vera-Cruz Miranda, es el nuevo libro que acaba de sacar en Sílex Universidad y
no va a ser el último en tener a este personaje de película como protagonista.
Carlos de
Aragón y Navarra (Peñafiel, 1421-Barcelona, 1461) fraguó su infancia al abrigo
del esplendor de la corte olitense, cimentada en la figura de su abuelo
materno, un Evreux que creó para él el título de heredero a la corana navarra,
el de Príncipe de Viana. Fueron unos años felices, de primer matrimonio con la
germana Agnes de Cleves, donde Carlos se esforzó por cuidar su palacio de
Tudela, impulsó el de Tafalla, pero, sobre todo, irradió especial luz desde el
palacio de Olite al que el príncipe escritor convirtió en un centro cultural
más renacentista que feudal.... (Ver más)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)