miércoles, 20 de enero de 2016

OFERTA DE BECA PARA EL LABORATORIO ENOLÓGICO

El departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ofrece una beca de formación en el laboratorio Enológico de Olite ubicado en el antiguo edificio de Evena, que está dirigida a posgraduados para trabajos de análisis de aceites, vinos y derivados. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 4 de febrero, según ha anunciado este miércoles el Gobierno de Navarra ... (Ver condicionado)

AUTORIZADA UNA PERMUTA DE COMUNAL EN "LA SARDA"

Vista aérea del parte del término municipal
El Gobierno de Navarra ha autorizado en su sesión de este miércoles la desafectación de un terreno comunal en Olite y ha declarado de utilidad pública los 3.096.51 m2 de superficie comunal del Ayuntamiento ubicados en el paraje de “La Sarda”. Su finalidad es permutar este terreno por otro de propiedad particular, de igual tamaño, situado en “El Saso”, para regularizar el acceso a esta finca tras realizar la concentración parcelaria.

martes, 19 de enero de 2016

LA CRUZ DE OLITE Y EL PRÍNCIPE DE VIANA DE MIKEL ZUZA

Recreación de la Cruz de Olite
“La guerra de los lazos” es uno de los últimos relatos escritos en su blog “Crónicas irReales de Navarra” por Mikel Zuza y que tiene mucho que ver con Olite y uno de los personajes más novelescos que vivieron en la localidad, Carlos de Trastámara y Evreux, que precisamente retoma protagonismo este año al ser elegida la ciudad como sede de la entrega de los premios de cultura Príncipe de Viana que hasta ahora se daban en Leire. La narración de Zuza discurre por la delicada situación que se abrió a la muerte del rey Carlos III hace 591 años, enfrentamiento por la corona entre el monarca consorte Juan II de Aragón y su hijo, el Príncipe, al que Olite fue fiel. 
Estandarte con los lazos del Príncipe 
            En este contexto aparece una joya preciosa, la Cruz de plata maciza, zafiros y perlas que adornaba la capilla de San Jorge del Palacio y que el monarca aragonés malvendió para financiar sus guerras en  Castilla. La Cruz de Olite estaba labrada “al modo de su divisa de los lazos”, los mismos que todavía hoy están en el ventanal de doña Blanca del Castillo y que, al parecer, también portaba el estandarte del Príncipe de Viana cuando cayó preso por su padre en la batalla de Aibar (1491) ... (Ver relato de Zuza)

lunes, 18 de enero de 2016

ÚLTIMOS DÍAS PARA LA ENCUESTA SOBRE TRANSPORTE

Antiguo autobús de la Tafallesa
El departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra recoge hasta este miércoles los resultados de una encuesta que realiza por internet para estudiar una eventual mejora en el transporte interurbano en la comarca, sobre todo en la comunicación en autobús de los municipios con Pamplona y Tafalla.
             El trabajo, en el que colabora el Consorcio de la ZM,  va dirigido a las personas que residen, trabajan o tienen relación con la merindad y se realiza antes de hacer nuevas contrataciones de compañías que cubren el servicio de transporte de ciudadanos. El tiempo estimado para  cumplimentar el cuestionario es de entre 5 y 10 minutos ... (Realizar encuesta)

domingo, 17 de enero de 2016

HISTORIAS DEL CLAUSTRO DE SAN PEDRO CON MIKEL ZUZA

Zuza también es miembro del Consejo Navarro de Cultura
El escritor y miembro del Consejo Navarro de Cultura Mikel Zuza ha vuelto a emplear Olite como escenario de sus narraciones, mitad históricas mitad ficción, para recrear un relato, “Percepción”, que tiene el claustro de San Pedro, tan cerrado y escondido, como protagonista de una acción de envidia y celos que transcurre en el siglo XIV. 
         El también bibliotecario tiene un blog, “Crónicas irReales de Navarra”, en el que nuestra ciudad y los personajes que la habitaron aparecen siempre con cariño... (Ver más)

sábado, 16 de enero de 2016

SONIDO DE GAITAS GALLEGAS CON RECUERDO OLITENSE

Ernesto Campos es un compositor gallego que en 1994 participó en el intercambio cultural que hizo el grupo de dantzas Txibiri de Olite/Erriberri y el de Candean (Vigo). Aquella experiencia dejó tan grato recuerdo que ha quedado plasmada en este tema musical, “Festa en Olite”, con el propio Campos al piano y, cómo no, en compañía de la gaita galega y que ha difundido su amigo olitense Rafa Rodeles, “Patxito”.

EL ARTE GÓTICO NAVARRO Y EL MEJOR EJEMPLO DE OLITE

Fresco de San Pedro de Olite, hoy en el Museo de Navarra
El departamento de Cultura ha editado “El arte gótico en Navarra”, un interesantísimo libro que analiza un periodo artístico brillante que en Olite tuvo su mejor reflejo en el Palacio Real, la iglesia de Santa María o en la obra escultórica de Johan de Lome. 
          Se trata de la primera obra de conjunto sobre el gótico navarro, un trabajo compilatorio dirigido por Clara Fernández-Ladreda que desde hace tiempo no hacía el Gobierno de Navarra y que los amantes de las publicaciones de calidad agradecerán ... (Ver más)