domingo, 6 de noviembre de 2016

LA MEJOR FOTO DE LA VENDIMIA ES PARA ARMENDÁRIZ

Obra ganadora
El pamplonés Mikel Armendáriz recibió este domingo el premio a la mejor foto de la Fiesta de la Vendimia por su  obra “La última uva”. En segundo y tercer lugar fueron   para Javier Yárnoz, por “Reflejos de Olite”; y José Torregrosa, con “Fiesta de la Vendimia. Al concurso de la Cofradía del Vino se presentaron 18 fotógrafos. El bar Katixa expondrá hasta el día 30  una selección de las obras.

sábado, 5 de noviembre de 2016

YA ESTÁ EN LA LIBRERÍA EL PLANETA REDONDO

La escritora donostiarra y vecina de Cintruénigo Dolores Redondo ya tiene en el escaparate de la librería El Kiosko de Olite/Erriberri su obra ganadora del Premio Planeta 2016, “Todo esto te daré”. La exitosa autora de la trilogía del Baztán ha explicado que se trata de una trepidante novela negra que esconde un oscuro secreto familiar, con una muerte inesperada y la búsqueda de la verdad en el corazón de una Galicia legendaria ... (Ver más)

viernes, 4 de noviembre de 2016

El PROYECTO PARA PROTEGER SANTA MARÍA NO CONVENCE

Leopoldo Gil y una proyección de la idea
El arquitecto de Príncipe de Viana Leopoldo Gil presentó el viernes en Olite el proyecto para proteger con una marquesina de chapa la restaurada portada de la iglesia de Santa María y recuperar el cierre del claustro con un entramado, una idea que no convence en el equipo de gobierno del Ayuntamiento porque utiliza elementos como chapas, perfiles o galvanizados, que al resto de los vecinos no autoriza la normativa municipal, lo que crea un agravio.
            El técnico del Servicio de Patrimonio compareció en la Casa de Cultura, a petición del consistorio, para explicar el alcance del proyecto ante aproximadamente un centenar de personas que acudió a la conferencia que trascurrió en un tono informal.
            El funcionario del departamento de Cultura señaló que la portada llevará una marquesina o tejadillo chapado sostenido por cuatro columnas metálicas que, además, incorporarán la iluminación. El arquitecto calificó el proyecto de “neutro”y “sencillo” y reconoció que estaba diseñado para “pasar desapercibido” ... (Ver más)

UNA MARQUESINA METÁLICA PARA LA PORTADA RESTAURADA

El tejadillo estará anclado al suelo con cuatro columnas
La recién restaurada portada gótica de la iglesia de Santa María de Olite estará protegida de las inclemencias climatológicas por una “marquesina metálica” sujeta a cuatro columnas ancladas al suelo con zapatas de hormigón. La estructura costará 223.239 € y se montará en tres meses.
            El arquitecto de la sección de Patrimonio del departamento de Cultura Leopoldo Gil informó el viernes en la Casa de Cultura del proyecto de protección de la Portada, en la que en el último año se han invertido 486.915 € en una restauración cofinanciada por el Gobierno de Navarra y la Fundación Gondra-Barandiarán.
La idea es similar al grabado de Pérez Villaamil de 1835
       El director general de Cultura/Institución Príncipe de Viana, Fernando Pérez Gómez, ya ha autorizado el proyecto y notificado la actuación a la Fundación y al Arzobispado. La idea del Servicio de Patrimonio contempla la fijación de un tejadillo que estará “exento de la fachada” y forrado con listones de madera en el interior. Tanto la marquesina como los “pilares cilíndricos anclados” serán marrón oscuro, similar a la protección que luce la portada de Santa María de Sangüesa tal y como ilustró con proyecciones el arquitecto Gil al centenar de personas que acudió a escuchar su charla.
        Toda la estructura llevará un tratamiento para soportar los efectos de la intemperie, que en los últimos cincuenta años ha maltratado la piedra y policromía de los relieves góticos ahora restaurados. 

SOLO UN TERCIO DE LOS OLITENSES RECICLA ORGÁNICO

La campaña comenzó en octubre del año pasado
La Mancomunidad de residuos de Mairaga ha detectado que Olite/Erriberri es la localidad en la que los domicilios reciclan menos materia orgánica, ya que lo hace el 32% de los hogares, frente al 41’5% de Tafalla y 44’5% de Beire, los otros dos pueblos que desde hace más de un año comenzaron con la implantación piloto del contenedor marrón.
            Los datos se han difundido ahora que Carcastillo, Caparroso y Santacara se van a sumar a la campaña. No obstante, las autoridades de la mancomunidad consideran “buena” la primera fase de penetración a la que, en general, se ha sumado una media del 39% de las viviendas de Tafalla, Beire y Olite/Erriberri. El año pasado se recogieron 840 toneladas y en 2017 el objetivo es retirar 1.110 toneladas entre las seis localidades.

jueves, 3 de noviembre de 2016

LA “EMOCIÓN” DEL AJEDREZ EN LAS CHARLAS DEL OLITE CHESS

“Emociones y sentimientos en el aprendizaje del Ajedrez” es el título del ciclo de conferencias que prácticamente durante toda la mañana del domingo se va a desarrollar en la Casa de Cultura dentro del programa del “III Olite Chess”, que reúne a distintos expertos en la localidad y promueve la Asociación de Amigos del Ajedrez Educativo (ADADAE) con el apoyo del Ayuntamiento.
            El encuentro anual ha preparado una batería de charlas que este año se abren a las 9.30 horas con la intervención de la concejal de Cultura, Maite Garbayo, y que como novedad irán intercaladas, entre conferencias, con representaciones teatralizadas que han ensayado los propios organizadores. Julio García Cabero, profesor de la Escuela de Irún, comenzará el ciclo con la dramatización que dará paso a Alfredo Ruiz, presidente de la Federación Navarra que disertará sobre “Ajedrez y la amistad”.
            Juan Carlos Chacón, psicólogo, escritor y profesor seguirá con “Ajedrez e Inteligencias múltiples”. Jorge Barón, maestro de la Federación Internacional continuará con “Ajedrez y Creatividad”. Por su parte, Jesús Osorio, promotor de ajedrez educativo en Cantabria disertará sobre “Sin pasión no hay apretón” y Carlos Soler autor del modelo de Los 7 colores intervendrá con “Ajedrez con niños de AACC y NEE”.   Raúl Vicente, Maestro del colegio Jesuitinas de Pamplona hablará, por su parte,  sobre “Jugar a Pensar”. También intervendrá Roi Reinaldo, autor del modelo de los 7 colores del Ajedrez Educativo y el escritor Joaquín Fernández Amigo con la conferencia “Las transversalidades del ajedrez”. 

       Mientras, en el Parador se desarrollará el primer torneo “Open de Ajedrez Tándem”, con parejas de cualquier edad. Tras el encuentro se entregarán los trofeos en la Casa de Cultura por parte de las autoridades.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

CHARLA SOBRE SOLUCIONES A LA PORTADA DE SANTA MARÍA

Últimamente se ha colocado un tejadillo y una gran red
Encargados del Servicio de Patrimonio del departamento de Cultura del Gobierno de Navarra ofrecen este viernes en Olite/Erriberri una conferencia en la que explicarán al público las soluciones que la administración plantea para proteger la portada de la iglesia de Santa María, una vez que en el último año se ha invertido aproximadamente medio millón de euros en su restauración.
            El encargado de dar la charla en la Casa de Cultura (19.30 horas) es el arquitecto Leopoldo Gil, que ha supervisado la obra y es el responsable de los proyectos más importantes realizados en las últimas décadas en la localidad, como la consolidación de la torre de San Pedro o el mantenimiento del Castillo, así como la restauración, en el entorno cercano, del Santuario de Ujué/Uxue.
            En la portada de Santa María se atisba estos días un pequeño tejadillo recién colocado en una fachada que, tras retirar el andamiaje de la restauración, se  ha cubierto por una gran red.