martes, 15 de agosto de 2017

EL DÍA QUE EL TORO SE LLEVÓ A JOSÉ LUIS POR DELANTE

José Luis Llorente Suescun, corredor de encierros
Se cumple ahora la fecha redonda de los 25 años en la que un sábado 15 de agosto de 1992 un toro de la ganadería “La Castilleja” mandó al hospital el vecino de Olite/Erriberri José Luis Llorente Suescun cuando corría el primer encierro de las fiestas de Tafalla.  El morlaco lanzó al mozo, que entonces rondaba los 28 años, contra la base del poste de la valla. El de Olite fue trasladado a Pamplona, donde los médicos observaron una luxación de clavícula y le cosieron 12 puntos en la cabeza.
Encierro de Tafalla en 1992
            Todo quedó en un susto, José Luis evolucionó favorablemente y desde entonces sus amigos recuerdan la fecha con sorna. Aquel encierro no solo se llevó a Llorente por delante. Fue uno de los más peligrosos de las fiestas y esa misma mañana tres pamploneses también resultaron heridos graves por asta de toro: Jesús Oroz, empitonado en las dos piernas; Carlos Irisarri, con cornada de 14 centímetros en el costado y Guillermo Nagore, en el muslo.

lunes, 14 de agosto de 2017

LA PORTADA DE SANTA MARÍA ESTRENA ILUMINACIÓN


La recién restaurada portada de la iglesia de Santa María de Olite/Erriberri gozará esta semana de una nueva iluminación artística, que se instala estos días. Veinte focos proyectarán su luz sobre las figuras de los apóstoles, la arquería con pinturas restauradas y el rosetón, que tendrá un haz propio más distanciado.
            La empresa olitense Electricidad Eraso comenzó este lunes la instalación de los focos de tecnología led de bajo consumo que se han acoplado a las columnas que sujetan el tejado protector. La iluminación, al igual que el conjunto de la restauración que ha rondado el millón de euros, se ha financiado gracias a la aportación del Gobierno de Navarra y el mecenazgo de la fundación vizcaína Gondra-Barandiarán.
            Los trabajos realizados mediante un elevador durarán varios días y a finales de semana está previsto que la bella portada gótica se pueda observan con la nueva iluminación nocturna.

domingo, 13 de agosto de 2017

UN CORTEJO QUE VA A MÁS


Alrededor de un centenar de personas, más que en ediciones pasadas, han participado este año en el cortejo real de las 24 Fiestas Medievales de Olite/Erriberri. Son, en su mayoría, vecinos que confeccionan sus propios vestidos de época o portan trajes que presta el Ayuntamiento. 
         Nobles, condestables, mariscales del reino de Navarra, pero también músicos, doncellas, bailarinas, taberneros o halconeros, que acompañan con sus mejores galas al Príncipe de Viana y a su esposa Agnes, a su madre Blanca y su Padre Juan, y que culminan el desfile por las rúas de la villa con una representación en la Plaza de los esponsales. 
         En el claustro de Santa María, los miembros del grupo de ajedrez educativo (ADADE) juegan también ataviados sobre un gran tablero y, además, en esta ocasión han preparado una gynkana cultura. Cada año, sin duda, las fiestas medievales implican a más.

sábado, 12 de agosto de 2017

70 PUESTOS ABREN EL MERCADO


La 24 edición del Mercado Medieval de Olite/Erriberri se abre este fin de semana con la presencia en la calle de 70 puestos de artesanos, una cifra similar a la del año pasado, y un nuevo espacio junto al Portal de Fenero con un área de esparcimiento para los txikis y, también, la degustación de talos.
            El viernes por la noche el Palacio Real acogió el habitual concierto de música medieval que se celebra en el patio de armas y que llenó el aforo para escuchar al grupo navarro-riojano Maladanza, que interpretó piezas sefardíes pero también cántigas castellanas y catalanas y hasta canciones mozárabes.

jueves, 10 de agosto de 2017

CIFRA RÉCORD PARA LA ERA

Foto, unas 70 personas se han apuntado a los ensayos
El curso que el grupo de dantzas Txibiri de Olite/Erriberri imparte para aprender a bailar la Era en Fiestas está este año más concurrido que nunca, y aproximadamente 70 vecinos, sobre todo gente mayor, se han apuntado para los jueves y martes de cada semana dar sus primeros pasos o perfeccionar una dantza que cada vez reúne más gente cuando los gaiteros la interpretan al anochecer en la Plaza.
            Los ensayos se desarrollan en el polideportivo del colegio y van a durar hasta llegar a las puertas de las fiestas patronales. Además de la Era, las parejas conocen piezas como la Jota de Olite.

TODO LURGAIN EN UNA MUESTRA EN C/ CLARISAS Nº1

La trayectoria deportiva del veterano ciclista de Olite/Erriberri José Antonio Lurgain se puede ver desde este viernes (20 h) en el número 1 de la calle Clarisas, una muestra que cuenta con el apoyo del Patronato Municipal de Deportes. En la exposición, que precisamente se abre en festividad de santa Clara patrona del barrio, recoge trofeos, fotografías y maillots del campeón, que acumula un importante número de títulos en su dilatada carrera sobre los ciclos de dos ruedas.

EL DUCAY GANA EL CONCURSO DE PINCHOS MEDIEVALES

“Sorpresa de pollo con especias enrollado en berza..."
El Restaurante García Ramírez/Bar Ducay de Olite, con “Sorpresa de pollo marinado con especias enrollado en berza y culis de salsa de curry y cítricos”,  es el ganador del VI Concursos de Pinchos Medievales que organiza el Ayuntamiento y el Consorcio de la ZM. La entrega del premio es este el jueves ( 19:00 horas) durante la jornada “Los judíos en Olite” que se desarrolla en Castillo.